Qualcomm Snapdragon 632

Qualcomm Snapdragon 632

Qualcomm Snapdragon 632: Procesador de presupuesto para tareas diarias

Abril de 2025


Introducción

En el mundo de los smartphones, el equilibrio entre precio y rendimiento siempre ha sido un factor clave. El Qualcomm Snapdragon 632, presentado en 2018, sigue siendo una solución popular para dispositivos de presupuesto gracias a su eficiencia energética y suficiente potencia para tareas básicas. Sin embargo, en 2025, su posición se ve modesta en comparación con los nuevos chips. Analizaremos a quién le conviene este procesador, cuáles son sus puntos fuertes y qué tener en cuenta al elegir un smartphone basado en él.


Arquitectura y proceso tecnológico: 8 núcleos y 14 nm

El Snapdragon 632 se basa en un proceso de fabricación de 14 nanómetros, que en 2025 se considera obsoleto (los chips modernos utilizan 5–7 nm). Sin embargo, esta tecnología proporciona bajo consumo de energía y un moderado calentamiento.

- CPU: 8 núcleos Kryo 250, divididos en dos clústeres:

- 4 núcleos de alto rendimiento con una frecuencia de hasta 1.8 GHz;

- 4 núcleos de alta eficiencia energética con una frecuencia de hasta 1.8 GHz.

La arquitectura big.LITTLE permite optimizar la carga: las tareas pesadas son realizadas por los núcleos potentes, mientras que los procesos en segundo plano son manejados por los núcleos eficientes.

- GPU: Adreno 506. El procesador gráfico admite una resolución de hasta Full HD+ (1080 x 2520 píxeles) y tecnologías Vulkan 1.0, OpenGL ES 3.2. Para 2025, estos son requisitos mínimos, pero son suficientes para juegos básicos y la interfaz.

TDP (paquete térmico): 5 W. Esto significa que el procesador casi no se calienta, incluso bajo carga, lo que simplifica el sistema de refrigeración en los smartphones.


Rendimiento en tareas reales

Juegos

El Adreno 506 maneja juegos poco exigentes como Among Us, Candy Crush o Subway Surfers en configuraciones medias. Sin embargo, los proyectos modernos (Genshin Impact, Call of Duty: Mobile) solo se ejecutarán en gráficos mínimos, con tasas de cuadros de alrededor de 20–25 FPS. Para jugadores casuales, esto es suficiente, pero los entusiastas deberían considerar chips más potentes.

Multimedia

El procesador admite la decodificación de video en formatos H.264, H.265 (HEVC) y la reproducción en resolución de hasta 4K@30 FPS. Esto permite disfrutar de películas en YouTube o Netflix cómodamente, pero grabaciones en 4K pueden causar sobrecalentamiento durante grabaciones prolongadas.

Aplicaciones de IA

El Snapdragon 632 no tiene un procesador neuronal (NPU) dedicado, por lo que tareas como el procesamiento de fotos a través de redes neuronales o asistentes de voz se ejecutan más lentamente que en los chips modernos. Por ejemplo, aplicar un filtro en Instagram tomará de 1 a 2 segundos más.

Consumo energético y autonomía

Gracias a los 14 nm y frecuencias modestas, los smartphones con Snapdragon 632 muestran buena autonomía: un dispositivo con una batería de 4000 mAh funciona de 1.5 a 2 días con un uso moderado. La carga toma alrededor de 2 horas (con soporte para Quick Charge 3.0).


Módulos integrados: conectividad y navegación

- Módem: Snapdragon X9 LTE (Cat. 13), que proporciona velocidad de hasta 300 Mbps de descarga y 150 Mbps de subida. No hay soporte para 5G, lo que en 2025 limita a los usuarios en regiones con redes de nueva generación desarrolladas.

- Wi-Fi: El módulo Qualcomm FastConnect 6200 admite los estándares Wi-Fi 5 (802.11ac) y el rango de 2.4/5 GHz. La velocidad máxima es de hasta 433 Mbps.

- Bluetooth: Versión 4.2 con soporte para aptX para mejorar la calidad de sonido en auriculares inalámbricos.

- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou. Precisión de localización — ±3 metros en entornos urbanos.

Estas características son adecuadas para tareas básicas, pero son inferiores a los procesadores modernos con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3.


Comparación con competidores

En comparación con los nuevos chips de presupuesto, el Snapdragon 632 se ve modesto:

- MediaTek Helio G85 (12 nm): Mejor gráficos (Mali-G52 MC2), soporte para cámaras de hasta 48 MP y juegos en configuraciones medias. AnTuTu 10 — ~220,000.

- Unisoc Tiger T610 (12 nm): Rendimiento de CPU comparable, pero GPU más débil. Sin embargo, es más barato de producir.

- Qualcomm Snapdragon 680 (6 nm): Proceso tecnológico más nuevo, mayor eficiencia energética en un 25%, AnTuTu 10 — ~240,000.

El Snapdragon 632 solo gana en precio: los smartphones basados en él costan entre $120 y $180, mientras que los dispositivos con Helio G85 o Snapdragon 680 comienzan desde $200.


Escenarios de uso

1. Tareas diarias: Redes sociales, mensajería, navegación, transmisión de video.

2. Juego ligero: Juegos casuales y proyectos con bajos requisitos.

3. Foto y video: Cámaras de hasta 24 MP con soporte para EIS (estabilización electrónica). La grabación en 1080p@60 FPS es posible, pero sin modos avanzados como HDR10+.

Para grabar en condiciones difíciles (por ejemplo, con poca luz), el procesador no es adecuado; no tiene la potencia para procesar algoritmos de reducción de ruido.


Pros y contras

Pros:

- Bajo costo de los dispositivos.

- Buena autonomía.

- Soporte para funciones básicas (4G, Full HD+).

Contras:

- Proceso tecnológico obsoleto (14 nm).

- Gráficos débiles.

- Sin soporte para 5G y estándares modernos de conectividad.


Consejos prácticos al elegir un smartphone

1. Memoria RAM: Elija modelos con 4-6 GB de RAM, lo cual compensará la debilidad del procesador en multitarea.

2. Pantalla: IPS o AMOLED con una frecuencia de 60 Hz. Frecuencias más altas (90/120 Hz) serán innecesarias para el Adreno 506.

3. Batería: A partir de 4000 mAh para un uso cómodo.

4. Precio: En 2025, los smartphones con Snapdragon 632 cuestan entre $120 y $180. Ejemplos de modelos: Nokia G22, Xiaomi Redmi 10C.

Los dispositivos con este chip son adecuados para estudiantes, jubilados o como teléfono de reserva para viajes.


Conclusión final: ¿A quién le conviene el Snapdragon 632?

Este procesador es una opción para quienes:

- No están dispuestos a pagar más por funciones que no utilizarán.

- Valoran la autonomía: Los smartphones con Snapdragon 632 funcionan hasta dos días.

- Usan el teléfono para tareas básicas: Llamadas, mensajes, redes sociales, música.

Beneficios clave: Ahorro de dinero (dispositivos por debajo de $200), ausencia de problemas de sobrecalentamiento, rendimiento suficiente para usuarios poco exigentes.

Sin embargo, si planea usar un smartphone durante 3-4 años, es mejor elegir un modelo con un chip más moderno (como Snapdragon 4 Gen 3 o MediaTek Dimensity 6100+). El Snapdragon 632 es un compromiso razonable, pero solo para un uso a corto plazo.


Conclusión

El Qualcomm Snapdragon 632 en 2025 es un ejemplo de una "bestia de carga" que maneja tareas básicas, pero no aspira a ser una solución universal. Se debe considerar como una opción temporal o un dispositivo para aquellos que valoran la simplicidad y la confiabilidad.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
June 2018
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
SDM632
Arquitectura
4x 1.8 GHz – Kryo 250 Gold (Cortex-A73 4x 1.8 GHz – Kryo 250 Silver (Cortex-A53)
Núcleos
8
Proceso
14 nm
Frecuencia
1800 MHz
Recuento de transistores
2

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 506
Frecuencia de GPU
650 MHz
FLOPS
0.1248 TFLOPS
Unidades de sombreado
96
Unidades de ejecución
1
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.0
Resolución máxima de pantalla
1900 x 1200
Versión de DirectX
11

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 7
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, SBAS

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR3
Frecuencia de memoria
933 MHz
Bus
2x 16 Bit

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Hexagon 546
Codecs de audio
AAC, AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 40MP, 2x 13MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1
Captura de video
4K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP8, VP9
Reproducción de video
4K at 30FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
296
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1047
FP32 (flotante)
Puntaje
122
AnTuTu 10
Puntaje
176388

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +453.4%
995 +236.1%
701 +136.8%
345 +16.6%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +162%
1847 +76.4%
1115 +6.5%
FP32 (flotante)
341 +179.5%
241 +97.5%
80 -34.4%
38 -68.9%
AnTuTu 10
545975 +209.5%
421461 +138.9%
316260 +79.3%
228849 +29.7%