Qualcomm Snapdragon 710

Qualcomm Snapdragon 710

Qualcomm Snapdragon 710 en 2025: ¿vale la pena prestarle atención?

Revisión de la arquitectura, rendimiento y relevancia de un chip de bajo coste


Introducción

El Qualcomm Snapdragon 710, lanzado en 2018, se convirtió en un eslabón importante en la línea de procesadores móviles de la compañía. Llenó un nicho entre los modelos insignia y las soluciones de presupuesto, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética. En 2025, este chip ya no se considera una novedad, pero sigue utilizándose en teléfonos inteligentes de bajo coste. Analicemos qué es capaz de hacer hoy y a quién le podría convenir.


1. Arquitectura y proceso de fabricación: la base de la eficiencia

El Snapdragon 710 está construido en un proceso de fabricación de 10 nanómetros, que en 2025 parece arcaico en comparación con los chips de 5 nm y 4 nm. Sin embargo, esta tecnología sigue asegurando una baja generación de calor (TDP de 5 W) y un consumo energético moderado.

CPU:

- 8 núcleos en una configuración 2+6:

- 2 núcleos Kryo 360 Gold (basados en Cortex-A75) a una frecuencia de 2.2 GHz para tareas intensivas.

- 6 núcleos Kryo 360 Silver (Cortex-A55) de alta eficiencia energética a una frecuencia de 1.7 GHz para procesos en segundo plano.

- Caché L2 – 384 KB (256 KB por clúster para núcleos de alto rendimiento y 128 KB para el clúster de núcleos de eficiencia energética).

GPU:

- Adreno 616 – procesador gráfico con soporte para API Vulkan 1.1, OpenGL ES 3.2 y DirectX 12.

- Frecuencia pico – 750 MHz.

- Resolución máxima de salida – 4K (3840×2160 píxeles).

Características:

- Soporta redes neuronales a través del Hexagon 685 DSP (acelerador de IA).

- Tecnología Quick Charge 4+ para carga rápida.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos:

El Adreno 616 en 2025 maneja juegos móviles en configuraciones medias:

- Genshin Impact – 25-30 FPS en configuraciones gráficas bajas/medias.

- PUBG Mobile – 40 FPS en modo HD.

- Los proyectos modernos con enfoque en Ray Tracing (por ejemplo, Diablo Immortal) requieren reducir la calidad a lo mínimo.

Multimedia:

- Reproducción de video 4K (HDR10, HLG) sin retrasos.

- Procesamiento de fotos en Lightroom Mobile toma de 3 a 5 segundos por filtro.

- Grabación de video a 4K@30 fps con estabilización electrónica.

Aplicaciones de IA:

- El desbloqueo facial funciona rápidamente, aunque es menos preciso que los algoritmos neuronales modernos.

- Funciones como la retoque automático de fotos (Google Photos) se ejecutan con un retraso de 1-2 segundos.

Consumo de energía y calentamiento:

- Uso activo (juegos, streaming) – 6-7 horas de pantalla.

- Modo de espera – hasta 2 días.

- El calentamiento rara vez supera los 42°C incluso bajo carga, gracias al proceso de 10 nm.


3. Módulos integrados: conexión y comunicación

- Módem: Snapdragon X15 LTE (Cat.15) – velocidad máxima de hasta 800 Mbps (4G). No es compatible con 5G.

- Wi-Fi: 802.11ac (Wi-Fi 5) con MU-MIMO, pero sin Wi-Fi 6/6E.

- Bluetooth: 5.0 con soporte para aptX HD para un sonido de calidad.

- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou.

Limitaciones:

- La falta de 5G es crítica para los mercados donde dominan las redes de nueva generación (EE. UU., Corea del Sur).

- Wi-Fi 5 es inferior en velocidad y estabilidad en escenarios multiplataforma en comparación con Wi-Fi 6.


4. Comparación con competidores

Generaciones anteriores:

- Snapdragon 660: Adreno 512 es un 30% más débil, LTE Cat.12.

- Snapdragon 670: ligero incremento en tareas de IA (+15%), pero rendimiento de juego similar.

Competidores de 2025:

- MediaTek Dimensity 700 (7 nm): módem 5G, rendimiento de CPU similar, pero GPU más débil.

- Unisoc Tiger T610 (12 nm): más barato, pero AnTuTu 10 – 220,000 puntos.

- Snapdragon 4 Gen 2 (6 nm): mayor eficiencia energética, soporte 5G, pero a un precio 20% más alto.

Conclusión: El Snapdragon 710 pierde frente a los chips de bajo coste modernos en velocidad de conexión, pero mantiene ventaja en estabilidad y optimización de software.


5. Escenarios de uso

Gaming:

Adecuado para juegos casuales (Candy Crush, Clash Royale) y configuraciones medias en títulos AAA. Para el streaming de juegos a través de Xbox Cloud o GeForce Now se necesita una conexión Wi-Fi estable.

Tareas cotidianas:

- Fluida ejecución de redes sociales, mensajeros y navegadores.

- Uso simultáneo de 5-7 aplicaciones en segundo plano.

Fotos y videos:

- Soporta cámaras de hasta 32 MP (un sensor) o 20+16 MP (cámaras duales).

- Escenarios de IA: reconocimiento de escenas, modo retrato, fotografía nocturna (con ruidos).


6. Ventajas y desventajas

Ventajas:

- Estabilidad comprobada y optimización.

- Bajo calentamiento.

- Soporte para grabación en 4K y HDR.

Desventajas:

- La falta de 5G.

- Bajo margen de rendimiento para tareas exigentes.

- Proceso de fabricación obsoleto.


7. Consejos prácticos para elegir un smartphone

Qué buscar:

- RAM: mínimo 6 GB para una multitarea cómoda.

- Almacenamiento: UFS 2.1 (no eMMC!).

- Pantalla: AMOLED con frecuencias de 90 Hz para mejorar la experiencia.

- Batería: 4500+ mAh para compensar la antigüedad del chip.

Dispositivos típicos:

- Modelos de bajo coste (Xiaomi Redmi Note 12, Realme 10) – $200-$250.

- Dispositivos de gama media lanzados anteriormente (Nokia X71, Oppo Reno 2Z) – ya están fuera de producción, pero se ofrecen como nuevos en stock.


8. Conclusión final: ¿quién debería elegir el Snapdragon 710?

Este procesador es una buena opción si:

- Se necesita un smartphone asequible para tareas básicas (redes sociales, video, llamadas).

- Es importante la duración de la batería y la falta de sobrecalentamiento.

- 5G no es una prioridad.

Principales beneficios:

- Precio de los dispositivos – $200-$300.

- Fiabilidad de una plataforma comprobada.

- Rendimiento suficiente para el 80% de los usuarios.

En 2025, el Snapdragon 710 es una opción sensata para quienes no buscan estar a la vanguardia, pero valoran el equilibrio entre precio y calidad.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
May 2018
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
SDM710
Arquitectura
2x 2.2 GHz – Kryo 360 Gold (Cortex-A75) 6x 1.7 GHz – Kryo 360 Silver (Cortex-A55)
Núcleos
8
Proceso
10 nm
Frecuencia
2200 MHz
Recuento de transistores
3

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 616
Frecuencia de GPU
750 MHz
FLOPS
0.384 TFLOPS
Unidades de sombreado
128
Unidades de ejecución
2
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
3360 x 1440
Versión de DirectX
12.1

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 15
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, SBAS

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1866 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
14.9 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Hexagon 685
Caché L2
384 KB
Codecs de audio
Qualcomm Aqstic, aptX, aptX HD
Resolución máxima de la cámara
1x 192MP, 2x 16MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1, UFS 2.1
Captura de video
4K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP8, VP9
Reproducción de video
4K at 60FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
446
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1356
FP32 (flotante)
Puntaje
376
AnTuTu 10
Puntaje
314474

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +267.3%
995 +123.1%
701 +57.2%
138 -69.1%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +102.3%
1847 +36.2%
402 -70.4%
FP32 (flotante)
916 +143.6%
528 +40.4%
248 -34%
150 -60.1%
AnTuTu 10
545975 +73.6%
421461 +34%
316260 +0.6%
59680 -81%