Intel Core i5-14600K

Intel Core i5-14600K: Revisión exhaustiva del procesador de 2025
Actualización Raptor Lake Refresh para gamers y profesionales
Características principales: Arquitectura y rendimiento
El procesador Intel Core i5-14600K, lanzado a finales de 2023, sigue siendo relevante en 2025 gracias a su arquitectura equilibrada Raptor Lake Refresh.
- Proceso tecnológico y núcleos:
El chip está fabricado con la tecnología Intel 7 (equivalente a 10 nm) e incluye 14 núcleos (6 núcleos de rendimiento y 8 núcleos eficientes) con 20 hilos. Los núcleos P funcionan a una frecuencia base de 3.5 GHz con turbo hasta 5.3 GHz, mientras que los núcleos E alcanzan hasta 4.0 GHz.
- Caché y TDP:
El tamaño de la caché L3 es de 24 MB, lo que acelera el procesamiento de datos en juegos y tareas multiproceso. El TDP se declara en 125 W, pero al hacer overclocking, el consumo puede llegar a 180 W.
- Gráficos:
No hay GPU integrada; se necesita una tarjeta gráfica discreta para que funcione el sistema.
Características clave:
- Soporte para PCIe 5.0 para SSD y tarjetas gráficas.
- Tecnologías Intel Thread Director para optimizar la carga en los núcleos.
- Capacidad de overclocking (índice "K").
Rendimiento:
- En Geekbench 6, el procesador obtiene 2861 puntos en pruebas de un solo hilo y 17974 puntos en pruebas multiproceso. Esto es un 8-10% más alto que el i5-13600K.
- En juegos (por ejemplo, Cyberpunk 2077 o Alan Wake 2), la CPU muestra un FPS estable al utilizarse con una GPU como la RTX 4070 Ti o la RX 7800 XT.
Placas base compatibles: Zócalos y chipsets
El procesador utiliza el zócalo LGA 1700, compatible con chipsets de las series 600 y 700.
Chipsets recomendados:
- Z790: Para entusiastas. Soporta overclocking, PCIe 5.0 x16, hasta 4 SSD NVMe. Ejemplos de placas: ASUS ROG Strix Z790-E (alrededor de $320).
- B760: Opción económica. No permite overclocking de la CPU, pero sí tiene PCIe 5.0 para la tarjeta gráfica. Placas como la MSI B760 Tomahawk ($180) son adecuadas para la mayoría de los usuarios.
- H770: Gama media. Soporta RAID y más puertos SATA (por ejemplo, Gigabyte H770 Aorus, $200).
Consideraciones al elegir:
- Puede ser necesario actualizar el BIOS para placas más antiguas de la serie 600.
- Para SSDs PCIe 5.0, elija placas con disipadores en los slots M.2.
Memoria soportada: DDR4 vs DDR5
El procesador es compatible con DDR4-3200 y DDR5-5600, pero la elección depende de la placa base:
- DDR5: Máximo rendimiento. Un kit de 32 GB DDR5-6000 (por ejemplo, Corsair Vengeance) costará entre $130-150.
- DDR4: Ahorro sin pérdidas significativas. 32 GB DDR4-3600 (Crucial Ballistix) costarán entre $80-100.
Consejo: Para juegos, la diferencia entre DDR4 y DDR5 es mínima (2-5% de FPS), pero en renderizado, DDR5 tiene una ventaja de 10-15%.
Fuente de alimentación: Recomendaciones de potencia
Con un TDP de 125 W y un consumo máximo de hasta 180 W (con overclocking), considere:
- Mínimo: 650 W (para sistemas con tarjeta gráfica de nivel RTX 4060).
- Óptimo: 750-850 W (para RTX 4080 o RX 7900 XT).
Ejemplos:
- Corsair RM750e (80 Plus Gold, $110).
- Be Quiet! Pure Power 12 M 850W ($130).
Importante: Utilice fuentes con certificación 80 Plus Gold/Platinum y un cable separado de 8+4 pines para la CPU.
Pros y contras del i5-14600K
Pros:
- Alto rendimiento multiproceso.
- Soporte para DDR5 y PCIe 5.0.
- Precio accesible ($300-320 en 2025).
Contras:
- No incluye gráficos integrados.
- Alto consumo de energía al hacer overclock.
- Los competidores de AMD son más eficientes en consumo energético.
Escenarios de uso
- Juegos: Ideal para 1440p/4K con GPU potente. En Hogwarts Legacy alcanza más de 90 FPS en configuraciones ultra.
- Tareas laborales: Edición de video en DaVinci Resolve, renderizado 3D en Blender.
- Streaming: Sin retrasos gracias a los 20 hilos (OBS + juego).
Comparación con competidores
- AMD Ryzen 5 7600X ($280):
- 6 núcleos/12 hilos, menor potencia multiproceso.
- Mejor eficiencia energética (TDP 105 W).
- Requiere DDR5.
- Intel Core i5-14500 ($270):
- Sin overclocking, frecuencia más baja (hasta 5.0 GHz).
Conclusión: El i5-14600K gana en multiproceso, pero pierde frente al Ryzen en eficiencia energética.
Consejos para armar un PC
1. Refrigeración:
- Para uso estándar, es suficiente un disipador torre (DeepCool AK620, $60).
- Para overclocking, un sistema de refrigeración líquida Arctic Liquid Freezer II 280 ($110).
2. Caja: Mínimo 2 ventiladores para entrada de aire. Un ejemplo sería el Lian Li Lancool 216 ($90).
3. BIOS: Verifique la compatibilidad de la placa con la 14ª generación antes de comprar.
Conclusión: ¿A quién le conviene el i5-14600K?
Este procesador es una opción para quienes buscan un equilibrio entre precio y potencia:
- Gamers: Máximo FPS junto a una GPU de alta gama.
- Creadores de contenido: Renderizado rápido y multitarea.
- Entusiastas: Potencial de overclocking y actualización a DDR5.
Alternativas: Si se necesita gráficos integrados, considere el i5-14500 o el AMD Ryzen 7 8700G.
En 2025, el i5-14600K sigue siendo una opción atractiva para construir un PC de gama media y alta, especialmente al utilizar DDR4 para ahorrar costes.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Comparaciones de CPU relacionadas
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-core-i5-14600k" target="_blank">Intel Core i5-14600K</a>