MediaTek Dimensity 6020

MediaTek Dimensity 6020

MediaTek Dimensity 6020: equilibrio entre potencia y accesibilidad en 2025

Revisión del procesador para smartphones de gama media


Introducción

El mercado de procesadores móviles en 2025 sigue evolucionando, ofreciendo a los usuarios cada vez más posibilidades por menos dinero. El MediaTek Dimensity 6020, presentado en 2023, se mantiene relevante gracias a su acertada combinación de rendimiento, eficiencia energética y soporte para tecnologías modernas. Este chip ha sido la base para numerosos smartphones económicos y de gama media, pero ¿qué tan bueno es en la realidad de 2025? Analizamos los detalles.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: ¿qué hay dentro?

El Dimensity 6020 está diseñado con un proceso tecnológico de 7 nm, lo que proporciona un equilibrio entre rendimiento y consumo de energía. Su arquitectura incluye:

- 8 núcleos CPU: Dos clústeres — Cortex-A76 de alto rendimiento (2.2 GHz) y Cortex-A55 de eficiencia energética (2.0 GHz). Esta es la clásica configuración "2+6", donde dos núcleos se encargan de tareas que requieren muchos recursos, y seis manejan procesos de fondo.

- GPU Mali-G57 MP2: Un acelerador gráfico de dos núcleos optimizado para la renderización de juegos y el trabajo con interfaz.

- Caché: 1 MB de caché L2 para un acceso rápido a los datos.

Características tecnológicas:

- Consumo de energía (TDP 6 W): Gracias al proceso de 7 nm y la gestión dinámica de frecuencias, el chip consume la batería de manera eficiente.

- Soporte de memoria: LPDDR4X de hasta 12 GB y UFS 2.2, lo que permite una carga rápida de aplicaciones.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos:

La Mali-G57 MP2 maneja proyectos del nivel de Genshin Impact en ajustes medios (30-40 FPS), pero en escenas exigentes pueden producirse bajones de rendimiento. Para juegos como PUBG Mobile o Call of Duty: Mobile en ajustes altos, se recomienda activar el modo "Alta frecuencia de fotogramas" (hasta 60 FPS). Es importante tener un sistema de refrigeración en el smartphone; de lo contrario, después de 20-30 minutos de juego, puede haber throttling.

Multimedia:

- Pantallas: Soporte para resoluciones de hasta Full HD+ (2520x1080) y frecuencias de actualización de 120 Hz.

- Video: Decodificación de hardware 4K@60fps (H.265, H.264, VP9). Grabación — hasta 64 MP para fotos y 2K@30fps para video.

Tareas de IA:

Los escenarios básicos como el reconocimiento de objetos en la imagen o la optimización adaptativa de la carga funcionan de manera estable, pero para tareas complejas (por ejemplo, procesamiento de fotos al estilo de redes neuronales) faltan NPU especializadas.

Consumo de energía:

Un smartphone con batería de 5000 mAh y Dimensity 6020 aguanta de 8-10 horas de uso activo (navegación web, redes sociales, video). En modo de ahorro de energía — hasta 2 días.


3. Módulos integrados: conexión y navegación

- Módem 5G: Soporte para Sub-6 GHz (pero no mmWave), lo cual es relevante para la mayoría de las redes en 2025. Velocidad de descarga — hasta 2.77 Gbps.

- Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.2: Suficiente para la transmisión de video HD y la conexión de accesorios inalámbricos.

- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou — localización rápida y precisa.

Contras: Ausencia de Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3, lo que puede ser crítico para usuarios de gadgets avanzados (por ejemplo, auriculares con LE Audio).


4. Comparación con competidores

MediaTek Dimensity 6020 vs Snapdragon 4 Gen 2:

- Rendimiento: El Snapdragon 4 Gen 2 (Geekbench 6: Single-Core 750, Multi-Core 2000) es un poco más rápido, pero la diferencia en los juegos es apenas notable.

- Eficiencia energética: Ambos chips son similares en TDP, pero Qualcomm tiene una mejor optimización para cargas pesadas.

- Precio: Los smartphones con Dimensity 6020 son un 10-15% más baratos (en promedio $200 frente a $230).

MediaTek Dimensity 6020 vs Exynos 1280:

- Gráficos: La Mali-G57 MP2 es inferior a la Mali-G68 en el Exynos 1280 (un 15-20% en pruebas de 3DMark).

- Soporte 5G: Ambos procesadores ofrecen una conexión estable.

Conclusión: El Dimensity 6020 es óptimo para quienes buscan un dispositivo de hasta $250 con 5G.


5. Escenarios de uso

- Gaming: Adecuado para juegos casuales y modelos de gama media con refrigeración activa (por ejemplo, Realme 10 Pro).

- Tareas cotidianas: Redes sociales, streaming, multitarea — sin lags.

- Foto y video: Cámaras de hasta 108 MP (con soporte para captura de múltiples fotogramas), pero para HDR avanzado o grabación nocturna es mejor optar por un modelo insignia.


6. Pros y contras

Pros:

- Bajo consumo energético.

- Soporte 5G.

- Precio accesible de los dispositivos.

Contras:

- GPU débil para juegos AAA.

- Falta de Wi-Fi 6.


7. Consejos prácticos para elegir un smartphone

- Refrigeración: Busque modelos con tubos de cobre o recubrimiento de grafeno (por ejemplo, Xiaomi Redmi Note 13).

- Batería: Lo ideal es de 5000 mAh y soporte para carga rápida de 30 W o más.

- Pantalla: AMOLED con frecuencia de 90-120 Hz para aprovechar el potencial del procesador.

Ejemplos de dispositivos de 2025:

- Realme 10 Pro ($220): Pantalla de 6.7" AMOLED, carga de 67 W, cámara de 50 MP.

- Xiaomi Redmi Note 13 ($240): Pantalla de 120 Hz, altavoces estéreo.


8. Conclusión final: ¿para quién es el Dimensity 6020?

Este procesador es una opción para quienes:

- No están dispuestos a pagar de más por un modelo insignia, pero quieren 5G y una interfaz fluida.

- Utilizan su smartphone para trabajo, streaming y juegos ligeros.

- Valoran la autonomía (hasta 2 días en modo espera).

Beneficios principales: Relación calidad-precio, soporte para estándares de conectividad modernos, rendimiento suficiente para la mayoría de las tareas.


Conclusión

El MediaTek Dimensity 6020, dos años después de su lanzamiento, sigue siendo una opción relevante para el segmento económico. No deslumbra, pero hace su trabajo de manera honesta, haciendo que la tecnología sea accesible. Si estás buscando un smartphone de hasta $250 sin compromisos en funciones básicas, esta es tu elección.

Básico

Nombre de Etiqueta
MediaTek
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
March 2023
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
MT6833
Arquitectura
2x 2.2 GHz – Cortex-A76 6x 2 GHz – Cortex-A55
Núcleos
8
Proceso
7 nm
Frecuencia
2200 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-G57 MP2
Frecuencia de GPU
950 MHz
FLOPS
0.2432 TFLOPS
Unidades de sombreado
64
Unidades de ejecución
2
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.3
Resolución máxima de pantalla
2520 x 1080

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 18
Soporte 5G
Yes
Bluetooth
5.1
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, NAVIC

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
2133 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
17.07 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Yes
Caché L2
1 MB
Codecs de audio
AAC LC, MP3, HE-AACv1, HE-AACv2, FLAC
Resolución máxima de la cámara
1x 64MP, 2x 16MP
Tipo de almacenamiento
UFS 2.2
Captura de video
2K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP9
Reproducción de video
2K at 30FPS
TDP
6 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.2-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
732
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1941
AnTuTu 10
Puntaje
431726

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1664 +127.3%
1004 +37.2%
362 -50.5%
152 -79.2%
Geekbench 6 Multi núcleo
5420 +179.2%
2972 +53.1%
1255 -35.3%
729 -62.4%
AnTuTu 10
780352 +80.8%
583543 +35.2%
347419 -19.5%
238784 -44.7%