Samsung Exynos 9609

Samsung Exynos 9609

Samsung Exynos 9609: chipset económico para tareas cotidianas en 2025

Revisión de características, fortalezas y debilidades del procesador, así como consejos para elegir un dispositivo


1. Arquitectura y proceso tecnológico: equilibrio entre pasado y futuro

El Exynos 9609 es un procesador móvil presentado por Samsung para el segmento económico y de gama media de los smartphones. A pesar de que en 2025 el mercado ha pasado a procesos tecnológicos más delgados (5-7 nm), la arquitectura de 10 nanómetros del chip todavía se encuentra en uso en dispositivos con un precio de hasta $250.

CPU: 8 núcleos enfocados en la eficiencia energética

El procesador se basa en una arquitectura híbrida big.LITTLE:

- 4 núcleos de alto rendimiento Cortex-A73 a frecuencias de hasta 2.2 GHz para tareas exigentes;

- 4 núcleos de eficiencia energética Cortex-A53 a 1.6 GHz para procesos en segundo plano.

Este esquema proporciona un equilibrio entre rendimiento y autonomía, pero queda atrás en comparación con los chips modernos con núcleos Cortex-A75/A55 o más nuevos.

GPU: Mali-G72 MP3 — capacidades modestas para juegos

El acelerador gráfico con tres núcleos es adecuado para juegos básicos y procesamiento de la interfaz. Soporta resoluciones hasta Quad HD+ (2560×1440 píxeles), pero en juegos a menudo requiere reducir la configuración gráfica.

Proceso tecnológico de 10 nm: compromiso entre precio y eficiencia

En comparación con los chips de 7 nm o 5 nm, el Exynos 9609 es menos eficiente energéticamente. Sin embargo, esto permite reducir el costo de los dispositivos, lo cual es crítico para el segmento económico.


2. Rendimiento en tareas reales: ¿qué puede hacer el Exynos 9609?

Juegos: solo para proyectos poco exigentes

- Juegos ligeros (por ejemplo, Among Us, Candy Crush) funcionan sin retrasos.

- Carga media (PUBG Mobile, Call of Duty: Mobile) — estabilidad en configuraciones bajas o medias a 30 FPS. En sesiones largas, es posible que se produzca sobrecalentamiento y throttling.

- Juegos pesados (Genshin Impact, Honkai: Star Rail) — baja frecuencia de cuadros (20-25 FPS) incluso en configuraciones mínimas.

Multimedia: video 4K y streaming

El chipset decodifica video en 4K (H.265/HEVC), pero la grabación está limitada a 1080p@60 FPS. No hay soporte para AV1 — los streams en este formato sobrecargarán el procesador.

Inteligencia artificial: funciones básicas

El Exynos 9609 no tiene un NPU (procesador neuronal) dedicado, por lo que las tareas de IA (por ejemplo, reconocimiento de objetos en la cámara) se realizan a través de la CPU y la GPU. Esto ralentiza el rendimiento y aumenta el consumo de energía.

Consumo de energía y calor

Con un TDP de 9 W, el chipset requiere refrigeración activa. En smartphones con baterías de 4000-5000 mAh, proporciona de 6 a 8 horas de tiempo de pantalla (navegación web, redes sociales). Sin embargo, en juegos o grabación de video, la carga se agota más rápido.


3. Módulos integrados: conectividad sin lujos

- Módem: Soporte para 4G LTE (Cat. 12/13), pero sin 5G. La velocidad máxima de descarga es de hasta 600 Mbps.

- Wi-Fi: Solo Wi-Fi 5 (802.11ac), sin Wi-Fi 6/6E. Suficiente para uso doméstico, pero puede haber retrasos en redes públicas.

- Bluetooth: Versión 5.0 con soporte para AAC y aptX para auriculares inalámbricos.

- Navegación: GPS, GLONASS, BeiDou. La precisión de localización está a la par con la competencia, pero el inicio en frío puede tardar hasta 30 segundos.


4. Comparación con competidores: ¿quién lidera?

Exynos 9609 vs. MediaTek Dimensity 6100+ (2024)

- Dimensity 6100+: Proceso de 6 nm, 2× Cortex-A76 (2.2 GHz) + 6× Cortex-A55 (2.0 GHz), Mali-G57 MC2. Mejor eficiencia energética, soporte para 5G y Wi-Fi 6. AnTuTu 10 — ~320,000.

- Exynos 9609: Más barato en $20–30, pero inferior en velocidad y funcionalidad.

Exynos 9609 vs. Qualcomm Snapdragon 4 Gen 3 (2025)

- Snapdragon 4 Gen 3: 6 nm, 2× Cortex-A78 (2.4 GHz) + 6× Cortex-A55 (1.8 GHz), Adreno 619. AnTuTu 10 — ~350,000. Soporte para 5G y cámaras de hasta 108 MP.

Conclusión: El Exynos 9609 es una opción para quienes están dispuestos a sacrificar 5G y estándares de conectividad modernos por ahorros.


5. Escenarios de uso: ¿quién podría aprovechar el chipset?

- Tareas cotidianas: Redes sociales, mensajería, video en línea (YouTube, Netflix) — todo funciona sin problemas.

- Foto y video: Grabación en 1080p@60 FPS, modos nocturnos básicos. Sensores de hasta 48 MP (sin zoom ni estabilización avanzada).

- Gaming: Solo juegos casuales o emuladores de consolas retro (PSP, Nintendo DS).


6. Pros y contras del Exynos 9609

Pros:

- Bajo costo de los dispositivos ($150–250).

- Rendimiento adecuado para tareas básicas.

- Soporte para pantallas 4K.

Contras:

- Proceso tecnológico anticuado de 10 nm.

- Ausencia de 5G y Wi-Fi 6.

- GPU débil para juegos modernos.


7. Consejos para elegir un smartphone con Exynos 9609

- Batería: Busque modelos de al menos 5000 mAh — esto compensará la eficiencia energética no ideal.

- Pantalla: Los paneles AMOLED (por ejemplo, en el Samsung Galaxy M25) mejorarán la experiencia de consumo de contenido.

- Memoria: Mínimo 4/64 GB (mejor 6/128 GB para multitarea).

- Adicionalmente: NFC para pagos sin contacto, conector de 3.5 mm.

Modelos populares de 2025:

- Samsung Galaxy A15 ($180): 6.5" 90 Hz, 5000 mAh, cámara de 50 MP.

- Xiaomi Redmi Note 14E ($160): 6.43" AMOLED, 48 MP, carga de 33 W.


8. Conclusión final: ¿quién podría beneficiarse del Exynos 9609?

Este procesador es una opción para:

- Usuarios económicos que no necesitan 5G y juegos de alta gama.

- Estudiantes y jubilados que valoran la autonomía y la simplicidad.

- Dispositivos de respaldo — por ejemplo, para viajes.

Principales beneficios: ahorro de hasta $100–150 en comparación con modelos que cuentan con chips 5G, estabilidad en tareas cotidianas, soporte para pantallas de calidad.

El Exynos 9609 no sorprenderá con innovaciones, pero cumple su función en el segmento económico. Si necesita un smartphone confiable para llamadas, redes sociales y juegos ocasionales, será una elección digna.

Básico

Nombre de Etiqueta
Samsung
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
May 2019
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
S5E9609
Arquitectura
4x 2.2 GHz – Cortex-A73 4x 1.6 GHz – Cortex-A53
Núcleos
8
Proceso
10 nm
Frecuencia
2200 MHz
Recuento de transistores
3

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-G72 MP3
Frecuencia de GPU
850 MHz
FLOPS
0.0918 TFLOPS
Unidades de sombreado
18
Unidades de ejecución
3
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.3
Resolución máxima de pantalla
2560 x 1600
Versión de DirectX
12

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 12
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1600 MHz
Bus
2x 32 Bit
Ancho de banda máximo
11.9 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Yes
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 24MP, 2x 16MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1, UFS 2.1
Captura de video
4K at 120FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP9
Reproducción de video
4K at 120FPS
TDP
9 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
362
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1197
FP32 (flotante)
Puntaje
89
AnTuTu 10
Puntaje
261794

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +352.5%
995 +174.9%
701 +93.6%
138 -61.9%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +129.2%
1847 +54.3%
402 -66.4%
FP32 (flotante)
330 +270.8%
235 +164%
113 +27%
20 -77.5%
AnTuTu 10
545975 +108.6%
421461 +61%
316260 +20.8%
261794
59680 -77.2%