NVIDIA GeForce GTX 470

NVIDIA GeForce GTX 470 en 2025: retrospectiva y consejos prácticos
Análisis de hardware obsoleto en la era del trazado de rayos y redes neuronales
Introducción
NVIDIA GeForce GTX 470 es una leyenda de 2010, que debutó como el modelo insignia de la serie Fermi. Después de 15 años, esta tarjeta gráfica se ha convertido en un artefacto de su época, pero aún despierta el interés de entusiastas y propietarios de PCs antiguos. En este artículo analizaremos cuán relevante es en 2025, qué tareas puede realizar y si vale la pena considerarla para una nueva construcción hoy en día.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Fermi: un avance de su época
La GTX 470 está basada en la arquitectura Fermi (GF100), lanzada con un proceso de fabricación de 40 nm. Es la primera arquitectura de NVIDIA que soporta DirectX 11, pero carece de funciones modernas:
- RTX y trazado de rayos — ausentes;
- DLSS y aceleradores de IA — sin núcleos Tensor;
- FidelityFX Super Resolution (FSR) — no soportado.
Características únicas para 2010:
- Compute Capability 2.0 — mejor desempeño con CUDA para cálculos paralelos;
- PhysX — aceleración de física en juegos como Metro 2033.
Hoy en día, Fermi es un artefacto museístico. Los juegos y aplicaciones modernas requieren soporte para DirectX 12 Ultimate y Vulkan, que la GTX 470 no puede manejar.
2. Memoria: limitaciones de un estándar obsoleto
- Tipo y capacidad: GDDR5, 1280 MB (capacidad no completa de 1.25 GB por características del chip);
- Bus: 320 bits;
- Ancho de banda: 133.9 GB/s.
Para el año 2025, esto es extremadamente insuficiente. Incluso los juegos indie como Hades consumen hasta 2-3 GB de VRAM en configuraciones medias. Resoluciones superiores a 1080p (por ejemplo, 1440p o 4K) son inalcanzables debido a la falta de memoria y baja velocidad.
3. Rendimiento en juegos: nostalgia por los FPS bajos
En 2025, la GTX 470 solo puede manejar proyectos antiguos y 2D-indies:
- CS:GO (720p, configuraciones bajas) — 40-60 FPS;
- The Witcher 3 (720p, mínimo) — 15-25 FPS (prácticamente jugable);
- Minecraft (sin shaders) — 60-80 FPS.
El trazado de rayos está ausente, al igual que el soporte para FSR/DLSS. Incluso para 1080p en juegos AAA modernos (como Cyberpunk 2077) la tarjeta es inútil.
4. Tareas profesionales: nivel museístico
Núcleos CUDA (448 en total) alguna vez permitieron usar la GTX 470 para renderizado en Blender o codificación de video. En 2025, esto carece de sentido:
- Los editores modernos (DaVinci Resolve, Premiere Pro) requieren un mínimo de 4 GB de VRAM;
- El soporte para CUDA 2.0 está obsoleto — nuevas versiones de software la ignoran;
- Para cálculos científicos (aprendizaje automático, simulaciones) se necesitan tarjetas con núcleos Tensor y 8+ GB de memoria.
5. Consumo de energía y generación de calor: un "calentador" en la carcasa
- TDP: 215 W — más alto que muchas tarjetas modernas (por ejemplo, RTX 4060 — 115 W);
- Recomendaciones de refrigeración: Se requiere un sistema con 2-3 ventiladores. Debido al calentamiento del chip a 90°C+ bajo carga, la carcasa debe tener una buena ventilación (mínimo 3 ventiladores de carcasa).
Consejo: No utilice la GTX 470 en carcasas compactas (Mini-ITX) — el riesgo de sobrecalentamiento es demasiado alto.
6. Comparativa con competidores
En 2010:
- AMD Radeon HD 5850 — menor consumo de energía (151 W), rendimiento similar.
En 2025:
Incluso novedades de bajo presupuesto como Intel Arc A380 ($120) o AMD Radeon RX 6400 ($130) superan a la GTX 470 en 3-5 veces en velocidad y soportan APIs modernas.
7. Consejos prácticos para entusiastas
- Fuente de alimentación: No menos de 500 W (teniendo en cuenta la edad de la PSU);
- Compatibilidad: Placa base con PCIe 2.0/3.0 (los modernos PCIe 4.0/5.0 son retrocompatibles);
- Controladores: El soporte oficial se detuvo en 2018. Utilice controladores modificados de la comunidad (por ejemplo, NVCleanstall).
Cuidado: La tarjeta no soporta UEFI Boot — pueden surgir problemas de arranque en placas base nuevas.
8. Pros y contras
Pros:
- Precio extremadamente bajo en el mercado de segunda mano ($15-30);
- Soporte para juegos y sistemas operativos antiguos (Windows XP, 7);
- Interés para coleccionistas.
Contras:
- Alto consumo de energía;
- Sistema de refrigeración ruidoso;
- Incompatibilidad con software moderno;
- Riesgo de fallos por desgaste (condensadores de 15 años).
9. Conclusión final: ¿quién debería considerar la GTX 470 en 2025?
Esta tarjeta gráfica es una opción para:
1. Entusiastas de PCs retro, que arman sistemas de la época de 2000;
2. Propietarios de computadoras antiguas, que necesitan un reemplazo para un GPU quemado;
3. Fines educativos — estudio de la arquitectura Fermi en cursos sobre la historia del hardware.
No considere la GTX 470 para: juegos posteriores a 2015, edición de video, aprendizaje automático o trabajos con 3D. En 2025, incluso una RTX 3050 de bajo presupuesto ($200) es 10 veces más potente y soporta todas las tecnologías actuales.
Conclusión
NVIDIA GeForce GTX 470 es una etapa importante en la evolución de las GPU, pero hoy en día solo conserva valor histórico. Si no es un coleccionista o un fanático de juegos retro, invierta $50-100 en una GTX 1060 o RX 570 de segunda mano: proporcionarán una experiencia de juego cómoda y no convertirán su PC en un horno.