Qualcomm Snapdragon 480

Qualcomm Snapdragon 480

Qualcomm Snapdragon 480: Chipset de presupuesto con ambiciones. Análisis completo

(Actualizado en abril de 2025)

El Qualcomm Snapdragon 480 es un procesador que atrajo la atención en 2021 como la primera solución de presupuesto con soporte para 5G. Para 2025, sigue siendo popular en smartphones con precios de hasta $300, pero, ¿qué tan relevante es ahora? Vamos a analizar la arquitectura, el rendimiento y los escenarios de uso de este chip.


1. Arquitectura y proceso de fabricación: equilibrio entre ahorro y eficiencia

CPU: 8 núcleos para tareas básicas

El Snapdragon 480 se basa en una arquitectura heterogénea con 8 núcleos, divididos en dos clústeres:

- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A76 con una frecuencia de hasta 2.0 GHz. Son responsables de las tareas "pesadas": juegos, renderizado de video y trabajo con aplicaciones de inteligencia artificial.

- 6 núcleos de alta eficiencia energética Cortex-A55 (1.8 GHz), que manejan procesos en segundo plano y operaciones simples, ahorrando batería.

Este enfoque (Big.Little) permite distribuir la carga de manera flexible, pero en 2025, los competidores ya están utilizando núcleos más nuevos (por ejemplo, Cortex-A78 en el MediaTek Dimensity 700).

GPU: Adreno 619 — gráficos para juegos no exigentes

El procesador gráfico Adreno 619 soporta resoluciones de hasta Full HD+ (1080x2520 píxeles) y una frecuencia de actualización de 120 Hz. Es capaz de ejecutar juegos móviles en configuraciones medias, pero para proyectos del nivel de Genshin Impact o Honkai: Star Rail, será necesario reducir la calidad a baja.

Proceso de fabricación: 8 nm frente a 6–7 nm en los competidores

El chip está fabricado bajo estándares de 8 nm (Samsung), lo que es un poco inferior a los modernos procesadores de presupuesto de 2025 (por ejemplo, el MediaTek Dimensity 6100+ utiliza 6 nm). Esto afecta el consumo energético: con un TDP de 3 W, el Snapdragon 480 es ligeramente menos eficiente que los equivalentes de 6 nm, pero la diferencia no es crítica para el uso diario.


2. Rendimiento en tareas reales: ¿qué puede hacer el Snapdragon 480?

Juegos: capacidades modestas

- Juegos casuales: Candy Crush, Among Us, Clash Royale — sin problemas en configuraciones máximas.

- Juegos de nivel medio: PUBG Mobile, Call of Duty: Mobile — configuraciones medias (30–40 FPS).

- Proyectos pesados: Genshin Impact — solo en Low/Medium con una frecuencia de alrededor de 25–30 FPS.

Es importante: para un juego fluido, elija smartphones con Pantallas de 90 Hz y sistemas de refrigeración (por ejemplo, Xiaomi Redmi Note 12 5G).

Multimedia: 4K y HDR en duda

- Video: Soporta reproducción de 4K@60fps, pero la grabación está limitada a 1080p@60fps o 4K@30fps.

- Audio: El amplificador Qualcomm Aqstic y el soporte de códecs aptX Adaptive mejoran la calidad del sonido en los auriculares.

- Pantallas: No cuenta con soporte para HDR10+ y Dolby Vision — un inconveniente para los amantes del cine.

IA y consumo energético

- Acelerador de IA Hexagon 686 maneja tareas como el reconocimiento facial, mejora de fotos (modos nocturnos, HDR), pero para tareas complejas (por ejemplo, IA generativa en aplicaciones) no tiene suficiente potencia.

- Batería: Gracias a los núcleos de alta eficiencia A55, los smartphones con Snapdragon 480 (por ejemplo, Nokia X20) fácilmente funcionan de 1 a 1.5 días con una carga de 4500–5000 mAh.


3. Módulos integrados: 5G y más

Módem Snapdragon X51

- 5G: Soporte para Sub-6 GHz (pero no mmWave), velocidad de hasta 2.5 Gbps. Un gran beneficio para el segmento de presupuesto.

- 4G: LTE Cat 18 (velocidad de hasta 1.2 Gbps).

Wi-Fi y Bluetooth

- Wi-Fi 6 (hasta 1.7 Gbps) — relevante para redes domésticas.

- Bluetooth 5.2 con soporte para Dual Audio (conexión de dos pares de auriculares simultáneamente).

Navegación

GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou — un conjunto estándar para posicionamiento preciso.


4. Comparación con competidores

MediaTek Dimensity 700 (2025)

- Pros del Dimensity 700: Proceso de fabricación de 7 nm, mejor eficiencia energética, AnTuTu 10 — ~380,000.

- Contras: Gráficos más débiles (Mali-G57 MC2 frente a Adreno 619).

Unisoc Tangula T770

- Un competidor barato con soporte para 5G, pero AnTuTu 10 — 290,000. Snapdragon 480 triunfa en juegos y multitarea.

Snapdragon 4 Gen 2 (2023)

Un chip más nuevo de Qualcomm (6 nm, Cortex-A78) supera a su predecesor en un 20% en las pruebas, pero los smartphones con este chip comienzan desde $250.


5. Escenarios de uso: ¿a quién le conviene?

Tareas cotidianas

Redes sociales, mensajería, streaming de música — todo funciona sin retrasos. Incluso con 4–6 GB de RAM (por ejemplo, Realme 9 5G).

Fotografía y video

- Cámaras: Soporta sensores de hasta 64 MP (o módulos triples). Las fotos nocturnas requieren optimización de software — en dispositivos como Motorola Moto G Stylus 5G 2025 lucen bien.

- Grabación de video: Estabilización EIS, pero solo para 1080p.


6. Pros y contras

Pros:

- Precio accesible de los dispositivos ($180–$300).

- Soporte para 5G y Wi-Fi 6.

- Buena autonomía.

Contras:

- GPU débil para juegos modernos.

- Sin grabación en 4K@60fps.


7. Consejos para elegir un smartphone

- Memoria RAM: Mínimo 6 GB para multitarea.

- Pantalla: 90 Hz hará que la interfaz sea más suave.

- Refrigeración: Una almohadilla térmica o un radiador de cobre mejorarán el juego.

- Ejemplos de modelos de 2025:

- Xiaomi Redmi Note 13 5G ($230): 6/128 GB, AMOLED 90 Hz.

- Nokia X21 5G ($270): Android puro, cámara de 64 MP.


8. Conclusión final

El Snapdragon 480 en 2025 es una opción para quienes buscan un smartphone asequible con rendimiento básico y soporte para 5G. Es adecuado para:

- Estudiantes y adolescentes — para estudios y juegos ligeros.

- Usuarios que valoran la autonomía.

- Aquellos que no están dispuestos a pagar por funciones "excesivas" de los flagships.

Las principales ventajas: ahorro sin perder capacidades clave (5G, funcionamiento estable del sistema operativo). Si necesita juegos de nivel AAA o grabación profesional — considere el Snapdragon 7 Gen 3 o Dimensity 8000.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Low end
Fecha de Lanzamiento
January 2021
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
SM4350
Arquitectura
2x 2 GHz – Kryo 460 Gold 6x 1.8 GHz – Kryo 460 Silver
Núcleos
8
Proceso
8 nm
Frecuencia
2000 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 619
Frecuencia de GPU
825 MHz
FLOPS
0.4224 TFLOPS
Unidades de sombreado
128
Unidades de ejecución
2
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
2520 x 1080
Versión de DirectX
12.1

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 18
Soporte 5G
Yes
Bluetooth
5.1
Wi-Fi
6
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, NAVIC

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
2133 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
17 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Hexagon 686
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 64MP, 2x 25MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1, UFS 2.2
Captura de video
1K at 60FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP9
Reproducción de video
1080p at 60FPS
TDP
3 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
685
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1781
FP32 (flotante)
Puntaje
430
AnTuTu 10
Puntaje
360090
AiTuTu 3
Puntaje
101787

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +139.1%
995 +45.3%
701 +2.3%
138 -79.9%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +54%
1847 +3.7%
402 -77.4%
FP32 (flotante)
1057 +145.8%
664 +54.4%
313 -27.2%
203 -52.8%
AnTuTu 10
611402 +69.8%
456569 +26.8%
254023 -29.5%
158351 -56%
AiTuTu 3
112163 +10.2%
103295 +1.5%
92870 -8.8%