Qualcomm Snapdragon 480 Plus

Qualcomm Snapdragon 480 Plus: Un potente smartphone económico con soporte 5G en 2025
Abril 2025
Introducción
El mercado moderno de smartphones ofrece soluciones para cualquier presupuesto, pero incluso en el segmento económico, los usuarios desean un rendimiento digno y tecnologías contemporáneas. Qualcomm Snapdragon 480 Plus es la respuesta de la compañía a las demandas de compradores ahorrativos que no están dispuestos a sacrificar el soporte 5G y un funcionamiento fluido de la interfaz. En este artículo analizaremos qué hace especial a este procesador, a quién le conviene y qué dispositivos merece la pena considerar.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: Eficiencia en lugar de nanómetros
Snapdragon 480 Plus está construido con un proceso tecnológico de 8 nm, que en 2025 se ve modesto en comparación con los chips insignia de 4 nm. Sin embargo, para el segmento económico, este es un compromiso justificable entre costo y eficiencia energética.
- CPU: 8 núcleos Kryo 460
El chip utiliza una arquitectura híbrida:
- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A76 a 2.2 GHz para tareas pesadas.
- 6 núcleos de alta eficiencia energética Cortex-A55 a 1.8 GHz para procesos en segundo plano.
Este enfoque asegura un equilibrio entre velocidad y autonomía.
- GPU: Adreno 619
El procesador gráfico soporta Vulkan 1.1 y OpenGL ES 3.2, lo que permite ejecutar juegos móviles en configuraciones medias. Sin embargo, para proyectos AAA como Genshin Impact, puede que no tenga suficiente potencia.
- Proceso tecnológico de 8 nm: Pros y contras
Un proceso de fabricación obsoleto a ojos de 2025 se compensa con un bajo costo. Un TDP de solo 3 W garantiza un calentamiento moderado, lo cual es crítico para los cuerpos delgados de los smartphones económicos.
2. Rendimiento en tareas reales: ¿Qué puede hacer Snapdragon 480 Plus?
Las pruebas de Geekbench 6 (866 puntos en Single-Core y 1859 en Multi-Core) y AnTuTu 10 (356,693 puntos) colocan al chip a la par con las soluciones de rango medio del año pasado.
- Juegos
El Adreno 619 maneja juegos casuales (Candy Crush, Among Us) y proyectos menos exigentes (PUBG Mobile en configuraciones medias, 30 FPS). Para gráficos al nivel de Honkai: Star Rail será necesario reducir la resolución.
- Multimedia
El chip soporta pantallas con una tasa de 120 Hz y una resolución de hasta Full HD+. La reproducción de video en 4K@60fps (H.265) y HDR10 no presenta problemas.
- Aplicaciones de IA
El DSP Hexagon 686 incorporado acelera el procesamiento de fotos (modo nocturno, desenfoque retrato) y el funcionamiento de asistentes de voz. Sin embargo, tareas complejas, como la generación de imágenes por redes neuronales, se realizan lentamente.
- Consumo energético
Con un TDP de 3 W y núcleos energéticamente eficientes, los smartphones con Snapdragon 480 Plus funcionan fácilmente 1.5–2 días con una capacidad de batería de 5000 mAh. La temperatura rara vez supera los 40°C incluso en juegos.
3. Módulos integrados: 5G y más
- Módem Snapdragon X51
El soporte para 5G Sub-6 GHz (velocidades de hasta 2.5 Gbps) y 4G LTE Cat 24/22 es una ventaja clave. En 2025, incluso los dispositivos económicos con este chip tendrán acceso a internet de alta velocidad.
- Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2
Los módulos inalámbricos proporcionan una conexión estable a routers y accesorios. Sin embargo, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 ya se han convertido en estándar para dispositivos más caros.
- Navegación
El soporte para GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou garantiza un posicionamiento preciso, pero no hay comunicación por satélite para mensajes de emergencia (como en el iPhone 15).
4. Comparación con competidores: ¿Quiénes son los líderes?
- Snapdragon 480 (sin Plus)
La versión anterior (frecuencia de hasta 2.0 GHz, AnTuTu ~300,000) se queda atrás en juegos y multitarea entre un 15–20%.
- MediaTek Dimensity 6100+
Competidor con un proceso tecnológico de 6 nm (AnTuTu ~370,000) que ofrece un poco mejor eficiencia energética, pero es más caro.
- Unisoc Tangula T760
Un análogo económico (AnTuTu ~320,000) sin soporte para 5G, lo cual es crítico en 2025.
Conclusión: Snapdragon 480 Plus gana gracias a su soporte 5G y su optimización estable para Android, pero pierde en rendimiento puro.
5. Escenarios de uso: ¿Para quién es el chip?
- Tareas cotidianas
Redes sociales, mensajería, transmisión de video: el procesador las maneja sin problemas. La multitarea (2–3 aplicaciones en segundo plano) también es fácil.
- Gaming
Es adecuado para jugadores casuales. Para usuarios hardcore, es mejor elegir dispositivos con Snapdragon 7 Gen 2 o Dimensity 8000.
- Foto y video
Máxima compatibilidad con cámaras — 64 MP (un solo sensor) o 25 MP + 13 MP (cámara doble). Grabación de video a 1080p@60fps o 4K@30fps. La grabación nocturna requiere un buen sensor, pero los algoritmos de IA del chip mejoran la definición.
6. Pros y contras
Pros:
- Soporte 5G en el segmento económico.
- Eficiencia energética y baja temperatura.
- Optimización para Android 15 y aplicaciones populares.
Contras:
- El proceso de 8 nm está obsoleto en 2025.
- Rendimiento limitado en juegos AAA.
- Sin soporte para Wi-Fi 6E y Bluetooth LE Audio.
7. Consejos prácticos: ¿Cómo elegir un smartphone con Snapdragon 480 Plus?
- Memoria RAM: Mínimo 6 GB para un funcionamiento cómodo.
- Almacenamiento: UFS 2.2 es preferible a eMMC 5.1.
- Pantalla: IPS con una frecuencia de 90–120 Hz o AMOLED.
- Batería: A partir de 5000 mAh para una larga autonomía.
Ejemplos de modelos de 2025:
- Xiaomi Redmi Note 14 Lite ($220): 6.6" AMOLED, 6/128 GB, cámara de 50 MP.
- Realme 11i Plus ($200): 5000 mAh, pantalla de 90 Hz, cámara principal de 48 MP.
8. Conclusión final: ¿A quién le conviene Snapdragon 480 Plus?
Este procesador es una elección ideal para aquellos que:
- Buscan un smartphone por debajo de $250 con soporte 5G.
- No juegan juegos exigentes.
- Valoran la autonomía y una interfaz fluida.
Principales beneficios: acceso a redes modernas, funcionamiento estable y la relación óptima entre precio y capacidades. Si no necesitas fotos ultradetaladas o juegos en máxima calidad, el Snapdragon 480 Plus será un compañero confiable durante 2–3 años.