Qualcomm Snapdragon 665

Qualcomm Snapdragon 665: Reseña del procesador de presupuesto en 2025
Relevancia, capacidades y escenarios de uso
Introducción
Qualcomm Snapdragon 665 es un sistema en un chip (SoC) móvil lanzado en 2019, pero todavía se encuentra en smartphones de presupuesto de 2024–2025. A pesar de estar basado en un proceso tecnológico antiguo, sigue siendo popular gracias al equilibrio entre precio y rendimiento básico. En este artículo, analizaremos quién puede beneficiarse de Snapdragon 665 en la actualidad, cómo se desempeña en las tareas modernas y en qué aspectos hay que fijarse al comprar un dispositivo basado en él.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: base de la eficiencia
Núcleos y frecuencias
Snapdragon 665 está basado en una arquitectura de 8 núcleos Kryo 260, que se divide en dos clústeres:
- 4 núcleos de alto rendimiento Cortex-A73 con una frecuencia de hasta 2.0 GHz (para tareas pesadas).
- 4 núcleos de alta eficiencia energética Cortex-A53 con una frecuencia de 1.8 GHz (para procesos en segundo plano).
Este sistema heterogéneo (big.LITTLE) optimiza el consumo de energía, alternando entre clústeres dependiendo de la carga. Sin embargo, en 2025, incluso los chips de presupuesto (como MediaTek Dimensity 700 o Snapdragon 4 Gen 3) están utilizando núcleos más modernos Cortex-A55/A76 y procesos tecnológicos de 6 a 7 nm, lo que hace que la arquitectura del Snapdragon 665 esté moralmente obsoleta.
Unidad de procesamiento gráfico (GPU)
La parte gráfica es proporcionada por Adreno 610, una solución para juegos básicos y trabajo con la interfaz. Soporta:
- Resolución de hasta Full HD+ (1080p).
- API Vulkan 1.1, OpenGL ES 3.2.
- Rendimiento moderado en juegos: por ejemplo, Genshin Impact en ajustes bajos ofrece alrededor de 20–25 FPS.
Proceso tecnológico y consumo energético
El chip está fabricado con tecnología de 11 nm, lo que en 2025 parece arcaico (nuevos SoC de presupuesto van de 6 a 8 nm). Sin embargo, un TDP de 5 W y la gestión dinámica de frecuencias permiten que los dispositivos funcionen sin sobrecalentarse y mantengan una autonomía de hasta 1.5–2 días con uso moderado.
2. Rendimiento: realidades de 2025
Tareas cotidianas
- Multitarea: 8 núcleos manejan mensajeros, redes sociales y video en streaming. Las demoras son evidentes al cambiar entre más de 10 pestañas en el navegador.
- Apertura de aplicaciones: Aplicaciones como YouTube, Spotify y Google Docs se abren en 2–3 segundos. Editores pesados (Canva, Lightroom) pueden experimentar lag.
Juegos
- Gaming casual: Among Us, Candy Crush, Subway Surfers — sin problemas.
- Juegos en 3D: PUBG Mobile en ajustes medios (30 FPS), Call of Duty: Mobile — en ajustes bajos.
- Calor: Después de 30 minutos de juego, el dispositivo se calienta a 40–42 °C, pero apenas hay throttling (reducción de frecuencias) gracias a la modesta potencia de la GPU.
Multimedia e IA
- Video: Soporte para decodificación 4K@30fps (codificación — solo 1080p). Falta HDR10 y Dolby Vision.
- Tareas de IA: No cuenta con un procesador neural separado (NPU). Las funciones básicas de IA (como difuminado de fondo en Zoom) son procesadas por la CPU, lo que reduce la velocidad y precisión.
Consumo energético
Consumo promedio de batería:
- 1 hora de juegos — 15–20%.
- 1 hora de video (YouTube, 1080p) — 8–10%.
- Modo de espera — 1–2% durante la noche.
3. Módulos integrados: conectividad y navegación
- Módem: Snapdragon X12 LTE (hasta 600 Mbps en descarga). 5G no está soportado, lo que en 2025 es una desventaja significativa.
- Wi-Fi: Solo Wi-Fi 5 (802.11ac), sin Wi-Fi 6. Adecuado para redes domésticas, pero no para puntos públicos de alta carga.
- Bluetooth: Versión 5.0 con soporte para aptX para mejorar la calidad de sonido en auriculares inalámbricos.
- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo. Precisión — hasta 3 metros, suficiente para mapas y taxis.
4. Comparación con competidores
Snapdragon 665 vs. MediaTek Helio G85 (2020)
- Gaming: Adreno 610 es inferior a Mali-G52 MP2 en Helio G85. La diferencia en juegos es de 10–15% FPS.
- Eficiencia energética: Snapdragon 665 es más eficiente gracias a los 11 nm contra los 12 nm de MediaTek.
Snapdragon 665 vs. Unisoc Tiger T616 (2023)
- Unisoc T616 (8 núcleos Cortex-A75/A55) es más rápido en carga de un solo hilo (+25% en Geekbench 6), pero está peor optimizado para Android.
Conclusión: En 2025, Snapdragon 665 pierde ante incluso las novedades de presupuesto, pero se destaca en estabilidad y precio de los dispositivos.
5. Escenarios de uso: ¿quién debería considerarlo?
- Tareas cotidianas: Llamadas, redes sociales, banca en línea, visualización de videos.
- Fotos y videos: Cámaras de hasta 48 Mp (sin zoom ni estabilización avanzada). La fotografía nocturna requiere software de mejora.
- Gaming: Solo proyectos poco exigentes.
Ejemplos de smartphones de 2025:
- Xiaomi Redmi A3: $160, 4 GB RAM, 64 GB almacenamiento, batería de 5000 mAh.
- Realme C55: $180, 6 GB RAM, 128 GB almacenamiento, pantalla AMOLED.
6. Ventajas y desventajas
Puntos fuertes:
- Bajo precio de dispositivos ($150–250).
- Funcionamiento estable de Android 14 (con limitaciones).
- Funcionamiento fresco incluso bajo carga.
Puntos débiles:
- Falta de 5G y Wi-Fi 6.
- GPU débil para juegos modernos.
- Soporte limitado para actualizaciones (1–2 años).
7. Consejos prácticos al elegir
1. Memoria RAM: Elija modelos con 6 GB de RAM, esto reducirá el lag en multitarea.
2. Pantalla: IPS o AMOLED con frecuencia de 90 Hz mejorarán la experiencia, pero no espere alta luminosidad.
3. Batería: Óptimo — 5000 mAh.
4. Cámaras: Busque sensores de Sony o Samsung (por ejemplo, 50 Mp ISOCELL JN1).
¿Quién debería comprarlo?:
- Personas mayores, adolescentes, usuarios que solo necesitan hacer llamadas.
- Como segundo móvil para trabajo.
¿Quién no debería comprarlo?:
- Gamers, vloggers, amantes de la grabación en 4K.
8. Conclusión final
Snapdragon 665 en 2025 es una elección para aquellos que valoran la fiabilidad y no están dispuestos a pagar de más por funcionalidades de las que no se beneficiarían. Es un procesador ideal para:
- Smartphones de presupuesto de hasta $200.
- Dispositivos con una larga autonomía.
- Usuarios que evitan tecnologías experimentales.
Sin embargo, si la velocidad, el soporte 5G o la grabación de calidad son importantes para usted, considere el Snapdragon 4 Gen 3 o el MediaTek Dimensity 6100+.
Cierre
A pesar de su edad, Snapdragon 665 sigue siendo un caballo de batalla en el mundo de los gadgets de presupuesto. Atrae por su estabilidad y precio, pero recuerda que por las tecnologías modernas habrá que pagar más. Elígelo si tu smartphone es una herramienta, no un juguete.