Qualcomm Snapdragon 678

Qualcomm Snapdragon 678 en 2025: ¿vale la pena prestar atención a este procesador probado por el tiempo?
Qualcomm Snapdragon 678 es una plataforma móvil que apareció por primera vez en el mercado a finales de 2020, pero incluso después de cinco años sigue siendo relevante para el segmento de gama baja. A pesar de la aparición de chips más modernos, este SoC (sistema en un chip) todavía se encuentra en nuevos teléfonos inteligentes con un precio de hasta $250. En este artículo, analizaremos a quién le conviene el Snapdragon 678 en 2025, qué ventajas y limitaciones tiene, y qué tener en cuenta al elegir un dispositivo basado en él.
1. Arquitectura y proceso de fabricación: balance entre el pasado y el presente
Snapdragon 678 está construido en un proceso de fabricación de 11 nanómetros, una tecnología que para 2025 se considera obsoleta. Para ponerlo en perspectiva: los buques insignia modernos utilizan procesos de 4 nm o incluso 3 nm, lo que ofrece mejor eficiencia energética. Sin embargo, los 11 nm todavía permiten crear dispositivos accesibles con un tiempo de autonomía decente.
CPU (Procesador central):
- 8 núcleos Kryo 460 con arquitectura híbrida:
- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A76 con frecuencia de hasta 2.2 GHz;
- 6 núcleos de eficiencia energética Cortex-A55 con frecuencia de hasta 1.7 GHz.
- Caché L2: 256 KB (para comparación: Snapdragon 7 Gen 3 tiene 1 MB de caché L3).
Esta configuración está optimizada para tareas cotidianas: los núcleos A76 manejan la carga en aplicaciones y los A55 ahorran batería en modo de espera.
GPU (Procesador gráfico):
- Adreno 612: solución integrada que admite Vulkan 1.1, OpenGL ES 3.2 y DirectX 12.
- Resolución máxima de pantalla: 2520x1080 píxeles (FullHD+).
Adreno 612 no está diseñado para juegos exigentes de 2025, pero es adecuado para proyectos casuales y streaming.
2. Rendimiento en tareas reales: ¿qué puede hacer el Snapdragon 678?
Juegos:
- Geekbench 6 Rendimiento de un solo núcleo: 685; Rendimiento multinúcleo: 1568.
- En juegos como Genshin Impact o Honkai: Star Rail, se requerirá reducir la configuración gráfica a los mínimos (20-25 FPS). Sin embargo, proyectos menos exigentes como Brawl Stars, Mobile Legends y Roblox funcionan en configuraciones medias con un FPS fluido (40-60).
- Importante: las sesiones largas de juego pueden causar sobrecalentamiento ya que el chip no está equipado con un sistema de refrigeración avanzado.
Multimedia:
- Soporte para video en 4K@30 FPS (grabación y reproducción).
- Decodificación de hardware H.265 (HEVC) para ahorrar batería al ver streams.
- Audio: Qualcomm Aqstic con soporte para Hi-Res Audio 24 bits/192 kHz.
Inteligencia artificial:
- Hexagon 685 DSP: módulo para acelerar tareas de IA.
- Escenarios reales: mejora de la calidad de fotos (reducción de ruido, auto-HDR), optimización de la autonomía mediante el análisis del uso de aplicaciones.
Consumo de energía y calefacción:
- TDP (paquete térmico): 6 W. Para comparación: Snapdragon 7 Gen 3 tiene 4.5 W.
- En teléfonos inteligentes con batería de 5000 mAh, proporciona de 1.5 a 2 días de funcionamiento con un uso moderado (redes sociales, mensajería, 2-3 horas de pantalla al día).
- La calefacción rara vez supera los 42-45°C incluso bajo carga.
3. Módulos integrados: conectividad y tecnologías inalámbricas
- Módem: Snapdragon X12 LTE (4G) con velocidad máxima de hasta 600 Mbps (descarga) y 150 Mbps (carga). No hay soporte para 5G.
- Wi-Fi: Soporte para el estándar Wi-Fi 5 (802.11ac) con MU-MIMO. Velocidad de hasta 867 Mbps.
- Bluetooth: 5.1 con aptX HD para sonido de calidad en auriculares inalámbricos.
- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, QZSS. Precisión de posicionamiento: hasta 3 metros.
Desventajas:
- La falta de Wi-Fi 6 y 5G hace que el chip sea menos a prueba de futuro.
- En regiones con infraestructura 5G desarrollada (EE. UU., Corea del Sur), esto puede ser un problema.
4. Comparación con competidores: ¿dónde se sitúa el Snapdragon 678?
Con generaciones anteriores de Qualcomm:
- Snapdragon 675 (2019): +15% en rendimiento de CPU gracias a los núcleos A76.
- Snapdragon 680 (2021): proceso de fabricación de 6 nm, pero rendimiento similar.
Con competidores de 2025:
- MediaTek Helio G85 (2020): Inferior en multitarea (AnTuTu 10: ~220,000), pero mejor optimizado para juegos.
- Unisoc Tiger T610 (2021): Más barato, pero menos estabilidad en el rendimiento.
- Snapdragon 4 Gen 2 (2023): Proceso de 6 nm, soporte para 5G, pero los precios de los dispositivos comienzan en $200.
Conclusión: El Snapdragon 678 sigue siendo una opción para quienes buscan un teléfono inteligente por debajo de $200 sin 5G, pero con un rendimiento confiable.
5. Escenarios de uso: ¿para quién está diseñado este chip?
Gaming:
- Adecuado para jugadores casuales. Ejemplos de dispositivos: Realme 8, Redmi Note 10.
- Volumen de RAM recomendado: 6 GB para minimizar los lags.
Tareas cotidianas:
- Redes sociales, navegación, streaming de video: el chip maneja sin retrasos.
- Multitarea: trabajo cómodo con 5-7 aplicaciones en segundo plano.
Fotografía y grabación de video:
- Soporte máximo para cámaras: hasta 48 MP (un sensor) o 16+16 MP (doble cámara).
- Mejora de IA: ajuste automático del balance de blancos, reconocimiento de escenas.
- Ejemplo: los teléfonos inteligentes basados en Snapdragon 678 toman fotos aceptables en luz diurna, pero la grabación nocturna requiere estabilización y mejoras por software.
6. Ventajas y desventajas del Snapdragon 678
Ventajas:
- Buena eficiencia energética para un chip de 11 nm.
- Soporte para video 4K y carga rápida (hasta 30 W).
- Funcionamiento estable en escenarios básicos.
Desventajas:
- No tiene 5G ni Wi-Fi 6.
- Rendimiento limitado en juegos pesados.
- Proceso de fabricación anticuado considerando el 2025.
7. Consejos prácticos: ¿cómo elegir un teléfono inteligente con Snapdragon 678?
1. Volumen de RAM: Mínimo 4 GB, óptimo — 6 GB.
2. Refrigeración: Dispositivos con tubos de cobre o recubrimientos de grafito (por ejemplo, Poco M3 Pro) se calientan menos.
3. Batería: Busque modelos de al menos 5000 mAh para compensar la eficiencia energética no muy moderna.
4. Pantalla: AMOLED es preferible por su menor consumo de energía.
5. Precio: En 2025, los teléfonos inteligentes con Snapdragon 678 costarán $130–$200. Ejemplos: Redmi Note 10 (2025 re-edition) — $169, Realme 8i — $149.
Dispositivos típicos: Teléfonos inteligentes económicos de Xiaomi, Realme, Motorola.
8. Conclusión final: ¿a quién le conviene el Snapdragon 678?
Este procesador es una opción para quienes:
- Buscan un teléfono inteligente asequible (hasta $200) para redes sociales, llamadas y juegos ligeros.
- No están dispuestos a pagar de más por 5G, que aún no está disponible en todas partes.
- Valoran la estabilidad y una plataforma probada.
Principales beneficios:
- Precio accesible de los dispositivos.
- Relación óptima entre rendimiento y autonomía.
- Soporte para estándares de conectividad modernos (excepto 5G).
Si no eres un usuario exigente y deseas un smartphone "para un par de años", el Snapdragon 678 sigue siendo una buena opción incluso en 2025. Sin embargo, para tareas más avanzadas (streaming en 4K, VR móvil), sería recomendable considerar dispositivos con Snapdragon 4 Gen 2 o Snapdragon 7s.