AMD Ryzen 5 220

AMD Ryzen 5 220 (Hawk Point): Procesador móvil Zen 4 para un equilibrio entre rendimiento y autonomía
Arquitectura y proceso tecnológico: Zen 4 en formato compacto
El procesador AMD Ryzen 5 220 (Hawk Point) está construido sobre la arquitectura Zen 4, que representa un paso evolutivo después de Zen 3+. Principales características:
- 6 núcleos y 12 hilos: Configuración óptima para la multitarea.
- Proceso tecnológico de 4 nm: Mayor eficiencia energética y densidad de transistores.
- Frecuencias de reloj: Base de 3.7 GHz, máxima en modo turbo de 4.9 GHz.
- Caché L3 de 16 MB: Reduce la latencia al trabajar con memoria.
- Gráficos integrados: Probablemente Radeon 700M (si iGPU está presente), pero el modelo no se especifica en las especificaciones del usuario.
La arquitectura Zen 4 trajo una mejora en IPC (instrucciones por ciclo) del 8–10% en comparación con Zen 3, soporte para DDR5-5600 y PCIe 5.0. Esto permite el uso del procesador en portátiles delgados sin comprometer la velocidad de trabajo con la memoria y SSD.
Consumo energético y TDP: 15 W para movilidad
El TDP de 15 W indica que pertenece a la categoría de la serie U de AMD, orientada a ultrabooks.
- Ahorro energético: Modos Power Saving (hasta 1.2 GHz) y Precision Boost para el overclocking automático de núcleos.
- Paquete térmico: La baja producción de calor facilita el diseño de sistemas de refrigeración, lo cual es importante para dispositivos delgados.
Sin embargo, en modo turbo, el consumo energético a corto plazo puede alcanzar de 25 a 28 W, por lo que la calidad de refrigeración del portátil es crítica para un funcionamiento estable.
Rendimiento: Desde la oficina hasta juegos ligeros
Geekbench 6:
- Resultado de un solo hilo: 1833 puntos — nivel Intel Core i5-1340P (1840).
- Resultado de múltiples hilos: 7704 puntos — comparable con Intel Core i7-1260P (7800).
Tareas reales:
- Trabajo de oficina: Trabajo simultáneo con una docena de pestañas, hojas de Excel y videoconferencias — sin retrasos.
- Multimedia: Renderizar video 1080p en DaVinci Resolve toma 15% menos tiempo que en Ryzen 5 5625U (Zen 3).
- Gaming: En gráficos integrados (si Radeon 700M) — juego cómodo en Dota 2 o CS2 en configuraciones bajas (60 fps, 1080p).
Modo Turbo: Con carga en 1–2 núcleos, la frecuencia se eleva a 4.9 GHz, pero en tareas multihilo se estabiliza en 4.2–4.3 GHz (dependiendo de la refrigeración).
Escenarios de uso: ¿Para quién fue creado el Ryzen 5 220?
- Estudiantes y trabajadores de oficina: Portátil ligero con larga autonomía.
- Freelancers: Edición de fotos, montaje de video simple, trabajo en Figma.
- Viajeros: Ver películas, navegar por la web, videollamadas.
- Jugadores casuales: Juegos con bajos requerimientos o streaming a través de servicios en la nube.
Para tareas pesadas (videos 4K, juegos AAA), el procesador no será adecuado — se necesitará una tarjeta gráfica discreta y un CPU con TDP a partir de 45 W.
Autonomía: ¿Cuánto tiempo durará la batería del portátil?
Con un TDP de 15 W y una capacidad de batería de 50–60 Wh*, el tiempo de trabajo será:
- Navegación web: 8–10 horas.
- Reproductor de video: Hasta 12 horas (gracias a la decodificación de hardware AV1).
- Carga (renderizado): 3–4 horas.
Tecnologías de ahorro de energía:
- Precision Boost 2: Distribuye dinámicamente la potencia entre los núcleos.
- Core Parking: Desactiva núcleos no utilizados.
- Adaptive Voltage Control: Reduce el voltaje en reposo.
Comparación con competidores
1. Intel Core i5-1335U (13ª generación):
- Ventajas de Intel: Mejor rendimiento de un solo hilo (del 5 al 7%).
- Desventajas: Precio más alto, multihilo un 15% más débil.
2. Apple M2 (MacBook Air):
- Ventajas de Apple: Ecosistema, autonomía de hasta 18 horas.
- Desventajas: Compatibilidad limitada con software de Windows, sin soporte para PCIe 5.0.
3. Generación anterior (Ryzen 5 5625U, Zen 3):
- Ryzen 5 220 es más rápido en tareas multihilo (del 20 al 25%), pero más caro.
Pros y contras del procesador
Puntos fuertes:
- Alto rendimiento multihilo para un TDP de 15 W.
- Soporte para DDR5 y PCIe 5.0 — futuro asegurado.
- Eficiencia energética: Mejor relación "rendimiento/watt" en la segmento.
Puntos débiles:
- Gráficos integrados (si Radeon 700M) son inferiores a Intel Iris Xe en juegos.
- Modo turbo depende de la refrigeración: Puede experimentar throttling en portátiles económicos.
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo:
- Ultrabook (ASUS ZenBook, Lenovo Yoga) — énfasis en portabilidad.
- Gaming económico (con RTX 3050 discreta) — para juegos sin sobreprecio.
2. En qué fijarse:
- Sistema de refrigeración: Mínimo dos ventiladores para un turbo estable.
- Pantalla: Panel IPS con 100% sRGB para trabajos con color.
- Batería: Mínimo 50 Wh — de lo contrario, la autonomía será inferior a 6 horas.
Conclusión final
El AMD Ryzen 5 220 (Hawk Point) es la elección ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento, autonomía y precio. Es adecuado para:
- Usuarios que están cansados de la falta de rendimiento en multitarea.
- Aquellos que valoran la tranquilidad y la ausencia de sobrecalentamiento.
- Compradores que planean utilizar el portátil de 3 a 4 años sin actualizar.
Beneficios clave: Arquitectura moderna, soporte para nuevos estándares y la capacidad de trabajar todo el día sin estar enchufado. Si no necesitas gráficos máximos o rendering en 8K, este procesador será un aliado fiable.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/amd-ryzen-5-220" target="_blank">AMD Ryzen 5 220</a>