NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti 10 GB

NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti 10 GB

NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti 10 GB: Leyenda del pasado en la realidad de 2025

Revisión de capacidades, desventajas y relevancia en la era de nuevas tecnologías


1. Arquitectura y características clave: Legado de Pascal

La tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti, lanzada en 2017, sigue siendo un modelo de culto gracias a la arquitectura Pascal. Este GPU fue fabricado con un proceso de 16 nm de TSMC, lo que en su momento ofreció un excelente equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.

Características clave:

- 3584 núcleos CUDA — la base para cálculos en juegos y tareas profesionales.

- Tecnología Simultaneous Multi-Projection — mejor procesamiento de configuraciones de múltiples pantallas y realidad virtual.

- NVIDIA Ansel — creación de capturas de pantalla en 360° y postprocesamiento.

Limitaciones en 2025:

- Ausencia de núcleos RT y Tensor — no hay soporte hardware para trazado de rayos (RTX) y DLSS.

- APIs obsoletas — OpenGL 4.5 y DirectX 12 (nivel de función 12_1), lo que puede causar problemas en nuevos juegos.


2. Memoria: GDDR5X y alta ancho de banda

La GTX 1080 Ti está equipada con 11 GB de memoria GDDR5X (se menciona 10 GB en el texto — probablemente un error tipográfico) con un bus de 352 bits. El ancho de banda es de 484 GB/s, que incluso en 2025 sigue siendo suficiente para juegos en 1440p y 4K con texturas de alta calidad.

Características:

- La cantidad de memoria permite trabajar con proyectos pesados en editores 3D (por ejemplo, Blender o Maya).

- En juegos modernos con configuraciones ultra, se pueden llenar los 11 GB (por ejemplo, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty o Starfield), pero la mayoría de proyectos son manejables.


3. Rendimiento en juegos: ¿Qué puede hacer la GTX 1080 Ti en 2025?

La tarjeta sigue mostrando resultados dignos, especialmente en 1440p. Ejemplos de FPS (en configuraciones medias/altas):

- Cyberpunk 2077: 45-50 FPS (1440p, sin RT).

- Hogwarts Legacy: 55-60 FPS (1080p, FSR Quality).

- Apex Legends: 100-120 FPS (1440p).

Resoluciones:

- 1080p: Juego cómodo en la mayoría de proyectos.

- 1440p: Opción óptima para el equilibrio entre calidad y rendimiento.

- 4K: Requiere bajar configuraciones o utilizar FSR 2.0/3.0.

Trazado de rayos: No es soportado a nivel hardware. En juegos con efectos RT (por ejemplo, Alan Wake 2), los FPS caen por debajo de 30 incluso en 1080p.


4. Tareas profesionales: CUDA en acción

Gracias a los 3584 núcleos CUDA, la tarjeta es adecuada para:

- Edición de video: Aceleración de renderizado en Premiere Pro y DaVinci Resolve (pero inferior a las modernas RTX 40xx).

- Modelado 3D: Trabajo en Blender (Cycles) y AutoCAD — los renders se realizan de 2 a 3 veces más lentos que en RTX 3060.

- Cálculos científicos: El soporte de CUDA y OpenCL es relevante para el aprendizaje automático en modelos básicos, pero sin Tensor Core, la eficiencia es baja.

Consejo: Para tareas profesionales, es mejor pagar un poco más por tarjetas con RTX y mayor VRAM.


5. Consumo de energía y generación de calor: Consideraciones de uso

- TDP: 250 W. Para un funcionamiento estable se requiere una fuente de alimentación de al menos 600 W (teniendo en cuenta el margen).

- Refrigeración:

- Los modelos de referencia (tipo Blower) son ruidosos — es mejor elegir versiones personalizadas (ASUS ROG Strix, MSI Gaming X).

- Se recomienda una carcasa con buena ventilación (3-4 ventiladores).

Importante: En 2025, muchas fuentes de alimentación han pasado al estándar ATX 3.0 — para la compatibilidad con la GTX 1080 Ti será necesario un adaptador PCIe de 8 pines.


6. Comparación con competidores: Batalla de generaciones

- NVIDIA RTX 3060 12 GB: De 20-30% más rápida en juegos con DLSS, soporta RTX. Precio — $299.

- AMD Radeon RX 7600 XT 16 GB: Se desempeña mejor en 4K gracias a FSR 3.0, pero pierde en proyectos DX11. Precio — $329.

- Nueva GTX 1080 Ti (si la encuentras): Aproximadamente $150-200 (solo restos en el mercado).

Resultado: La GTX 1080 Ti gana en el segmento económico, pero pierde en tecnologías modernas.


7. Consejos prácticos: Cómo evitar problemas

- Fuente de alimentación: 600-650 W de Corsair, Seasonic o Be Quiet!.

- Compatibilidad:

- Placas madre con PCIe 3.0 x16 (en PCIe 4.0 funciona sin pérdidas).

- No es adecuada para carcazas compactas sin buen sistema de refrigeración.

- Controladores: El soporte por parte de NVIDIA se ha detenido en 2024. Para Windows 11 y nuevos juegos pueden surgir errores — utiliza controladores modificados (por ejemplo, de la comunidad NVCleanInstall).


8. Ventajas y desventajas

Ventajas:

- Precio accesible en el mercado de segunda mano.

- Alto rendimiento en juegos antiguos y algunos nuevos.

- 11 GB de memoria para trabajar con texturas.

Desventajas:

- No hay soporte para RTX, DLSS y generación de fotogramas FSR 3.

- Alto consumo de energía.

- Ausencia de garantía y nuevos controladores.


9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la GTX 1080 Ti en 2025?

Esta tarjeta gráfica es una opción para:

- Jugadores con presupuesto limitado, dispuestos a jugar en 1440p sin configuraciones ultra.

- Entusiastas del hardware retro, armando PCs para jugar títulos de la década de 2010.

- Solución temporal antes de comprar un modelo moderno.

Alternativa: Si tu presupuesto es de $300-400, es mejor considerar la RTX 3060 o la RX 7600 XT — ellas asegurarán soporte para nuevas tecnologías y relevancia a largo plazo.


Conclusión

La NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti es una leyenda que, incluso después de 8 años, sigue encontrando sus seguidores. Pero en 2025, debería considerarse como una solución temporal o de nicho, y no como la base para un PC gamer del futuro.

Básico

Nombre de Etiqueta
NVIDIA
Plataforma
Desktop
Nombre del modelo
GeForce GTX 1080 Ti 10 GB
Generación
GeForce 10
Reloj base
1557MHz
Reloj de impulso
1670MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x16
Transistores
11,800 million
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
200
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
16 nm
Arquitectura
Pascal

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
10GB
Tipo de memoria
GDDR5X
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
384bit
Reloj de memoria
1376MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
528.4 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
133.6 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
334.0 GTexel/s
FP16 (mitad)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
167.0 GFLOPS
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
334.0 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
10.904 TFLOPS

Misceláneos

Cuenta de SM
?
Múltiples Procesadores de Transmisión (SP), junto con otros recursos, forman un Multiprocesador de Transmisión (SM), que también se conoce como el núcleo principal de una GPU. Estos recursos adicionales incluyen componentes como planificadores de bloques, registros y memoria compartida. El SM puede considerarse como el corazón de la GPU, similar a un núcleo de CPU, donde los registros y la memoria compartida son recursos escasos dentro del SM.
25
Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
3200
Caché L1
48 KB (per SM)
Caché L2
0MB
TDP
250W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.3
OpenCL Versión
3.0
OpenGL
4.6
DirectX
12 (12_1)
CUDA
6.1
Conectores de alimentación
1x 6-pin + 1x 8-pin
Modelo de sombreado
6.7
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
80
PSU sugerida
600W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
10.904 TFLOPS
Blender
Puntaje
610
OctaneBench
Puntaje
133

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
11.907 +9.2%
11.281 +3.5%
10.608 -2.7%
10.114 -7.2%
Blender
2115.71 +246.8%
1222 +100.3%
323 -47%
126 -79.3%