MediaTek Helio A25

MediaTek Helio A25

MediaTek Helio A25: Un procesador económico para tareas cotidianas

Abril de 2025


Introducción

En el mundo de los smartphones de gama económica, el equilibrio entre precio y rendimiento juega un papel clave. El MediaTek Helio A25, presentado en 2020, sigue siendo una solución popular para dispositivos que cuestan hasta $150. A pesar de utilizar un proceso tecnológico de 12 nm que ya ha quedado obsoleto, este procesador se mantiene relevante gracias a su eficiencia energética y optimización para tareas básicas. En este artículo, analizaremos a quién le conviene el Helio A25 en 2025 y en qué aspectos hay que prestar atención al elegir un smartphone basado en él.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: la base de la eficiencia

Núcleos y frecuencias

El Helio A25 se basa en una arquitectura de 8 núcleos dividida en dos clústeres:

- 4 núcleos Cortex-A53 con una frecuencia de hasta 1.8 GHz — para tareas que requieren muchos recursos;

- 4 núcleos Cortex-A53 con una frecuencia de 1.5 GHz — para procesos en segundo plano.

Este enfoque (tecnología MediaTek CorePilot) permite distribuir la carga de trabajo, ahorrando batería. Sin embargo, todos los núcleos pertenecen a la serie eficiente en energía Cortex-A53, lo que limita el rendimiento en escenarios complejos.

GPU PowerVR GE8320

El acelerador gráfico PowerVR GE8320 funciona a una frecuencia de hasta 650 MHz. Soporta:

- Resolución de pantalla de hasta HD+ (1600×720);

- API OpenGL ES 3.2 y Vulkan 1.0;

- Efectos básicos en juegos (por ejemplo, sombras y texturas de baja resolución).

Proceso tecnológico de 12 nm

A los estándares de 2025, la tecnología de 12 nm se considera obsoleta (los competidores utilizan procesos de 6-7 nm). Sin embargo, esto reduce los costos de producción, lo cual es crítico para dispositivos económicos. El TDP del procesador es de 5 W, lo que garantiza un calentamiento moderado incluso bajo carga prolongada.


2. Rendimiento: realidades de 2025

Juegos

El Helio A25 solo puede manejar proyectos poco exigentes:

- Mobile Legends, Among Us — 30-40 FPS estables en configuraciones bajas;

- PUBG Mobile, Call of Duty: Mobile — hasta 25-30 FPS en modo "Bajo";

- Juegos AAA modernos (por ejemplo, Genshin Impact) — no recomendados debido a los retrasos.

Multimedia

- Soporte para video en 1080p@30fps (decodificación H.264/H.265);

- Grabación de video — máximo 1080p@30fps;

- Visualización de streams en YouTube y redes sociales — sin problemas.

Inteligencia Artificial

No incluye un acelerador de IA. Las operaciones de redes neuronales (por ejemplo, mejora de fotos) se realizan a través de la CPU, lo que ralentiza el procesamiento. Escenarios típicos:

- Ajuste automático del brillo;

- Edición básica de imágenes en Google Photos.

Consumo de energía y calentamiento

Gracias a su TDP de 5 W, los smartphones con el Helio A25 rara vez se sobrecalientan. El tiempo medio de autonomía es de 8-10 horas con un uso moderado. Sin embargo, bajo carga activa (por ejemplo, videollamadas), la batería de 5000 mAh se agota en 5-6 horas.


3. Módulos integrados: comunicación y conectividad

- Módem 4G LTE Cat-7: velocidad de hasta 300 Mbps en descarga y 100 Mbps en subida. No hay soporte para 5G.

- Wi-Fi 5 (802.11ac): opera en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, pero la velocidad máxima está limitada a 433 Mbps.

- Bluetooth 5.0: conexión para auriculares, rastreadores de fitness y otros periféricos.

- Navegación: GPS, GLONASS, BeiDou — localización rápida en ciudades, pero pueden haber retrasos en entornos de alta densidad.

¿Qué falta?

- No hay soporte para Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3;

- La falta de 5G hace que el chip no sea adecuado para regiones donde las nuevas redes son dominantes.


4. Comparación con competidores

MediaTek Helio A25 vs. Qualcomm Snapdragon 480 (2021)

- El Snapdragon 480 (8 nm, 2×Cortex-A76 + 6×Cortex-A55) supera en rendimiento de CPU (Geekbench 6 Un núcleo: ~450) y GPU (Adreno 619). Sin embargo, los smartphones basados en este chip cuestan desde $180.

- El Helio A25 es más barato, pero pierde en juegos y multitarea.

Unisoc Tiger T606 (2022)

- El Tiger T606 (12 nm, 2×A75 + 6×A55) muestra un mejor rendimiento en tareas múltiplex (Geekbench 6 Múltiples núcleos: ~950). Sin embargo, su consumo de energía es mayor (TDP 6 W), lo que reduce la duración de la batería.

Conclusión: El Helio A25 solo es relevante en el segmento "ultraeconómico" ($100-150). Para un rendimiento más fluido, se debe considerar el Snapdragon 4 Gen 3 o el MediaTek Dimensity 6100+.


5. Escenarios de uso: dónde el Helio A25 es suficiente

Gaming

Solo para juegos casuales: Candy Crush, Subway Surfers, damas. Para el streaming de juegos a través de Xbox Cloud o GeForce Now se requiere un Wi-Fi 5 estable.

Tareas cotidianas

- Redes sociales (TikTok, Instagram);

- Mensajería (WhatsApp, Telegram);

- Navegación web (hasta 5 pestañas en Chrome).

Fotografía y video

Las cámaras de los smartphones con Helio A25 generalmente cuentan con sensores de 13-48 MP. El chip soporta:

- Grabación con HDR;

- Panorámicas;

- Desenfoque de fondo en modo retrato (programático, sin sensor TOF).

Los videos en 1080p se ven aceptables con buena iluminación, pero en la oscuridad aparecen ruidos.


6. Ventajas y desventajas

Puntos fuertes:

- Bajo costo de los dispositivos ($100-150);

- Eficiencia energética;

- Soporte para estándares básicos de comunicación.

Puntos débiles:

- Rendimiento limitado;

- Ausencia de 5G y Wi-Fi 6;

- GPU débil para juegos.


7. Consejos para elegir un smartphone con Helio A25

1. Memoria RAM: mínimo 4 GB para Android 14+.

2. Pantalla: HD+ (720p) con matriz IPS — equilibrio entre claridad y consumo energético.

3. Batería: de al menos 5000 mAh para compensar la optimización no tan moderna.

4. Marcas: Tecno, Infinix, Realme — a menudo utilizan el Helio A25 en modelos como Tecno Spark 12 o Infinix Smart 9.

Ejemplos de modelos de 2025:

- Tecno Spark 12: 6.8" HD+, 4/64 GB, cámara de 16 MP — $110;

- Infinix Smart 9 Pro: 6.6" HD+, 4/128 GB, NFC — $130.


8. Conclusión final: ¿a quién le conviene el Helio A25?

Este procesador es una opción para:

- Usuarios con necesidades básicas: llamadas, mensajes, navegación en redes sociales;

- Estudiantes y pensionados, para quienes el precio es clave;

- Dispositivos de respaldo, por ejemplo, para viajes.

Principales beneficios:

- Disponibilidad;

- Larga duración de la batería;

- Fiabilidad en tareas simples.

Sin embargo, si planeas utilizar un smartphone durante 3-4 años, es mejor considerar SoC más modernas, como MediaTek Dimensity 6100+ o Snapdragon 4 Gen 3.


Conclusión

El MediaTek Helio A25 es un ejemplo de "caballo de batalla" para el segmento económico. A pesar de su obsolescencia técnica, sigue siendo demandado donde la economía es más importante que la potencia. Con las expectativas adecuadas, este chip puede convertirse en un compañero fiable en la vida cotidiana.

Básico

Nombre de Etiqueta
MediaTek
Plataforma
SmartPhone Low end
Fecha de Lanzamiento
June 2018
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
MT6762V/WD
Arquitectura
4x 1.8 GHz – Cortex-A53 4x 1.5 GHz – Cortex-A53
Núcleos
8
Proceso
12 nm
Frecuencia
1800 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
PowerVR GE8320
Frecuencia de GPU
660 MHz
FLOPS
0.0416 TFLOPS
Unidades de sombreado
8
Unidades de ejecución
4
Versión de OpenCL
1.2
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
1600 x 720
Versión de DirectX
11

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 4
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1600 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
13.9 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
NeuroPilot
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 16MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1
Captura de video
1K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265
Reproducción de video
1080p at 30FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
152
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
708
FP32 (flotante)
Puntaje
40
AnTuTu 10
Puntaje
136401

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +977.6%
995 +554.6%
701 +361.2%
345 +127%
152
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +287.4%
1847 +160.9%
1115 +57.5%
708
FP32 (flotante)
330 +725%
235 +487.5%
113 +182.5%
69 +72.5%
AnTuTu 10
545975 +300.3%
421461 +209%
316260 +131.9%
228849 +67.8%
136401