HiSilicon Kirin 710A

HiSilicon Kirin 710A

HiSilicon Kirin 710A: Procesador económico para tareas cotidianas en la era del 5G

Abril 2025


Introducción

En un mundo dominado por redes 5G y procesadores fabricados con tecnología de 4 nm, el HiSilicon Kirin 710A parece modesto. Sin embargo, este chip sigue siendo popular en teléfonos inteligentes de gama baja gracias a su equilibrio entre precio y rendimiento básico. Desarrollado por la compañía china HiSilicon (una subsidiaria de Huawei), está dirigido a usuarios que no necesitan especificaciones de alta gama, pero valoran la estabilidad y la autonomía. En este artículo, analizaremos qué hace destacar al Kirin 710A en 2025 y para quién es adecuado.


Arquitectura y tecnología de fabricación: Base anticuada, pero confiabilidad probada

Núcleos y frecuencias

El Kirin 710A está construido con una tecnología de 14 nm, que en 2025 se considera obsoleta. Para comparar, los teléfonos insignia modernos utilizan tecnología de 3 a 4 nm, mientras que los competidores en el segmento de gama baja emplean de 6 a 8 nm. Sin embargo, este procesador se mantiene relevante gracias a su eficiencia energética y bajo costo de producción.

La configuración de la CPU incluye 8 núcleos:

- 4 núcleos Cortex-A73 con frecuencia de hasta 2.0 GHz para tareas intensivas;

- 4 núcleos Cortex-A53 con frecuencia de 1.7 GHz para procesos en segundo plano.

El caché L2 de 512 KB acelera el procesamiento de datos, pero esto no es suficiente para cálculos complejos. La arquitectura Big.LITTLE permite optimizar el consumo de energía: los núcleos potentes se activan durante los juegos, mientras que los eficientes se utilizan en el modo de espera.

GPU Mali-G51 MP4

El acelerador gráfico Mali-G51 MP4 con 4 núcleos proporciona un rendimiento básico en juegos. Soporta API Vulkan 1.1 y OpenGL ES 3.2, pero no está diseñado para títulos pesados como Genshin Impact en configuraciones altas. Sin embargo, maneja con confianza títulos de nivel como Mobile Legends o PUBG Mobile (configuración media, 30 FPS).

Tecnología de 14 nm: Ventajas y desventajas

La principal desventaja es el mayor calentamiento y menor eficiencia en comparación con chips de 7 a 8 nm. Sin embargo, los 14 nm son más baratos de producir, lo que reduce el costo de los dispositivos. Un TDP de 5 W asegura un consumo de energía moderado: los teléfonos inteligentes con Kirin 710A pueden funcionar fácilmente de 1 a 2 días sin recarga.


Rendimiento en tareas reales: Modesto, pero estable

Juegos

El Kirin 710A es adecuado para juegos casuales:

- Honkai: Star Rail — configuraciones bajas, 25–30 FPS;

- Call of Duty: Mobile — configuraciones medias, 30 FPS estables;

- Asphalt 9 — configuraciones altas, pero con caídas periódicas.

Para una experiencia de juego fluida, es importante la optimización del sistema. Por ejemplo, en teléfonos inteligentes con tecnología GPU Turbo (desarrollo exclusivo de Huawei), el rendimiento puede aumentar un 10–15%.

Multimedia

El procesador soporta la decodificación de video en 4K@30fps y la codificación en FullHD. Esto permite ver videos en YouTube en alta resolución, aunque la grabación de video en 4K solo es posible en condiciones ideales (en condiciones de poca luz pueden aparecer artefactos).

Inteligencia artificial

El Kirin 710A no cuenta con un procesador neural dedicado (NPU), por lo que las tareas de IA (por ejemplo, reconocimiento de escenas en la cámara) se procesan a través de la CPU y GPU. Esto ralentiza el trabajo: el procesamiento de fotos en modo HDR tarda de 2 a 3 segundos, mientras que los chips con NPU (como Snapdragon 7 Gen 3) pueden hacerlo en fracciones de segundo.

Consumo de energía y gestión térmica

Gracias a su TDP de 5 W y refrigeración pasiva (en la mayoría de los dispositivos), el procesador apenas se calienta con el uso diario. Sin embargo, en juegos, la temperatura puede alcanzar de 42 a 45 °C, lo que provoca throttling — disminución de la frecuencia de los núcleos después de 15 a 20 minutos de sesión.


Módulos integrados: 4G en la era del 5G

Módem

El Kirin 710A está equipado con un módem 4G que soporta LTE Cat.12 (hasta 600 Mbps de descarga). En 2025, esto parece arcaico, especialmente en regiones con infraestructura 5G desarrollada. Sin embargo, en países donde el 5G apenas se está implementando (como India o partes de África), este módem sigue siendo demandado.

Wi-Fi y Bluetooth

- Wi-Fi 5 (802.11ac) con soporte para bandas de 2.4/5 GHz;

- Bluetooth 5.0 con función LE para conectar relojes inteligentes y auriculares.

Estos estándares son suficientes para tareas cotidianas, pero son inferiores a Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3 en términos de velocidad y estabilidad.

Navegación

El chip soporta GPS, GLONASS, BeiDou y Galileo. La precisión de posicionamiento se sitúa entre 3 y 5 metros, lo cual es aceptable para la navegación urbana.


Comparación con competidores: segmento económico

HiSilicon Kirin 710A vs Qualcomm Snapdragon 680

- Snapdragon 680 (6 nm): Mejor eficiencia energética (+15%), mayor rendimiento de GPU (Adreno 610 vs Mali-G51). AnTuTu 10 — ~280K.

- Kirin 710A: Más barato, pero pierde en juegos y velocidad de carga de aplicaciones.

HiSilicon Kirin 710A vs MediaTek Helio G85

- Helio G85 (12 nm): GPU más potente (Mali-G52 MC2), mayor frecuencia de CPU (hasta 2.0 GHz), AnTuTu 10 — ~250K.

- Kirin 710A: Mejor optimización para multitarea, se calienta menos.

Generaciones anteriores

La comparación con el Kirin 710F (12 nm, 2.2 GHz) muestra que el 710A es un 10–12% más débil debido a su frecuencia reducida y tecnología de fabricación más antigua.


Escenarios de uso: ¿Para quién fue creado el Kirin 710A?

Gaming

Solo para juegos poco exigentes. Si juegas de 1 a 2 horas al día, es suficiente. Para jugadores hardcore, es mejor elegir dispositivos con Snapdragon 7 Gen 2 o Dimensity 9000.

Tareas cotidianas

- Redes sociales, mensajería, video en streaming;

- Trabajo con documentos (Google Docs, Excel);

- Apertura simultánea de 3 a 5 aplicaciones.

Fotografía y video

La máxima capacidad de las cámaras es de 48 MP (con interpolación hasta 64 MP). Filmar en modo nocturno requiere procesamiento por software, lo que aumenta el tiempo de guardado de las imágenes. Videos — hasta 1080p@60fps.


Ventajas y desventajas

Ventajas

- Bajo costo de los dispositivos ($150–250);

- Buena autonomía (baterías de 4000–5000 mAh);

- Funcionamiento estable en escenarios básicos.

Desventajas

- Falta de 5G;

- GPU débil para juegos modernos;

- Tecnología de fabricación de 14 nm obsoleta.


Consejos prácticos al elegir un smartphone

1. Cantidad de RAM: Mínimo 4 GB, óptimo — 6 GB.

2. Versión de Android: Asegúrate de que el dispositivo recibirá actualizaciones hasta Android 16.

3. Pantalla: IPS o AMOLED con frecuencia de 90 Hz mejorará la experiencia.

4. Refrigeración: Modelos con capa de grafito sufren menos de throttling.

Dispositivos típicos con Kirin 710A

- Huawei Enjoy 70 (2025) — $170, 6.75" IPS, 5000 mAh;

- Honor Play 8T — $190, 6.6" 90 Hz, cámara de 48 MP.


Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Kirin 710A?

Este procesador es una opción para aquellos que:

- No quieren pagar de más por 5G;

- Valoran la larga autonomía;

- Utilizan el smartphone para redes sociales, llamadas y juegos ligeros.

Las principales ventajas son un precio accesible, estabilidad y confiabilidad comprobada. En 2025, el Kirin 710A no impresiona por innovaciones, pero sigue siendo un caballo de batalla en el segmento económico. Si necesitas un dispositivo "inteligente" para tareas básicas, considera aparatos en esta plataforma.

Básico

Nombre de Etiqueta
HiSilicon
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
June 2020
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
Kirin 710A
Arquitectura
4x 2 GHz – Cortex-A73 4x 1.7 GHz – Cortex-A53
Núcleos
8
Proceso
14 nm
Frecuencia
2000 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-G51 MP4
Frecuencia de GPU
1000 MHz
FLOPS
0.128 TFLOPS
Unidades de sombreado
16
Unidades de ejecución
4
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.3
Resolución máxima de pantalla
2340 x 1080
Versión de DirectX
12

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 12
Soporte 5G
No
Bluetooth
4.2
Wi-Fi
4
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1866 MHz
Bus
2x 32 Bit

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
No
Caché L2
512 KB
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 40MP, 2x 24MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1, UFS 2.1
Captura de video
1K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP8, VP9
Reproducción de video
1080p at 60FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
321
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1135
FP32 (flotante)
Puntaje
131
AnTuTu 10
Puntaje
238784

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +410.3%
995 +210%
701 +118.4%
345 +7.5%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +141.7%
1847 +62.7%
1135
402 -64.6%
FP32 (flotante)
351 +167.9%
244 +86.3%
81 -38.2%
40 -69.5%
AnTuTu 10
545975 +128.6%
421461 +76.5%
316260 +32.4%
238784
59680 -75%