Samsung Exynos 2100

Samsung Exynos 2100

Samsung Exynos 2100: Potencia y Eficiencia en el Mundo de las Tecnologías Móviles

Abril 2025


Introducción

Cuatro años después de su lanzamiento, el procesador Samsung Exynos 2100 sigue siendo una solución popular para smartphones de gama media y premium. A pesar de la aparición de nuevos chips, su combinación de rendimiento, eficiencia energética y soporte para tecnologías modernas lo mantiene relevante en 2025. En este artículo examinaremos qué hace que el Exynos 2100 se destaque frente a los competidores, a quién le puede convenir y cómo se desempeña en escenarios reales.


Arquitectura y Proceso de Fabricación: La Base de la Potencia

El Exynos 2100 fue el primer procesador de Samsung creado con un proceso de fabricación de 5 nanómetros. Esto permitió reducir el consumo energético en un 20% en comparación con su predecesor (Exynos 990, 7 nm) mientras aumentaba el rendimiento.

- CPU: Arquitectura Híbrida

El chip utiliza una estructura de 8 núcleos:

- 1 núcleo potente Cortex-X1 a 2.9 GHz;

- 3 núcleos Cortex-A78 (2.8 GHz) para equilibrar rendimiento y eficiencia;

- 4 núcleos de bajo consumo Cortex-A55 (2.2 GHz) para tareas en segundo plano.

Esta configuración asegura un rendimiento fluido en multitarea y ahorra batería.

- GPU: Gráficos para Juegos y Creatividad

La Mali-G78 MP14 con 14 bloques de procesamiento soporta trazado de rayos en tiempo real y resolución de hasta 8K. Para 2025, esto ya no es de gama alta, pero es suficiente para juegos móviles como Genshin Impact o Call of Duty: Mobile en ajustes medios.


Rendimiento en Escenarios Reales

El Exynos 2100 demuestra un funcionamiento equilibrado en diversas tareas:

1. Juegos

- En 2025, el chip maneja la mayoría de los proyectos en ajustes medios (60 FPS). Por ejemplo, PUBG Mobile funciona en "ultra" con una experiencia visual fluida, aunque en escenas que requieren muchos recursos puede haber caídas hasta 45 FPS.

- El sistema de control térmico (TDP de 8 W) previene el sobrecalentamiento, pero en smartphones económicos sin refrigeración líquida, tras 30 minutos de juego puede producirse throttling.

2. Multimedia

- El soporte para video 8K/60fps y la decodificación HDR10+ hacen que el chip sea ideal para streaming y edición.

- El procesador de audio mejora la calidad del sonido en auriculares con ANC.

3. Aplicaciones de IA

- El NPU integrado (inteligencia artificial) acelera el procesamiento de fotos (por ejemplo, retoque automático en Lightroom), el funcionamiento de asistentes virtuales y aplicaciones de realidad aumentada.

4. Consumo Energético

- Los smartphones con Exynos 2100 y batería de 4500 mAh funcionan hasta 7 horas en uso activo (juegos, navegación). En tareas cotidianas (redes sociales, llamadas) pueden durar hasta 1.5 días.


Módulos Integrados: Comunicación del Futuro

El Exynos 2100 no solo es CPU y GPU, sino también un conjunto de soluciones de comunicación:

- Módem 5G

El Exynos Modem 5123 integrado admite redes Sub-6 GHz y mmWave (velocidades de hasta 7.35 Gbps). En 2025, esto permite utilizar 5G de manera cómoda incluso en regiones con cobertura incompleta.

- Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2

Las tecnologías inalámbricas garantizan una conexión estable con routers Wi-Fi 6 (hasta 9.6 Gbps) y compatibilidad con dispositivos Bluetooth (como los relojes inteligentes Galaxy Watch 6).

- Navegación

El soporte para GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou asegura un posicionamiento preciso incluso en montañas o megapolios con edificios altos.


Comparación con Competidores

En 2025, el Exynos 2100 compite con procesadores de 2021-2022 que aún se utilizan en flagships económicos:

- Snapdragon 888 (Qualcomm)

- Pros: Mejor optimización para juegos, mayor estabilidad del GPU.

- Contras: Mayor calor (TDP de 10 W) y consumo energético.

- Apple A14 Bionic

- Pros: Líder en rendimiento de un solo núcleo (Geekbench 6 Single-Core ~1600).

- Contras: Falta de soporte para 5G mmWave en los modelos base del iPhone 12.

El Exynos 2100 gana por su equilibrio: su AnTuTu 10 (~579k) es cercano al Snapdragon 888 (~600k), pero genera menos calor.


Escenarios de Uso: ¿Para Quién Está Hecho el Exynos 2100?

1. Gaming

Es adecuado para juegos casuales o streaming a través de servicios en la nube (por ejemplo, Xbox Cloud). Para jugadores hardcore, es mejor elegir dispositivos con refrigeración activa.

2. Tareas Cotidianas

Inicio instantáneo de aplicaciones, interfaz fluida y soporte para multitarea (trabajo simultáneo de 5-7 programas).

3. Fotografía y Videografía

El chip soporta cámaras de hasta 200 MP y grabación en 8K. En 2025, los smartphones con Exynos 2100 (por ejemplo, Galaxy S21 FE 2025) ofrecen modos de captura avanzados: retrato nocturno, estabilización de video en 4K.


Pros y Contras

Pros:

- Eficiencia energética de 5 nm;

- Soporte para 5G y Wi-Fi 6;

- Buen rendimiento en juegos y multimedia.

Contras:

- Arquitectura de GPU desactualizada en comparación con Mali-G710 (año 2023);

- Optimización limitada para nuevos juegos de 2025.


Consejos Prácticos para Elegir un Dispositivo

1. Refrigeración

Busque modelos con cámara de vapor o almohadillas térmicas de grafito (por ejemplo, Galaxy S21 Ultra).

2. Memoria RAM

Óptimo — 8 GB LPDDR5. Para juegos — 12 GB.

3. Rango de Precio

En 2025, los smartphones con Exynos 2100 tienen un precio de $400–600. Por ejemplo:

- Samsung Galaxy S21 FE 2025 — $499;

- Xiaomi Mi 12 Lite 5G — $449.


Conclusión Final: ¿Para Quién es el Exynos 2100?

Este procesador es una excelente opción para quienes buscan:

- Equilibrio entre precio y rendimiento;

- Larga duración de la batería gracias al proceso de 5 nm;

- Soporte para 5G y estándares de comunicación modernos.

El Exynos 2100 es adecuado para usuarios que no necesitan gaming de primera línea, pero sí buscan estabilidad en el rendimiento, una cámara de calidad y disposición para futuras actualizaciones de redes de comunicación. En 2025, sigue siendo una opción confiable para smartphones de gama media, combinando tecnología probada y accesibilidad.

Básico

Nombre de Etiqueta
Samsung
Plataforma
SmartPhone Flagship
Fecha de Lanzamiento
December 2020
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
S5E9840
Arquitectura
1x 2.91 GHz – Cortex-X1 3x 2.81 GHz – Cortex-A78 4x 2.2 GHz – Cortex-A55
Núcleos
8
Proceso
5 nm
Frecuencia
2900 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-G78 MP14
Frecuencia de GPU
854 MHz
FLOPS
1.5304 TFLOPS
Unidades de sombreado
64
Unidades de ejecución
14
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.3
Resolución máxima de pantalla
3840 x 2160
Versión de DirectX
12

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 24
Soporte 5G
Yes
Bluetooth
5.2
Wi-Fi
6
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, NAVIC

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR5
Frecuencia de memoria
3200 MHz
Bus
4x 16 Bit
Ancho de banda máximo
51.2 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Yes
Codecs de audio
AAC, AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 200MP, 2x 32MP
Tipo de almacenamiento
UFS 3.1
Captura de video
8K at 30FPS, 4K at 120FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, AV1, VP9
Reproducción de video
8K at 60FPS
TDP
8 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.4-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
1474
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
3334
FP32 (flotante)
Puntaje
1499
AnTuTu 10
Puntaje
579331

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
3842 +160.7%
888 -39.8%
471 -68%
288 -80.5%
Geekbench 6 Multi núcleo
14383 +331.4%
3457 +3.7%
1509 -54.7%
866 -74%
FP32 (flotante)
6110 +307.6%
1788 +19.3%
588 -60.8%
392 -73.8%
AnTuTu 10
1485700 +156.5%
775994 +33.9%
579331
431628 -25.5%
346172 -40.2%