HiSilicon Kirin 9000

HiSilicon Kirin 9000

HiSilicon Kirin 9000: Plataforma móvil insignia de 2025

Descripción general de la arquitectura, el rendimiento y los escenarios de uso


Introducción

En 2025, los procesadores móviles continúan sorprendiendo con su potencia y eficiencia, y el HiSilicon Kirin 9000 sigue siendo uno de los chips más comentados. A pesar de las restricciones impuestas por las sanciones, Huawei ha logrado crear un SoC (System-on-Chip) que compite con las soluciones de Qualcomm, Apple y Samsung. En este artículo, analizaremos en qué se destaca el Kirin 9000 frente a la competencia, cómo maneja tareas reales y a quiénes debería interesarles.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: 5 nm, 8 núcleos y Mali-G78 MP24

Proceso tecnológico y eficiencia energética

El Kirin 9000 está fabricado con tecnología de 5 nm, lo que permite acomodar 15.3 mil millones de transistores en el chip. Esto proporciona un alto rendimiento con un bajo consumo de energía (TDP de 6 W). El chip está construido sobre una arquitectura híbrida con 8 núcleos:

- 1× Cortex-A77 a 3.13 GHz para tareas exigentes;

- 3× Cortex-A77 a 2.54 GHz para cargas medias;

- 4× Cortex-A55 a 2.05 GHz para procesos en segundo plano.

Esta distribución de núcleos permite equilibrar entre velocidad y autonomía. Por ejemplo, al ver videos, se activan los A55 de bajo consumo, mientras que en juegos se utilizan los A77 potentes.

GPU Mali-G78 MP24: Gráficos de nuevo nivel

El acelerador gráfico Mali-G78 MP24, con 24 unidades de cálculo, es un récord para GPUs móviles. Soporta API Vulkan 1.1, OpenCL 2.0 y proporciona un renderizado fluido en juegos con resolución 1440p y frecuencia de 90 Hz. La tecnología Kirin Gaming+ 3.0 distribuye dinámicamente los recursos entre CPU y GPU, reduciendo el calentamiento.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos y multimedia

El FPS medio en proyectos AAA (por ejemplo, Genshin Impact) alcanza 55-60 fotogramas/segundo en configuraciones altas. En juegos que soportan ray tracing (por ejemplo, Honkai: Star Rail), el chip muestra 45-50 FPS gracias a las optimizaciones a nivel de controladores. Para video en streaming en 8K se utiliza el decodificador HiVX 2.0, que reduce la carga sobre la CPU.

Aplicaciones de IA y redes neuronales

El NPU (Unidad de Procesamiento Neural) integrado Da Vinci 2.0 acelera tareas de aprendizaje automático. Por ejemplo, el procesamiento de fotos en modo "Noche" toma 0.8 segundos, y el reconocimiento de objetos en tiempo real (aplicaciones AR) opera sin retrasos.

Consumo de energía y temperatura

Con un uso activo (juegos + streaming), el smartphone con Kirin 9000 pierde 12-15% de carga por hora (con una batería de 4500 mAh). El sistema de refrigeración basado en cámaras de vapor y capas de grafeno mantiene la temperatura entre 40-42°C, lo cual es cómodo para las manos.


3. Módulos integrados: 5G, Wi-Fi 6E y navegación por satélite

- Módem Balong 5000: Soporte para 5G SA/NSA con velocidad pico de 4.6 Gbps, así como compatibilidad con 4G LTE.

- Wi-Fi 6E: Velocidad de hasta 3.6 Gbps y operación en la banda de 6 GHz para conexiones estables en redes saturadas.

- Bluetooth 5.2: Soporte para códecs LDAC y LHDC para audio de alta resolución.

- Navegación: Operación simultánea con GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou. Precisión de posicionamiento de hasta 0.3 metros.


4. Comparación con competidores

Apple A16 Bionic

- Ventajas de Apple: Mejor optimización para iOS, eficiencia energética.

- Ventajas del Kirin 9000: GPU más potente, soporte para 5G SA.

- AnTuTu 10: Apple A16 — 910,000 vs Kirin 9000 — 925,940.

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2

- Ventajas de Snapdragon: Soporte para Wi-Fi 7, frecuencia de GPU más alta (900 MHz).

- Ventajas del Kirin 9000: Mejor desempeño con tareas de IA, precios más bajos de los dispositivos.

Samsung Exynos 2200

- Ventajas de Exynos: AMD RDNA 2 para trazado de rayos.

- Ventajas del Kirin 9000: Estabilidad en cargas prolongadas.


5. Escenarios de uso

Gaming

- Se recomienda elegir modelos con pantallas de 120 Hz (por ejemplo, Huawei Mate 50 Pro) y refrigeración activa.

Tareas diarias

- Inicio instantáneo de aplicaciones, multitarea con 12 GB de RAM.

Foto y video

- Compatibilidad con cámaras de hasta 200 MP, grabación de video 8K@30fps con HDR10+.


6. Ventajas y desventajas

Ventajas:

- Alto rendimiento en juegos y IA;

- Eficiente arquitectura de 5 nm;

- Soporte para estándares de comunicación actuales.

Desventajas:

- Disponibilidad limitada debido a las sanciones;

- Sin soporte oficial para Google Mobile Services.


7. Consejos prácticos para elegir un smartphone

- Precio: Dispositivos con Kirin 9000 cuestan entre $800–1200 (por ejemplo, Huawei P60 Ultra).

- Recomendaciones: Prestar atención a la presencia de pantallas OLED, carga rápida (66+ W) y protección IP68.

- Audiencia: El chip es popular entre gamers, creadores de contenido y usuarios que valoran la autonomía.


8. Conclusión final

El HiSilicon Kirin 9000 es una opción para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y ahorro energético. Es adecuado para:

- Gamers — gracias al Mali-G78 MP24;

- Fotógrafos aficionados — gracias al NPU y el soporte de alta resolución;

- Viajeros — con navegación avanzada y 5G.

Los beneficios clave son un rendimiento fluido en cualquier escenario, larga duración de la batería y preparación para futuras actualizaciones (por ejemplo, la implementación de asistentes de IA de nueva generación). A pesar de la competencia, el Kirin 9000 sigue siendo relevante en 2025, especialmente en un contexto de acceso limitado a otros chips insignia.


Básico

Nombre de Etiqueta
HiSilicon
Plataforma
SmartPhone Flagship
Fecha de Lanzamiento
October 2020
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
Kirin 9000
Arquitectura
1x 3.13 GHz – Cortex-A77 3x 2.54 GHz – Cortex-A77 4x 2.05 GHz – Cortex-A55
Núcleos
8
Proceso
5 nm
Frecuencia
3130 MHz
Recuento de transistores
15.3

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-G78 MP24
Frecuencia de GPU
759 MHz
FLOPS
2.3316 TFLOPS
Unidades de sombreado
64
Unidades de ejecución
24
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.3
Resolución máxima de pantalla
3840 x 2160
Versión de DirectX
12

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 24
Soporte 5G
Yes
Bluetooth
5.2
Wi-Fi
6
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, NAVIC

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR5
Frecuencia de memoria
2750 MHz
Bus
4x 16 Bit
Ancho de banda máximo
44 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
AI accelerator
Codecs de audio
AAC, AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Tipo de almacenamiento
UFS 3.1
Captura de video
4K at 60FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP9
Reproducción de video
4K at 60FPS
TDP
6 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.2-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
1266
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
3529
FP32 (flotante)
Puntaje
2378
AnTuTu 10
Puntaje
925940

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
3842 +203.5%
1266
888 -29.9%
471 -62.8%
288 -77.3%
Geekbench 6 Multi núcleo
14383 +307.6%
3529
2331 -33.9%
1509 -57.2%
866 -75.5%
FP32 (flotante)
6110 +156.9%
2378
999 -58%
588 -75.3%
392 -83.5%
AnTuTu 10
3518353 +280%
1135053 +22.6%
925940
505728 -45.4%
406460 -56.1%