MediaTek Dimensity 810

MediaTek Dimensity 810: equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética en el segmento económico
(Válido hasta abril de 2025)
El mercado actual de smartphones ofrece numerosas soluciones para diferentes necesidades, y un papel clave en la elección del dispositivo lo juega su "corazón": el procesador. El MediaTek Dimensity 810, presentado en 2021, ha mantenido su relevancia en los segmentos de gama económica y media hasta 2025 gracias a una combinación adecuada de características. Vamos a analizar qué hace notable a este sistema en chip (SoC), cómo se desempeña en escenarios reales y a quién le puede resultar adecuado.
1. Arquitectura y proceso de fabricación: ¿qué hay dentro del Dimensity 810?
CPU: dos clústeres para flexibilidad
El Dimensity 810 está construido sobre una arquitectura de 8 núcleos, divididos en dos clústeres:
- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A76 con una frecuencia de hasta 2.4 GHz, destinados a tareas que requieren recursos, como juegos o renderización de video;
- 6 núcleos de alta eficiencia energética Cortex-A55 con una frecuencia de hasta 2.0 GHz, para procesos en segundo plano y aplicaciones básicas.
Este enfoque (big.LITTLE) permite optimizar el consumo de energía: el sistema distribuye automáticamente la carga, evitando el sobrecalentamiento. La caché de segundo nivel (L2) de 1 MB acelera el acceso a los datos que se utilizan con frecuencia, lo que repercute positivamente en la rapidez de la interfaz.
GPU: gráficos para juegos poco exigentes
El acelerador gráfico Mali-G57 MP2 consta de 2 bloques de cálculo que admiten las API Vulkan 1.1, OpenGL ES 3.2 y OpenCL 2.0. Su capacidad es suficiente para un funcionamiento fluido en la interfaz, transmisión de video en 4K y juegos con ajustes medios. Sin embargo, para proyectos AAA como Genshin Impact o Call of Duty: Mobile en la máxima configuración gráfica, la potencia de la GPU no será suficiente.
Proceso de 6 nm: eficiencia ante todo
El chip está fabricado bajo normas de tecnología de 6 nm de TSMC. Comparado con sus equivalentes de 7 nm, esto proporciona:
- Reducción del consumo de energía del 8-10% manteniendo el mismo rendimiento;
- Disminución del área del chip, lo que abarata la producción;
- Mejor control sobre la temperatura.
Esto hace del Dimensity 810 una opción acertada para dispositivos compactos con enfriamiento pasivo.
2. Rendimiento en tareas reales
Juegos: comodidad en ajustes medios
En las pruebas de 2025, el Dimensity 810 muestra un rendimiento estable de 40-50 FPS en juegos móviles:
- PUBG Mobile — Gráficos en HD (60 FPS);
- Mobile Legends — Configuraciones máximas (60 FPS);
- Asphalt 9 — Configuraciones medias (50-55 FPS).
Sin embargo, en escenas exigentes (por ejemplo, batallas masivas en MMO), pueden ocurrir caídas hasta 30 FPS. Para los jugadores dispuestos a reducir la calidad gráfica por fluidez, este procesador será adecuado, pero los amantes de los modos "ultra" deberían considerar chips de gama Dimensity 9000 o Snapdragon 7+ Gen 3.
Multimedia: 4K y HDR
El chip admite:
- Grabación y reproducción de video en 4K@30 FPS;
- HDR10+ para contenido con rango dinámico extendido;
- Decodificación de hardware HEVC, VP9.
Esto permite disfrutar de transmisiones en YouTube o Netflix cómodamente, aunque para editar videos en 4K en aplicaciones como Adobe Premiere Rush, la potencia de la CPU puede resultar insuficiente.
Tareas de IA: escenarios básicos
El procesador neural integrado (APU 3.0) se ocupa de:
- Procesamiento de fotos (reducción de ruido, retoque automático);
- Modos de reconocimiento de objetos en tiempo real (por ejemplo, traducción de texto a través de la cámara);
- Optimización del funcionamiento de asistentes de voz.
Sin embargo, para tareas complejas como la generación de imágenes a través de Stable Diffusion o el reconocimiento de gestos en aplicaciones de AR, el APU 3.0 ya se ha quedado atrás.
Consumo y calor
Con un TDP de 6 W, el Dimensity 810 se mantiene frío incluso bajo cargas prolongadas. En las pruebas de duración de batería de PCMark, los smartphones con este SoC (con batería de 5000 mAh) muestran entre 12 y 14 horas de funcionamiento en modo de uso mixto. Sin embargo, durante juegos intensivos o grabaciones de video, la carga se agota más rápido, alcanzando entre 6 y 7 horas.
3. Módulos integrados: comunicación y conectividad
Módem 5G: velocidad de hasta 2.77 Gbps
El chip cuenta con un módem integrado MediaTek 5G UltraSave que admite:
- Redes 5G Sub-6 GHz (pero no mmWave);
- Agregación de frecuencias 2CC (hasta 120 MHz);
- Funcionamiento simultáneo de dos tarjetas SIM con 5G.
En condiciones reales, la velocidad de descarga alcanza 800-900 Mbps, lo que es suficiente para streaming en 4K o juegos en línea con bajo ping.
Wi-Fi y Bluetooth
- Wi-Fi 5 (802.11ac) con soporte para dos bandas (2.4/5 GHz);
- Bluetooth 5.1 con códec mejorado LC3 para dispositivos de audio.
Esto es suficiente para conectarse a enrutadores domésticos y auriculares inalámbricos, pero la falta de Wi-Fi 6 limita la velocidad en redes con múltiples dispositivos.
Navegación
Admite todos los principales sistemas de satélites: GPS, GLONASS, Galileo, QZSS. La precisión de posicionamiento es de hasta 1-2 metros en entornos urbanos.
4. Comparación con competidores
Análogos de 2024-2025
- Snapdragon 4 Gen 3: Mejores gráficos (Adreno 619 vs Mali-G57), pero TDP más alto (7 W). Los dispositivos con SD4 Gen 3 son entre $30 y $50 más caros.
- Exynos 1330: Rendimiento de CPU comparable, pero GPU más débil (Mali-G68 MP2). Sin embargo, cuenta con soporte para Wi-Fi 6.
- Unisoc T820: 20% más barato, pero peor optimización para juegos y cámaras.
Generación vs generación
Comparado con su predecesor Dimensity 800:
- +15% en velocidad de CPU;
- +25% en eficiencia energética;
- Añadido soporte para Bluetooth 5.1.
Sin embargo, el Dimensity 820 (2022) sigue siendo relevante en el mismo segmento de precios, ofreciendo una GPU más potente (Mali-G57 MC5).
5. Escenarios de uso
Gaming
Adecuado para juegos casuales y emuladores de PSP/GameCube. Para PUBG Mobile o Fortnite, es mejor elegir dispositivos con refrigeración activa (por ejemplo, POCO M6 Pro 2025).
Tareas cotidianas
Redes sociales, mensajería, navegación, navegación web: todo esto funciona sin problemas. La multitarea está limitada a 6-8 GB de RAM (típico en modelos económicos).
Foto y video
El soporte máximo para cámaras es de hasta 64 MP (un sensor) o 20+16 MP (cámara doble). Los algoritmos de IA mejoran la definición en el modo nocturno, pero el rango dinámico es inferior al de los buques insignia.
6. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Eficiencia energética del proceso de 6 nm;
- Soporte para 5G;
- Precio accesible de dispositivos ($250-400);
- Buena autonomía.
Desventajas:
- Gráficos débiles para juegos exigentes;
- Falta de Wi-Fi 6;
- Capacidades limitadas de procesamiento de IA.
7. Consejos prácticos para elegir un smartphone
1. Refrigeración. Busque modelos con tubos de cobre o recubrimientos de grafito (por ejemplo, Realme 11).
2. Memoria RAM. Mínimo 6 GB para una multitarea cómoda.
3. Batería. Optimo — 5000 mAh.
4. Pantalla. Un panel AMOLED con frecuencia de 90 Hz revelará el potencial de la GPU.
5. Cámaras. Verifique soporte para EIS y modo nocturno: estas funciones dependen en gran medida del software.
Dispositivos populares de 2025 con Dimensity 810:
- Xiaomi Redmi Note 13 Lite: $299, 6/128 GB, AMOLED 90 Hz;
- Realme C67 5G: $279, 8/256 GB, batería de 6000 mAh;
- Tecno Spark 20 Pro: $259, 6/128 GB, cámara de 64 MP.
8. Conclusión final: ¿a quién le conviene el Dimensity 810?
Este procesador es una excelente opción para:
- Usuarios económicos, que valoran la autonomía y la fluidez de la interfaz;
- Estudiantes — para estudios, redes sociales y juegos ligeros;
- Viajeros — gracias al soporte de 5G y posicionamiento GPS preciso.
Beneficios principales:
- Ahorro de hasta $150 en comparación con los buques insignia;
- Preparado para redes de quinta generación;
- Rendimiento suficiente para el 80% de las tareas diarias.
Si no está dispuesto a pagar de más por chips de gama alta, pero desea un smartphone moderno sin compromisos en funciones básicas, el Dimensity 810 sigue siendo una opción fiable en 2025.