Qualcomm Snapdragon 480 5G

Qualcomm Snapdragon 480 5G

Qualcomm Snapdragon 480 5G: una entrada asequible al mundo 5G y un equilibrio entre rendimiento

Abril de 2025

El mercado actual de smartphones ofrece muchas soluciones para diferentes presupuestos, pero encontrar un dispositivo que combine soporte 5G, un rendimiento decente y eficiencia energética en el segmento económico siempre ha sido complicado. Qualcomm Snapdragon 480 5G, presentado en 2021, sigue siendo una opción relevante para quienes buscan un smartphone asequible con capacidades básicas de nueva generación. Vamos a analizar qué hace notable a este sistema en un chip (SoC) y a quién le conviene en 2025.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: equilibrio entre potencia y ahorro

El Snapdragon 480 5G está construido con un proceso tecnológico de 8 nm, que en 2025 se considera obsoleto frente a chips de 6 nm y 4 nm. Sin embargo, esto no le impide mantener su competitividad gracias a una arquitectura optimizada.

- CPU: Procesador de 8 núcleos con dos clústeres:

- 2 núcleos de alto rendimiento Kryo 460 (basados en Cortex-A76) con una frecuencia de hasta 2.0 GHz para tareas que consumen recursos.

- 6 núcleos de alta eficiencia energética Kryo 460 (Cortex-A55) con una frecuencia de 1.8 GHz para procesos en segundo plano.

Este enfoque asegura un funcionamiento fluido de la interfaz y un ahorro de batería.

- GPU: Adreno 619 — un procesador gráfico capaz de ejecutar juegos móviles con configuraciones medias. Soporta API Vulkan 1.1 y OpenGL ES 3.2, así como resoluciones de pantalla de hasta FHD+ (1080×2520 píxeles) con una tasa de refresco de 120 Hz.

- Proceso de 8 nm: A pesar del tamaño mayor de los transistores en comparación con los chips modernos, la tecnología de 8 nm permite mantener el TDP en un nivel de 3 W, lo que se traduce en una buena autonomía.


2. Rendimiento en tareas reales: desde juegos hasta IA

Juegos

El Snapdragon 480 5G se desempeña bien en proyectos populares como PUBG Mobile, Call of Duty: Mobile y Genshin Impact en configuraciones bajas o medias (30-40 FPS). Adreno 619 proporciona un rendimiento estable, aunque en escenas intensivas pueden ocurrir caídas en la tasa de frames. Para juegos casuales (Candy Crush, Among Us), el rendimiento es más que suficiente.

Multimedia

El chip soporta codificación y decodificación de video en 4K a 30 FPS (H.265/HEVC), así como grabación en 1080p a 60 FPS. Los smartphones basados en Snapdragon 480 suelen estar equipados con pantallas con resolución HD+ o FHD+, lo que hace que la visualización de videos sea cómoda.

Inteligencia Artificial

Hexagon 686 — el acelerador de IA integrado — mejora el funcionamiento de la cámara: ajuste automático de la exposición, reconocimiento de escenas, modo retrato con efecto bokeh. Sin embargo, para tareas complejas (procesamiento de video en tiempo real, filtros de red neuronal), la potencia no es suficiente.

Consumo energético y calentamiento

Gracias al TDP de 3 W y los núcleos de alta eficiencia energética, los smartphones con este chip demuestran una autonomía de 1.5 a 2 días con un uso moderado. El calentamiento rara vez supera los 40°C incluso en juegos, lo cual se logra mediante una frecuencia limitada para la GPU y la CPU.


3. Módulos integrados: conexión del futuro en el segmento económico

- Módem 5G Snapdragon X51: Soporte para redes sub-6 GHz (velocidad de hasta 2.5 Gbps), pero sin soporte para bandas mmWave. En 2025, esto es suficiente para la mayoría de las regiones donde el 5G se está desarrollando en frecuencias inferiores a 6 GHz.

- Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2: Conexión estable con routers que soportan Wi-Fi 6 (hasta 1.2 Gbps), así como conexión mejorada con auriculares inalámbricos y dispositivos inteligentes.

- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou — el chip asegura un posicionamiento preciso incluso en condiciones de densa urbanización.


4. Comparación con competidores: Snapdragon 480 vs. MediaTek y Samsung

- MediaTek Dimensity 700 (7 nm): Competidor más cercano con características similares (8 núcleos, Mali-G57 MC2). En pruebas AnTuTu 10, el Dimensity 700 alcanza aproximadamente 350,000 puntos, un poco menos que el Snapdragon 480 (360,090). Sin embargo, MediaTek ofrece un proceso tecnológico más moderno (7 nm), lo que mejora la eficiencia energética.

- Samsung Exynos 850 (8 nm): Chip obsoleto con 8 núcleos Cortex-A55 (hasta 2.0 GHz). Sus resultados en Geekbench 6 (Single-Core: ~200; Multi-Core: ~1200) son significativamente peores que los del Snapdragon 480.

- Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2 (6 nm): Sucesor directo del Snapdragon 480 con una arquitectura mejorada (Cortex-A78) y un AnTuTu 10 de alrededor de 450,000 puntos. Sin embargo, los smartphones basados en este chip son $50-80 más caros.


5. Escenarios de uso: ¿quién se beneficiará del Snapdragon 480?

- Tareas diarias: Redes sociales, mensajería, navegación web, streaming de música y video: todo esto se realiza sin interrupciones.

- Gaming: Adecuado para juegos casuales y proyectos de gama media en configuraciones moderadas.

- Fotografía y video: Grabación en 1080p/60 FPS, modos nocturnos con reducción de ruido por IA, retratos con efecto bokeh. Para video en 4K o edición profesional, el chip resulta débil.


6. Pros y contras del procesador

Pros:

- Soporte 5G en el segmento económico.

- Eficiencia energética y bajo calentamiento.

- Precio asequible de los smartphones ($200–300).

Contras:

- Proceso tecnológico de 8 nm obsoleto.

- Rendimiento limitado en aplicaciones que consumen muchos recursos.

- Sin soporte para mmWave 5G y Wi-Fi 6E.


7. Consejos prácticos: cómo elegir un smartphone con Snapdragon 480

- Memoria RAM: Mínimo 4 GB (mejor 6 GB) para un trabajo cómodo en multitarea.

- Pantalla: Elija modelos con tasa de refresco de 90 Hz para mejorar la fluidez de la animación.

- Batería: Capacidad óptima de 5000 mAh.

- Cámara: Busque dispositivos con un sensor principal de al menos 48 MP y estabilización (EIS).

Ejemplos de modelos de 2025:

- Xiaomi Redmi Note 13 Lite ($230): 6.5" FHD+, 6/128 GB, cámara de 64 MP.

- realme Narzo 60i ($210): 5000 mAh, pantalla de 90 Hz, soporte para carga de 25W.


8. Conclusión final: la elección ideal para usuarios económicos

El Snapdragon 480 5G es una opción óptima para aquellos que buscan un smartphone asequible con soporte básico para 5G, larga duración de la batería y rendimiento suficiente para tareas diarias. Es adecuado para:

- Estudiantes y adolescentes.

- Usuarios que están haciendo la transición de 4G a 5G sin sobrecostos.

- Aquellos que valoran el equilibrio entre precio y calidad.

Los principales beneficios: acceso a redes de nueva generación, funcionamiento fluido del sistema operativo y las aplicaciones, así como la posibilidad de ahorrar $100–150 en comparación con los modelos de gama alta. En 2025, el Snapdragon 480 sigue siendo una "herramienta de trabajo" confiable para aquellos que no necesitan especificaciones de primer nivel, pero buscan estabilidad y tecnología de conexión moderna.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Low end
Fecha de Lanzamiento
January 2021
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
SM4350
Arquitectura
2x 2 GHz – Kryo 460 Gold6x 1.8 GHz – Kryo 460 Silver
Núcleos
8
Proceso
8 nm
Frecuencia
2000 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 619
Frecuencia de GPU
825 MHz
FLOPS
0.4224 TFLOPS

Especificaciones de Memoria

Frecuencia de memoria
2133 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
17 Gbit/s

Misceláneos

TDP
3 W

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
699
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1817
FP32 (flotante)
Puntaje
430
AnTuTu 10
Puntaje
360090

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +134.3%
995 +42.3%
701 +0.3%
138 -80.3%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +51%
1847 +1.7%
402 -77.9%
FP32 (flotante)
1084 +152.1%
667 +55.1%
313 -27.2%
213 -50.5%
AnTuTu 10
623982 +73.3%
457459 +27%
254636 -29.3%
160099 -55.5%