Intel Core Ultra 7 155H

Intel Core Ultra 7 155H: Potencia híbrida para tareas versátiles
Revisión del procesador Meteor Lake para laptops de 2025
Arquitectura y proceso tecnológico: Una nueva era de cálculos híbridos
El procesador Intel Core Ultra 7 155H es el modelo insignia de la línea Meteor Lake, construido con un proceso tecnológico de 7 nm. Su arquitectura combina 16 núcleos (6 núcleos de rendimiento, 8 núcleos de eficiencia y 2 núcleos de eficiencia de bajo consumo) y 22 hilos, lo que asegura una distribución flexible de tareas.
Características del CPU
- P-cores (Rendimiento): Operan a una frecuencia base de 3.8 GHz con modo turbo de hasta 4.8 GHz, optimizados para tareas pesadas: renderizado, juegos, edición 4K.
- E-cores (Eficiencia): Núcleos energéticamente eficientes para procesos en segundo plano (descargas en el navegador, streaming).
- LP E-cores: Un nuevo tipo de núcleos para un consumo energético extremadamente bajo en modo de espera.
- Caché L3: 24 MB, reduce las latencias al trabajar con memoria.
Gráficos integrados Xe LPG 128EU
La iGPU con 128 Unidades de Ejecución admite DirectX 12 Ultimate y decodificación AV1. En juegos en Full HD (por ejemplo, CS2 o Fortnite) ofrece 40-60 FPS en configuraciones medias. Para tareas creativas (Premiere Pro, DaVinci Resolve), acelera el renderizado en 15-20% en comparación con la generación anterior Iris Xe.
Consumo de energía y TDP: Un balance entre potencia y autonomía
El TDP nominal del procesador es de 28 W, pero en modo turbo el consumo puede alcanzar 64 W (temporalmente). Esto permite que las laptops mantengan un diseño delgado sin sobrecalentarse.
Tecnologías de optimización energética
- Intel Thread Director: Distribuye dinámicamente las tareas entre los núcleos, reduciendo la carga en los P-cores.
- Adaptix Voltage Scaling: Reduce automáticamente el voltaje de los núcleos en inactividad.
- Modo “Eco”: Limita las frecuencias a 2.5 GHz, reduciendo el consumo energético en 30%.
Rendimiento: Pruebas en escenarios reales
Trabajo de oficina y multimedia
- Chrome con 50 pestañas + Zoom: Consumo de RAM — hasta 12 GB, carga de CPU — 25-40%.
- Edición de video 4K en Premiere Pro: El renderizado de un video de 10 minutos toma 8-9 minutos (frente a 12 minutos con el Core i7-13700H).
Gaming
- En juegos con GPU discreta (por ejemplo, RTX 4060) el procesador no se convierte en un “cuello de botella”: Cyberpunk 2077 (Ultra, DLSS) — 75-90 FPS.
- En iGPU en GTA V (Medio, 1080p) — estable 55-60 FPS.
Modo turbo: ¿Cuánto tiempo aguanta?
Bajo carga (por ejemplo, renderizado en Blender) el procesador mantiene frecuencias de 4.5-4.7 GHz por hasta 3-4 minutos, luego reduce a 4.2 GHz para prevenir sobrecalentamiento. En laptops con refrigeración mejorada (por ejemplo, MSI Stealth 16) este período se extiende a 6-7 minutos.
Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el Ultra 7 155H?
1. Profesionales creativos: Videógrafos, diseñadores 3D apreciarán la velocidad de renderizado.
2. Jugadores: En combinación con GPU discreta (RTX 4070 y superior) — FPS fluidos en títulos AAA.
3. Estudiantes y usuarios de oficina: Multitarea sin retrasos.
Ejemplos de laptops:
- Dell XPS 15 (2025): Precio desde $1,800, peso 1.8 kg, pantalla 4K OLED.
- ASUS ZenBook Pro 14: Precio $1,600, diseño compacto con RTX 4050.
Autonomía: ¿Cuánto dura la batería?
Con un TDP de 28 W, el tiempo de operación varía:
- Navegación web (150 nits): Hasta 10 horas.
- Reproducción de video (4K local): 6-7 horas.
- Juegos en iGPU: 2-2.5 horas.
Consejo: Elija laptops con batería de 75 W·h (por ejemplo, Lenovo Yoga Slim 9i) para la máxima autonomía.
Comparación con competidores
AMD Ryzen 7 8840HS
- Pros: Mejor eficiencia energética (hasta 12 horas en tareas de oficina).
- Contras: Inferior en tareas de un solo hilo (Geekbench 6 Single — 2287).
Apple M3 Pro
- Pros: Autonomía de hasta 18 horas, optimización para macOS.
- Contras: Compatibilidad limitada con aplicaciones de Windows.
Segmento de precios: Las laptops con Ultra 7 155H son más baratas que las equivalentes con M3 Pro ($1,500 frente a $2,000).
Pros y contras del procesador
Puntos fuertes:
- Alta rendimiento en múltiples hilos.
- Soporte para Thunderbolt 5 (hasta 120 Gbps).
- iGPU moderno para gaming ligero.
Puntos débiles:
- Calentamiento en diseños delgados (por ejemplo, HP Spectre x360) bajo carga.
- Precio más alto que Ryzen 7 8840HS.
Recomendaciones para elegir una laptop
1. Ultrabooks (Acer Swift, LG Gram): Énfasis en peso (hasta 1.3 kg) y autonomía.
2. Modelos de juego (Razer Blade 16): Debe incluir GPU discreta y sistema de refrigeración con 3+ tubos de calor.
3. Estaciones de trabajo (MSI Creator Z17): 32+ GB de RAM, SSD de 1 TB, pantalla con cobertura de color del 100% DCI-P3.
En qué fijarse:
- Refrigeración: Mejor dos ventiladores que uno.
- Batería: Mínimo 70 W·h.
- Puertos: Thunderbolt 5 para conectar monitores externos 8K.
Conclusión final: ¿Para quién es este procesador?
El Intel Core Ultra 7 155H es una opción ideal para quienes buscan un balance entre movilidad y potencia. Es adecuado para:
- Freelancers, que trabajan “en el campo” con software exigente.
- Gamers, que no quieren cargar un laptop de 3 kg, pero desean jugar en configuraciones medias.
- Estudiantes, que combinan estudios, streaming y gaming ligero.
Beneficios clave: La arquitectura híbrida ahorra batería, y el alto rendimiento elimina la necesidad de comprar un desktop. En 2025, las laptops con este procesador tienen precios que van desde $1,300 (modelos económicos) hasta $2,500 (segmento premium), lo que las hace accesibles para una amplia audiencia.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Comparaciones de CPU relacionadas
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-core-ultra-7-155h" target="_blank">Intel Core Ultra 7 155H</a>