MediaTek Helio G70

MediaTek Helio G70: ¿Campeón de presupuesto en 2025?
Revisión de características, rendimiento y escenarios de uso
Introducción
En el mundo de los procesadores móviles, MediaTek se ha establecido como un proveedor de soluciones asequibles. El Helio G70, lanzado en 2020, sigue siendo popular en los smartphones de presupuesto hasta 2025. Pero, ¿qué tan relevante es ahora? Vamos a analizarlo en detalle.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: Principios básicos de funcionamiento
Núcleos y frecuencias
El Helio G70 se basa en una arquitectura híbrida Big.Little con 8 núcleos:
- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A75 con una frecuencia de hasta 2 GHz para tareas exigentes.
- 6 núcleos de alta eficiencia energética Cortex-A55 con una frecuencia de 1.7 GHz para procesos en segundo plano.
La caché L2 de 320 KB acelera el procesamiento de datos, pero en comparación con los chips modernos (por ejemplo, Cortex-A78 en Snapdragon 7 Gen 3), esto es insuficiente para cálculos complejos.
Proceso tecnológico de 12 nm
El proceso de 12 nanómetros utilizado en el Helio G70 se ve arcaico hoy en día. Los competidores modernos (por ejemplo, Snapdragon 4 Gen 3) han pasado a 6 nm, lo que mejora la eficiencia energética y reduce el calentamiento. Sin embargo, para tareas básicas, los 12 nm aún proporcionan estabilidad.
Gráficos Mali-G52 MP2
La GPU Mali-G52 MP2 con dos núcleos de procesamiento admite:
- Resolución de hasta Full HD+ (1080 × 2520 píxeles).
- API Vulkan 1.1 y OpenGL ES 3.2 para juegos móviles.
- Frecuencia de hasta 820 MHz.
Para juegos del nivel de Genshin Impact, esto no es suficiente, pero para PUBG Mobile o Mobile Legends en configuraciones medias, está bien.
2. Rendimiento en tareas reales: ¿Qué puede hacer el Helio G70?
Juegos
- PUBG Mobile: Configuraciones medias (HD + 30 FPS) sin retrasos.
- Call of Duty: Mobile: Configuraciones bajas/medias (40-45 FPS).
- Genshin Impact: Solo configuraciones bajas con frecuentes caídas de 20-25 FPS.
Importante: Los smartphones con refrigeración activa (por ejemplo, Xiaomi Redmi Note 10) demuestran mejor estabilidad.
Multimedia
- Decodificación de video: 4K@30fps (H.264/HEVC).
- Grabación de video: Hasta 1080p@60fps.
- Soporte de pantallas: Full HD+ con una frecuencia de 60 Hz.
Aplicaciones de IA
No hay un coprocesador neural (APU) integrado. Las tareas más simples (por ejemplo, desenfoque de fondo en la cámara) se ejecutan a través de CPU/GPU, lo que reduce la velocidad y la precisión. En comparación, el Snapdragon 680 utiliza Hexagon 686, que acelera las operaciones de IA entre un 30 y un 40%.
Consumo de energía y calentamiento
Un TDP de 5 W permite que los smartphones con una batería de 5000 mAh funcionen entre 1.5-2 días con un uso moderado. Sin embargo, bajo carga (juegos, grabación de video), el chip se calienta hasta 42-45 °C, lo que requiere refrigeración pasiva.
3. Módulos integrados: Conectividad y navegación
Módem 4G LTE
- Velocidad de descarga: Hasta 300 Mbps.
- Soporte para VoLTE, ViLTE.
Wi-Fi y Bluetooth
- Wi-Fi 5 (802.11ac) con soporte para bandas de 2.4/5 GHz.
- Bluetooth 5.0 (A2DP, LE).
Navegación
- GPS, GLONASS, Galileo: conjunto estándar para smartphones de presupuesto.
- A-GPS acelera la determinación de la ubicación en ciudades.
Desventajas: La falta de 5G y Wi-Fi 6 hace que el Helio G70 sea menos relevante en 2025, especialmente en regiones con redes de nueva generación desarrolladas.
4. Comparación con competidores: ¿Quién es más fuerte?
MediaTek Helio G70 vs Qualcomm Snapdragon 680
- Rendimiento de CPU: El Snapdragon 680 (Geekbench 6: Single-Core 450, Multi-Core 1400) es un 5-7% más rápido.
- Gráficos: Adreno 610 en SD 680 está mejor optimizada para juegos.
- Eficiencia energética: El proceso de 6 nm del SD 680 es más eficiente.
MediaTek Helio G70 vs Unisoc Tiger T610
- AnTuTu 10: Tiger T610 alcanza ~220,000 puntos, quedando por debajo del Helio G70.
- Soporte de cámaras: Ambos chips trabajan con sensores de hasta 48 MP, pero el Tiger T610 tiene un rango dinámico inferior.
Conclusión: El Helio G70 es un término medio entre los SoC de presupuesto, pero la falta de 5G y el proceso de tecnología obsoleto reducen su competitividad.
5. Escenarios de uso: ¿Para qué es adecuado el Helio G70?
Gaming
- Recomendado para juegos casuales (Candy Crush, Among Us) y proyectos competitivos en configuraciones bajas.
Tareas cotidianas
- Redes sociales, mensajeros, navegación web, video en streaming (Netflix, YouTube) — sin problemas.
Fotografía y video
- Cámara principal: Hasta 48 MP con soporte para EIS.
- Grabación de video: 1080p@60fps.
- Modo nocturno: Funciona, pero con ruidos y procesamiento prolongado.
Consejo: Elija smartphones con cámaras adicionales (por ejemplo, ultra anchas) para compensar las limitaciones del chip.
6. Pros y contras: ¿Vale la pena comprarlo?
Ventajas:
- Bajo costo de los dispositivos ($150-250).
- Eficiencia energética para tareas básicas.
- Soporte para pantallas Full HD+.
Desventajas:
- No tiene 5G ni Wi-Fi 6.
- Funcionalidad de IA débil.
- Calentamiento bajo cargas prolongadas.
7. Consejos prácticos: ¿Cómo elegir un smartphone con Helio G70?
1. RAM y almacenamiento: Mínimo 4 GB de RAM + 64 GB de almacenamiento (mejor 6/128 GB).
2. Refrigeración: Modelos con tubos de cobre o recubrimientos de grafito (por ejemplo, Realme 8i).
3. Pantalla: IPS con frecuencia de 60 Hz — óptimo. AMOLED es raro.
4. Batería: A partir de 5000 mAh para un funcionamiento prolongado.
5. Actualizaciones: Android 13/14 con la promesa de 2 años de actualizaciones.
Ejemplos de dispositivos de 2025:
- Xiaomi Redmi 12C: $160, 4/64 GB, cámara de 50 MP.
- Realme C55: $180, 6/128 GB, carga rápida de 33 W.
8. Conclusión final: ¿A quién le conviene el Helio G70?
Audiencia objetivo:
- Usuarios que valoren el precio, más que el rendimiento de gama alta.
- Aquellos que no estén dispuestos a pagar por 5G.
- Aficionados a smartphones compactos con una larga duración de batería.
Principales beneficios:
- Disponibilidad.
- Estabilidad en tareas cotidianas.
- Compatibilidad con la mayoría de las aplicaciones de 2025.
Alternativas: Si su presupuesto lo permite, considere dispositivos con Snapdragon 4 Gen 3 ($200-250) o MediaTek Dimensity 6100+ (5G, $250-300).
Cierre
El MediaTek Helio G70 en 2025 es una opción para aquellos que buscan un "caballo de batalla" sin lujos. No impresionará en velocidad, pero proporcionará fiabilidad y economía. Sin embargo, si planea usar el smartphone durante 3-4 años, vale la pena considerar chips más modernos con soporte para 5G y aceleradores de IA.