MediaTek Helio G35

MediaTek Helio G35

MediaTek Helio G35: procesador económico para tareas sencillas

Análisis de capacidades y escenarios de uso en 2025


Introducción

MediaTek Helio G35 es uno de los procesadores móviles más asequibles del mercado, que sigue siendo relevante en smartphones de gama baja incluso varios años después de su lanzamiento. A pesar de sus modestas especificaciones, encuentra su público gracias a un equilibrio entre precio, eficiencia energética y un rendimiento suficiente para tareas básicas. En este artículo, analizaremos a quién le conviene este chipset en 2025 y qué compromisos hay que aceptar.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: qué hay dentro

Núcleos y frecuencias

El Helio G35 está construido sobre una arquitectura de 8 núcleos Cortex-A53 dividida en dos clústeres:

- 4 núcleos a una frecuencia de 2.3 GHz para cargas máximas;

- 4 núcleos a una frecuencia de 1.8 GHz para tareas de fondo.

Este enfoque (big.LITTLE) permite ahorrar batería, pero todos los núcleos pertenecen a la obsoleta línea Cortex-A53, lanzada en 2012. Esto limita el rendimiento en aplicaciones que consumen muchos recursos.

Gráficos

El acelerador gráfico PowerVR GE8320 funciona a una frecuencia de 680 MHz. Soporta resoluciones de hasta HD+ (1600×720) y salida de imagen en pantallas con una frecuencia de 60 Hz. Sin embargo, la arquitectura del GPU también está desactualizada, ya que no está optimizada para los motores de juego modernos ni para efectos visuales complejos.

Proceso tecnológico

El chipset se fabrica con un proceso tecnológico de 12 nm, que en 2025 se considera obsoleto. Para ponerlo en perspectiva, los competidores en la misma gama de precios (por ejemplo, Unisoc T606) ya están adoptando normas de 6 nm. Un proceso tecnológico más grande significa menor cantidad de transistores por mm² y mayor consumo energético bajo cargas altas.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos

El Helio G35 solo es capaz de manejar juegos ligeros en configuraciones bajas:

- Mobile Legends, Subway Surfers — 30-40 FPS estables;

- Genshin Impact, Call of Duty: Mobile — lags incluso en configuraciones mínimas (15-20 FPS).

El GPU PowerVR GE8320 no soporta la API Vulkan, lo que limita la compatibilidad con algunos proyectos. Para una experiencia de juego cómoda, es mejor elegir dispositivos con procesadores como Helio G85 o Snapdragon 680.

Multimedia

El chipset es compatible con la decodificación de video en H.264/H.265 hasta 1080p@30fps, pero tiene dificultades para renderizar contenido 4K. Esto es suficiente para servicios de streaming (YouTube, Netflix), sin embargo, las transmisiones en alta resolución pueden causar sobrecalentamiento.

Aplicaciones de IA

El Helio G35 no cuenta con un procesador neural dedicado (NPU), por lo que tareas como reconocimiento facial o optimización de fotos se realizan a través del CPU. Esto ralentiza el funcionamiento de las aplicaciones con funciones de IA (por ejemplo, Google Lens) y limita las capacidades de las cámaras.

Consumo energético y calentamiento

Un TDP de 2.2 W permite que el chipset funcione sin refrigeración activa, pero bajo cargas prolongadas (juegos, grabación de video) se observa throttling. En las pruebas de AnTuTu, la temperatura del procesador alcanza 48-50 °C después de 15 minutos de uso intenso.


3. Módulos integrados: conexión y navegación

- Módem: 4G LTE Cat-7 con una velocidad máxima de descarga de 300 Mbps. La falta de soporte para 5G es una desventaja significativa en 2025.

- Wi-Fi: 802.11ac (Wi-Fi 5) con limitación de frecuencia a 2.4 GHz (sin soporte para 5 GHz).

- Bluetooth: 5.0 con códec A2DP para auriculares inalámbricos.

- Navegación: GPS, GLONASS, BeiDou. Precisión de posicionamiento de hasta 5 metros.

Estos parámetros son típicos del segmento económico, pero la ausencia de 5G y Wi-Fi 6 hace que el dispositivo sea menos a prueba de futuro.


4. Comparación con competidores

MediaTek Helio G35 vs Unisoc T606

- AnTuTu 10: 137,965 vs 158,200;

- GPU: PowerVR GE8320 vs Mali-G57 MP1 (30% más potente);

- Proceso tecnológico: 12 nm vs 6 nm (Unisoc tiene mejor eficiencia energética).

MediaTek Helio G35 vs Snapdragon 460

- Juegos: Adreno 610 en Snapdragon 460 demuestra un 20% más de FPS;

- Soporte de cámaras: Snapdragon 460 trabaja con sensores de hasta 48 MP frente a 25 MP del Helio G35.

Conclusión: El Helio G35 pierde frente a los chipsets económicos modernos en rendimiento, pero gana en precio: los smartphones basados en él son más baratos en $20-30.


5. Escenarios de uso

Gaming

Adecuado solo para juegos casuales (ajedrez, rompecabezas). Para PUBG Mobile o Fortnite, será necesario reducir la resolución a 480p, lo que afectará negativamente la experiencia visual.

Tareas cotidianas

- Redes sociales, mensajería — funcionamiento fluido;

- Multitarea — cambio cómodo entre 3-4 aplicaciones con 4 GB de RAM;

- Webinars — problemas al conectar monitores externos a través de HDMI (sin soporte para DisplayPort).

Fotografía y videografía

- Resolución máxima de video: 1080p@30fps;

- Soporte para cámara única de hasta 25 MP o doble de 13 MP + 8 MP;

- Sin opción de grabar en HDR o disparar en RAW.


6. Pros y contras

Pros:

- Bajo costo de dispositivos ($80-150);

- Eficiencia energética en reposo;

- Soporte para versiones modernas de Android (hasta Android 14).

Contras:

- GPU débil para juegos;

- Falta de 5G y Wi-Fi 6;

- Capacidades de grabación limitadas.


7. Consejos prácticos para elegir un smartphone

1. RAM: Mínimo 4 GB para un funcionamiento sin lag.

2. Pantalla: IPS con resolución HD+ — no vale la pena más debido a las limitaciones del GPU.

3. Batería: Desde 5000 mAh para compensar el alto consumo energético bajo carga.

4. Cámaras: No persigas modelos con triple cámara: el procesador no podrá aprovechar su potencial.

Dispositivos típicos con Helio G35 en 2025:

- Realme C55 ($110): 4/64 GB, cámara de 50 MP;

- Xiaomi Redmi 12C ($90): 3/32 GB, batería de 5000 mAh.


8. Conclusión final: a quién le conviene el Helio G35

Este procesador está diseñado para:

- Usuarios mayores que necesitan un teléfono simple para llamadas y WhatsApp;

- Estudiantes con presupuesto limitado;

- Dispositivos de reserva para viajes.

Principales beneficios: ahorro de dinero, larga duración de la batería (hasta 2 días en espera), rendimiento suficiente para tareas básicas.

Si no juegas a juegos exigentes y no grabas videos para TikTok, el Helio G35 será una opción razonable. Sin embargo, para ser más a prueba de futuro, es mejor considerar smartphones con 5G y chipsets más recientes (por ejemplo, Snapdragon 4 Gen 2).


Conclusión

MediaTek Helio G35 es un ejemplo de procesador que sacrifica potencia en favor de la asequibilidad. En 2025 ya no impresiona, pero sigue ocupando su nicho gracias a su bajo precio. Es una opción acertada para quienes valoran la funcionalidad sin excesos.

Básico

Nombre de Etiqueta
MediaTek
Plataforma
SmartPhone Low end
Fecha de Lanzamiento
June 2020
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
MT6765G
Arquitectura
4x 2.3 GHz – Cortex-A53 4x 1.8 GHz – Cortex-A53
Núcleos
8
Proceso
12 nm
Frecuencia
2300 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
PowerVR GE8320
Frecuencia de GPU
680 MHz
FLOPS
0.0435 TFLOPS
Unidades de sombreado
8
Unidades de ejecución
4
Versión de OpenCL
1.2
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
2400 x 1080
Versión de DirectX
12

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 7
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1600 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
13.9 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
No
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 25MP, 2x 13MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1
Captura de video
1K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265
Reproducción de video
1080p at 30FPS
TDP
2.2 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.2-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
189
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
813
FP32 (flotante)
Puntaje
42
AnTuTu 10
Puntaje
137965

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +766.7%
995 +426.5%
701 +270.9%
345 +82.5%
189
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +237.4%
1847 +127.2%
1115 +37.1%
813
FP32 (flotante)
330 +685.7%
235 +459.5%
113 +169%
69 +64.3%
AnTuTu 10
545975 +295.7%
421461 +205.5%
316260 +129.2%
228849 +65.9%
137965