NVIDIA GeForce MX450 25W

NVIDIA GeForce MX450 25W

NVIDIA GeForce MX450 25W: Tarjeta gráfica compacta para tareas básicas y gaming móvil

Válido hasta abril de 2025


Introducción

La NVIDIA GeForce MX450 25W es una tarjeta gráfica discreta diseñada para laptops delgadas y PCs compactos. A pesar de su antigüedad (lanzada en 2020), sigue siendo popular en el segmento de bajo presupuesto gracias a su equilibrio entre precio, eficiencia energética y rendimiento suficiente para tareas diarias. En 2025, este modelo todavía se encuentra en nuevos ultrabooks que oscilan entre $500 y $800. Vamos a analizar quién puede beneficiarse de la MX450 y qué compromisos se deben considerar.


1. Arquitectura y características clave

Arquitectura: La MX450 está construida sobre la base de NVIDIA Turing — la misma plataforma que la serie RTX 2000, pero sin los bloques de hardware RT Cores y Tensor Cores. Esto significa que la tarjeta no soporta trazado de rayos (RTX) ni DLSS, lo que la limita en juegos actuales.

Proceso de fabricación: 12 nm FinFET de TSMC. Para 2025, este es un estándar obsoleto (nuevos GPUs utilizan 5 nm y 4 nm), pero para su categoría la MX450 sigue siendo energéticamente eficiente.

Funciones únicas:

- Sombreado Adaptativo: Optimización de la carga en los sombreados para aumentar los FPS en juegos.

- NVENC: Codificador de video por hardware para transmisión y edición.

- Compatibilidad con DirectX 12, Vulkan y OpenGL 4.6.

Importante: la MX450 no es compatible con tecnologías RTX, DLSS 3.0 o FidelityFX Super Resolution 2.0, lo que la hace menos atractiva para los gamers que esperan configuraciones "ultra".


2. Memoria: Tipo, tamaño y su impacto en el rendimiento

Tipo de memoria: GDDR6 (en algunas versiones — GDDR5). Ancho de banda de hasta 80 GB/s (para GDDR6).

Tamaño: 2 GB o 4 GB. Para juegos en 2025, 2 GB ya son insuficientes incluso en configuraciones bajas (por ejemplo, Cyberpunk 2077 requiere un mínimo de 4 GB). Se recomienda optar por versiones de 4 GB.

Ancho de bus: 64 bits — el principal punto débil. Esto limita la velocidad de transferencia de datos, especialmente en escenarios intensivos en recursos (video 4K, escenas 3D complejas).

Consejo: Si trabajas con gráficos, evita las variantes de 2 GB. Para tareas de oficina y reproducción de video, no hay diferencia.


3. Rendimiento en juegos

La MX450 se posiciona como una solución para "gaming ligero". Aquí algunos ejemplos de FPS (configuraciones: medias, 1080p):

- Fortnite: 45–55 FPS (sin Ray Tracing).

- Apex Legends: 40–50 FPS.

- GTA V: 60–70 FPS.

- The Witcher 3: 35–45 FPS.

- Elden Ring: 25–30 FPS (requiere bajar la resolución a 720p).

Soporte de resoluciones:

- 1080p: Cómoda para proyectos no exigentes y juegos antiguos.

- 1440p y 4K: No recomendados — falta de potencia y memoria.

Trazado de rayos: Sin soporte por hardware. Activar RTX en juegos (mediante emulación software) resulta en una caída de FPS por debajo de 15 cuadros.


4. Tareas profesionales

Edición de video: Gracias a NVENC, acelera el renderizado en Premiere Pro y DaVinci Resolve. La conversión de un video 1080p toma un 30% menos de tiempo que en gráficos integrados.

Modelado 3D: En Blender y Maya, la MX450 maneja escenas simples, pero no tiene suficiente VRAM para proyectos complejos. Renderizar un modelo de nivel medio toma de 2 a 3 horas.

Cálculos científicos: La compatibilidad con CUDA permite usar la tarjeta en aprendizaje automático (redes neuronales básicas) y cálculos a través de Python/TensorFlow. Sin embargo, 4 GB de memoria limitan el tamaño de los conjuntos de datos.

Consejo: Para trabajar de manera profesional, es mejor elegir tarjetas con 6+ GB de memoria y soporte para RT Cores (como la RTX 3050 Mobile).


5. Consumo de energía y disipación de calor

TDP: 25 W — ideal para refrigeración pasiva o coolers compactos.

Temperaturas: En laptops, la MX450 rara vez se calienta por encima de 70°C bajo carga. Sin embargo, en carcasas delgadas (como el Xiaomi Mi Notebook Ultra) puede haber reducción del rendimiento durante trabajos prolongados.

Recomendaciones:

- Usa bases refrigerantes para laptops.

- Limpia regularmente las rejillas de ventilación del polvo.

- Evita sesiones de juego que duren más de 2–3 horas sin pausas.


6. Comparación con competidores

AMD Radeon RX 640 (15 W): Un 10–15% más débil en juegos, pero más barato. Adecuado para tareas de oficina.

Intel Arc A350M (25 W): Se desempeña mejor en juegos DX12 (por ejemplo, Forza Horizon 5 — 50 FPS frente a 35 de la MX450), pero sus controladores son menos estables.

NVIDIA GeForce RTX 2050 Mobile (30–45 W): Un 40% más potente, soporta DLSS y RTX, pero es más cara (laptops de $900+).

Conclusión: La MX450 supera a competidores de 2020-2022, pero en 2025 pierde ante nuevos modelos de bajo presupuesto como la RTX 3050 Lite (20 W).


7. Consejos prácticos

Fuente de alimentación: Para laptops con MX450, es suficiente un adaptador estándar de 65 W. No se admiten GPU externos.

Compatibilidad:

- Laptops: Lenovo Yoga, ASUS VivoBook, Acer Swift.

- Plataformas: Funciona en Windows 10/11 y Linux (controladores Nouveau).

Controladores: NVIDIA continúa lanzando actualizaciones, pero la optimización para nuevos juegos es débil. Se recomienda usar el Game Ready Driver 535.xx (2024) — que es más estable que las versiones más recientes.

Importante: La MX450 no soporta conexión a monitores externos a través de USB-C (solo HDMI 2.0b).


8. Pros y contras

Pros:

- Bajo consumo energético.

- Suficiente para trabajo y juegos no exigentes.

- Precio accesible (laptops desde $500).

Contras:

- Sin soporte para RTX/DLSS.

- Volumen de memoria limitado.

- Arquitectura obsoleta.


9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la MX450?

Esta tarjeta gráfica es una opción para quienes buscan una laptop económica para:

- Estudio y oficina: Trabajo con documentos, conferencias por Zoom.

- Gaming ligero: Juegos indie, proyectos en línea con configuraciones medias.

- Creatividad básica: Edición de video en 1080p, diseño 3D simple.

¿Por qué no deberías elegir la MX450 en 2025?

Si planeas jugar novedades como GTA VI o trabajar con video 4K — esta no es tu opción. Con un presupuesto de $800 o más, es mejor optar por dispositivos con RTX 3050 o Intel Arc A550.

Precio: Las laptops con MX450 25W actualmente cuestan entre $500 y $700 (modelos nuevos). La tarjeta gráfica no se vende por separado.


Conclusión

La NVIDIA GeForce MX450 25W es un compromiso entre precio y capacidades. Es ideal como solución “temporal” o para usuarios cuyas necesidades no van más allá de tareas básicas. Pero si deseas "mirar hacia el futuro" con trazado de rayos y renderización de IA, considera GPUs más modernas.

Básico

Nombre de Etiqueta
NVIDIA
Plataforma
Mobile
Fecha de Lanzamiento
August 2020
Nombre del modelo
GeForce MX450 25W
Generación
GeForce MX
Reloj base
720MHz
Reloj de impulso
930MHz
Interfaz de bus
PCIe 4.0 x4
Transistores
4,700 million
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
56
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
12 nm
Arquitectura
Turing

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
2GB
Tipo de memoria
GDDR6
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
64bit
Reloj de memoria
1250MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
80.00 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
29.76 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
52.08 GTexel/s
FP16 (mitad)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
3.333 TFLOPS
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
52.08 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
1.7 TFLOPS

Misceláneos

Cuenta de SM
?
Múltiples Procesadores de Transmisión (SP), junto con otros recursos, forman un Multiprocesador de Transmisión (SM), que también se conoce como el núcleo principal de una GPU. Estos recursos adicionales incluyen componentes como planificadores de bloques, registros y memoria compartida. El SM puede considerarse como el corazón de la GPU, similar a un núcleo de CPU, donde los registros y la memoria compartida son recursos escasos dentro del SM.
14
Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
896
Caché L1
64 KB (per SM)
Caché L2
512KB
TDP
25W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.3
OpenCL Versión
3.0
OpenGL
4.6
DirectX
12 (12_1)
CUDA
7.5
Conectores de alimentación
None
Modelo de sombreado
6.6
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
32

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
1.7 TFLOPS
3DMark Time Spy
Puntaje
1708
Blender
Puntaje
179

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
1.822 +7.2%
1.791 +5.4%
1.645 -3.2%
1.613 -5.1%
3DMark Time Spy
5182 +203.4%
3906 +128.7%
2755 +61.3%
1769 +3.6%