Samsung Exynos 8895

Samsung Exynos 8895

Samsung Exynos 8895: Reseña de un buque insignia obsoleto y su lugar en 2025

Abril 2025


Introducción

Samsung Exynos 8895 es un procesador que lideró la línea de chips para smartphones premium en 2017. Después de ocho años, se ha convertido en un símbolo de la evolución de las tecnologías móviles: lo que una vez fue potente, hoy se utiliza en dispositivos de bajo costo. En este artículo analizaremos cómo se presenta el Exynos 8895 en 2025, qué tareas puede realizar y a quién debe interesarle.


Arquitectura y procesos de fabricación: Legado del pasado

El Exynos 8895 fue fabricado con un proceso de 10 nm (Samsung LPE), lo que en 2017 fue una revolución. Hoy en día, incluso los chips de gama baja se producen en 6-7 nm, y los buques insignia en 3-4 nm. Esto afecta la eficiencia energética y la generación de calor.

CPU: Arquitectura híbrida

- 8 núcleos según el esquema big.LITTLE:

- 4 núcleos de alto rendimiento Mongoose M2 con una frecuencia de 2.31 GHz;

- 4 núcleos de alta eficiencia Cortex-A53 (1.69 GHz).

- Caché L2: 2 MB (solo para M2).

Esta configuración aseguraba un funcionamiento fluido de Android y multitarea, pero en 2025 queda atrás incluso frente a chips de gama media (por ejemplo, Snapdragon 7 Gen 3), donde todos los núcleos están basados en ARMv9.

GPU: Mali-G71 MP20

El procesador gráfico con 20 núcleos soportaba APIs Vulkan y OpenGL ES 3.2. En 2017 manejaba juegos como PUBG Mobile en configuraciones medias, pero hoy en día le cuesta arrancar Genshin Impact incluso en configuraciones mínimas. Para comparar: el Mali-G715 (en chips de 2025) muestra un rendimiento de 3-4 veces superior.


Rendimiento en tareas reales: ¿Qué puede hacer el Exynos 8895 en 2025?

Juegos

- Proyectos ligeros: Among Us, Clash Royale, Candy Crush — sin problemas.

- Carga media: Mobile Legends, COD Mobile — pueden experimentar caídas a 30 FPS en configuraciones bajas.

- Juegos pesados: Honkai: Star Rail, Wuthering Waves — no recomendables.

Multimedia

- Vídeo: Reproducción en streaming en 4K@60fps (con soporte para H.265).

- Audio: El chipset soporta audio de 32 bits/384 kHz, lo que es relevante para smartphones de audiophilia.

Tareas de IA

El Exynos 8895 carece de NPU (procesador neuronal), por lo que las funciones de IA (como mejora de fotos o asistentes de voz) son procesadas por la CPU/GPU, lo que incrementa las latencias. Para procesamiento básico (autocorrección de imágenes) es suficiente, pero los filtros de redes neuronales en tiempo real ya no lo son.

Consumo energético y calentamiento

- TDP 5 W — un indicador modesto incluso para 2025.

- En smartphones con una batería de 4000 mAh, el chip ofrece 5-6 horas de tiempo de pantalla (navegación web, redes sociales).

- Bajo carga (juegos, grabación de video), puede sobrecalentarse, especialmente en carcasas sin disipación de calor.


Módulos integrados: Conectividad obsoleta

- Módem: Soporte para LTE Cat. 16 (velocidad de hasta 1 Gbps), pero sin 5G. En la era del dominio de las redes 5G, esta es una desventaja clave.

- Wi-Fi: Solo 802.11ac (Wi-Fi 5), máximo 866 Mbps. Suficiente para streaming 4K, pero no hay acceso a nuevos estándares como Wi-Fi 7.

- Bluetooth: Versión 5.0 — compatible con la mayoría de los accesorios, pero carece de funciones avanzadas como LE Audio.

- Navegación: GPS, GLONASS, BeiDou — un conjunto estándar para su época.


Comparación con competidores

Generación de 2017

- Snapdragon 835: Análogo en rendimiento, pero Adreno 540 (GPU) está mejor optimizado para juegos.

- Apple A11 Bionic: Supera significativamente al Exynos 8895 en carga de un solo hilo (Geekbench 6: ~550 vs 422).

Chips modernos (2025)

- Snapdragon 7 Gen 3: Resultados 2 veces superiores en AnTuTu (700k+), con soporte para 5G y acelerador de IA.

- MediaTek Dimensity 8300: Mejor eficiencia energética (4 nm), GPU para juegos Mali-G615.

El Exynos 8895 hoy compite con chips de gama baja como Snapdragon 4 Gen 2 o Helio G99, pero les queda atrás en soporte de nuevas tecnologías (5G, Wi-Fi 6E).


Escenarios de uso: ¿Para quién es relevante este chip?

1. Gaming de nivel básico: Adecuado para juegos casuales o emuladores de consolas retro (PSP, Nintendo DS).

2. Tareas cotidianas: Redes sociales, mensajería, navegación web — todo funciona sin lags.

3. Fotografía y video: La calidad depende del sensor de la cámara. El chip puede procesar grabaciones en 4K@30fps, pero la estabilización y HDR requieren una optimización del software.


Pros y contras

Pros:

- Bajo costo de dispositivos ($150–200);

- Rendimiento suficiente para tareas básicas;

- Eficiencia energética (comparado con los modelos antiguos).

Contras:

- Sin soporte para 5G y Wi-Fi 6;

- GPU débil para juegos modernos;

- Ausencia de NPU para tareas de IA.


Consejos prácticos: ¿Qué buscar al comprar?

1. Actualización del SO: Dispositivos con Exynos 8895 pueden no recibir actualizaciones de Android más allá de la versión 12-13.

2. Sistema de refrigeración: Elija modelos con tubos de cobre o recubrimientos de grafito.

3. Batería: Al menos 4000 mAh para un uso cómodo.

4. Dispositivos objetivo: Smartphones de gama baja (serie A de Samsung 2023-2024), buques insignia reacondicionados (Galaxy S8, Note 8).


Conclusión final: ¿A quién le conviene el Exynos 8895?

Este procesador es una opción para:

- Usuarios de bajo presupuesto que no necesitan 5G y juegos de alta gama;

- Dispositivos secundarios como gadget de respaldo;

- Entusiastas que valoran los buques insignia retro.

Beneficios principales: Precio bajo, fiabilidad probada, rendimiento suficiente para necesidades básicas. Sin embargo, si planeas usar un smartphone durante 3-4 años, es mejor elegir un modelo con un chip moderno (por ejemplo, Snapdragon 7 Gen 3 o Dimensity 7050).


Cierre

El Exynos 8895 es un ejemplo de cómo la tecnología puede volverse obsoleta rápidamente. Pero incluso en 2025, encuentra su nicho, demostrando que "lo viejo" no siempre significa "lo malo". Para los usuarios poco exigentes, es una oportunidad de ahorrar sin compromisos importantes.

Básico

Nombre de Etiqueta
Samsung
Plataforma
SmartPhone Flagship
Fecha de Lanzamiento
February 2017
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
S5E8895
Arquitectura
4x 2.314 GHz – Exynos M2 4x 1.69 GHz – Cortex-A53
Núcleos
8
Proceso
10 nm
Frecuencia
2314 MHz
Recuento de transistores
3

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-G71 MP20
Frecuencia de GPU
900 MHz
FLOPS
0.576 TFLOPS
Unidades de sombreado
16
Unidades de ejecución
20
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.3
Resolución máxima de pantalla
3840 x 2400
Versión de DirectX
11

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 16
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1800 MHz
Bus
2x 32 Bit
Ancho de banda máximo
28.7 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
No
Caché L2
2 MB
Codecs de audio
192 kHz/24 bit
Resolución máxima de la cámara
1x 28MP, 2x 16MP
Tipo de almacenamiento
UFS 2.1
Captura de video
4K at 120FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP9
Reproducción de video
4K at 120FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.2-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
422
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1437
AnTuTu 10
Puntaje
344419

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +288.2%
995 +135.8%
701 +66.1%
138 -67.3%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +90.9%
1847 +28.5%
402 -72%
AnTuTu 10
578941 +68.1%
428454 +24.4%
344419
233465 -32.2%
136401 -60.4%