Intel Core Ultra 9 185H

Intel Core Ultra 9 185H

Intel Core Ultra 9 185H: Poder híbrido para los portátiles del futuro

Marzo de 2025

Los portátiles modernos requieren un equilibrio entre rendimiento, autonomía y compacidad. El procesador Intel Core Ultra 9 185H (Meteor Lake) es uno de los primeros chips híbridos de Intel que combina alta velocidad y eficiencia energética. Vamos a analizar quién puede beneficiarse de él, cómo se comporta en tareas reales y qué tener en cuenta al elegir un dispositivo.


Arquitectura y proceso de fabricación: una nueva era de la computación híbrida

El procesador Meteor Lake se basa en un proceso de fabricación de 7 nm (Intel 4) y utiliza una arquitectura híbrida con tres tipos de núcleos:

- 6 núcleos de rendimiento (P-cores) con una frecuencia de 3.9–5.1 GHz para tareas que requieren muchos recursos.

- 10 núcleos eficientes (E-cores) para procesos en segundo plano y ahorro energético.

- 2 Low Power E-cores en un módulo separado para un consumo mínimo de energía en modo de espera.

Un total de 16 núcleos y 22 hilos — esta configuración permite distribuir las tareas entre núcleos, evitando sobrecargas. Por ejemplo, al renderizar un video, los P-cores asumen la carga principal, mientras que los E-cores manejan aplicaciones de fondo.

Gráficos integrados Intel Xe LPG 128EU son la evolución de Iris Xe. Soportan DirectX 12 Ultimate, Ray Tracing y decodificación AV1. En juegos como Cyberpunk 2077 con configuraciones medias (1080p), la iGPU alcanza 35–40 FPS, y para la edición de video en 4K en DaVinci Resolve, hay suficiente potencia para una reproducción fluida.

24 MB de caché L3 acelera el procesamiento de datos, lo que es crítico para tareas de IA y cálculos complejos.


Consumo energético y TDP: equilibrio entre potencia y eficiencia

El TDP del procesador es de 45 W, pero gracias a la optimización de la arquitectura, el consumo real en tareas de oficina se reduce a 10–15 W. En modo turbo (hasta 5.1 GHz), el chip consume temporalmente hasta 80 W, pero el sistema de refrigeración del portátil debe ser capaz de soportarlo.

Para comparar:

- AMD Ryzen 9 7940HS (45 W) — TDP similar, pero mayor generación de calor bajo carga.

- Apple M3 Pro (30 W) — consumo más bajo, pero compatibilidad limitada con software de Windows.

Consejo: En portátiles delgados (por ejemplo, Dell XPS 15), el procesador funciona a frecuencias reducidas para minimizar el calentamiento, mientras que en modelos para juegos (ASUS ROG Zephyrus) se despliega todo su potencial.


Rendimiento: desde la oficina hasta el renderizado en 4K

Geekbench 6:

- Single-Core: 2047 — respuesta rápida en el navegador, Excel con hojas de cálculo de 100 mil filas.

- Multi-Core: 11274 — renderización de un modelo 3D en Blender en 8 minutos frente a 12 minutos con Ryzen 9 7940HS.

Escenarios reales:

- Oficina: Trabajo simultáneo con más de 50 pestañas en Chrome, Zoom y Photoshop — sin retrasos.

- Juegos: Shadow of the Tomb Raider (1080p, configuraciones altas) — 65 FPS con la RTX 4060 dedicada.

- Modo turbo: El tiempo de duración de la batería se reduce en un 20–30%, pero el aumento de velocidad puede alcanzar el 40% (por ejemplo, la exportación de video en Premiere Pro se acelera de 10 a 7 minutos).

Problemas: Con cargas prolongadas (más de 30 minutos), puede haber throttling en ultrabooks debido al enfriamiento compacto.


Escenarios de uso: ¿quién necesita el Ultra 9 185H?

1. Profesionales: Videomontadores, programadores, ingenieros CAD. Ejemplo: renderizar un proyecto en AutoCAD toma un 15% menos de tiempo que en Core i9-13900H.

2. Gamers: En combinación con una GPU de nivel RTX 4070, el portátil puede ejecutar Alan Wake 2 en configuraciones ultra a 1440p.

3. Usuarios versátiles: Trabajo fluido con multitarea y larga autonomía (hasta 10 horas en modo lectura).

¿Quién no debería elegirlo?

- Usuarios con presupuesto limitado (los portátiles con este CPU comienzan en $1700).

- Aquellos que solo necesitan realizar tareas básicas (para Netflix y Word, un Core i5 es suficiente).


Autonomía: ¿cuánto tiempo durará la batería?

Con una carga moderada (oficina + YouTube):

- Un portátil con batería de 83 Wh funciona 8–9 horas.

Tecnologías de ahorro energético:

- Intel Dynamic Tuning 3.0: Cambia automáticamente los núcleos para ahorrar carga.

- Desactivación de Low Power E-cores en modo de reposo reduce el consumo de energía a 1 W.

Comparación:

- MacBook Pro 16″ (M3 Pro) — hasta 18 horas, pero solo para aplicaciones de macOS.

- ASUS ZenBook Pro 15 (Ryzen 9 7940HS) — 6–7 horas en condiciones similares.


Comparación con competidores

1. AMD Ryzen 9 8940HS (Zen 4, 4 nm):

- Pros: Mejor precio (portátiles desde $1500).

- Contras: Rendimiento gráfico inferior a iGPU (Radeon 780M vs Xe LPG).

2. Apple M3 Pro (3 nm):

- Pros: Autonomía récord.

- Contras: No soporta CUDA y parte del software profesional.

3. Intel Core i9-14900HX (Raptor Lake):

- Pros: Mayor frecuencia (hasta 5.8 GHz).

- Contras: TDP de 55 W — más ruido y calor.


Pros y contras del Core Ultra 9 185H

Fortalezas:

- Mejor rendimiento multihilo en su clase.

- Potentes gráficos integrados.

- Soporte para Wi-Fi 7 y Thunderbolt 5.

Debilidades:

- Alto costo de los portátiles (desde $1700).

- Posible sobrecalentamiento en ultrabooks bajo carga.


Recomendaciones al elegir un portátil

1. Tipo de dispositivo:

- Ultrabook (LG Gram 17, $1800): Enfoque en autonomía y peso.

- Para juegos (MSI Stealth 16, $2200): Refrigeración potente y gráficos discretos.

- Estación de trabajo (HP ZBook Fury 16, $2500): Soporte para memoria ECC y certificación ISV.

2. Qué buscar:

- Sistema de refrigeración: Mínimo 2 ventiladores y tubos de calor.

- Pantalla: Para creatividad — 4K OLED con cobertura de color del 100% DCI-P3.

- Memoria: 32 GB DDR5 — mínimo para renderizado.


Conclusión final

Intel Core Ultra 9 185H es un procesador para quienes no están dispuestos a sacrificar rendimiento por movilidad. Es ideal:

- Para profesionales que trabajan en "condiciones de campo".

- Gamers que valoran la portabilidad.

- Aquellos que quieren un portátil "universal" por 4–5 años.

Alternativas: Si se necesita máxima autonomía — Apple M3 Pro; si el presupuesto es limitado — AMD Ryzen 9. Pero para el ecosistema Windows, el Ultra 9 185H sigue siendo la mejor opción en 2025.

Básico

Nombre de Etiqueta
Intel
Plataforma
Laptop
Fecha de Lanzamiento
December 2023
Nombre del modelo
?
El número de procesador Intel es sólo uno de varios factores (junto con la marca del procesador, las configuraciones del sistema y los puntos de referencia a nivel del sistema) que se deben considerar al elegir el procesador adecuado para sus necesidades informáticas.
Core Ultra 9 185H
Arquitectura núcleo
Meteor Lake

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
16
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
22
Núcleos de rendimiento
6
Núcleos Eficientes
10
Frec. Base Rendimiento
3.9 GHz
Frec. Base Eficiente
1900 MHz
Frec. Turbo Rendimiento
?
Máxima frecuencia turbo P-core derivada de la tecnología Intel® Turbo Boost.
5.1 GHz
Caché L1
112 KB per core
Caché L2
2 MB per core
Caché L3
24 MB
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
Intel BGA 2049
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
7 nm
Consumo Energía
45 W

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR5-5600,LPDDR5x-7467
Tamaño máx. memoria
?
El tamaño máximo de memoria se refiere a la capacidad máxima de memoria admitida por el procesador.
96GB
Canales máx. memoria
?
El número de canales de memoria se refiere al funcionamiento del ancho de banda para aplicaciones del mundo real.
2

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
Xe Graphics LPG 128EU

Clasificaciones

Cinebench R23
Núcleo único Puntaje
1823
Cinebench R23
Multi núcleo Puntaje
17937
Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
2047
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
11274
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
1614
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
11490
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
3773
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
27979
Cinebench 2024
Núcleo único Puntaje
107
Cinebench 2024
Multi núcleo Puntaje
1087
Blender
Puntaje
245

Comparado con Otras CPU

Cinebench R23 Núcleo único
2424 +33%
1895 +3.9%
1465 -19.6%
1113 -38.9%
Cinebench R23 Multi núcleo
45651 +154.5%
18920 +5.5%
11391 -36.5%
6561 -63.4%
Geekbench 6 Núcleo único
2235 +9.2%
2152 +5.1%
1946 -4.9%
1845 -9.9%
Geekbench 6 Multi núcleo
13201 +17.1%
12139 +7.7%
10488 -7%
9765 -13.4%
Geekbench 5 Núcleo único
1756 +8.8%
1676 +3.8%
1471 -8.9%
Geekbench 5 Multi núcleo
14070 +22.5%
12599 +9.7%
10645 -7.4%
9906 -13.8%
Passmark CPU Núcleo único
3926 +4.1%
3849 +2%
M1
3688 -2.3%
3572 -5.3%
Passmark CPU Multi núcleo
31587 +12.9%
29496 +5.4%
26705 -4.6%
25412 -9.2%
Cinebench 2024 Núcleo único
124 +15.9%
116 +8.4%
M1
110 +2.8%
Cinebench R23 Multi núcleo
1880 +73%
1360 +25.1%
866 -20.3%
798 -26.6%
Blender
1154 +371%
296 +20.8%
139 -43.3%
63 -74.3%