AMD Ryzen 9 8945HX

AMD Ryzen 9 8945HX

AMD Ryzen 9 8945HX: buque insignia móvil de 16 núcleos para portátiles de alto rendimiento

Ryzen 9 8945HX es un procesador móvil de alto rendimiento de la familia Ryzen 8000HX orientado a portátiles gaming y estaciones de trabajo móviles. El modelo combina 16 núcleos/32 hilos basados en la arquitectura Zen 4 con altas frecuencias de boost, una gran caché y una iGPU básica (Radeon 610M); la plataforma está pensada principalmente para funcionar junto a una GPU dedicada. No incorpora NPU.

Especificaciones clave

  • Arquitectura/nombre en clave, proceso: Zen 4, “Dragon Range Refresh”; chiplets de CPU a 5 nm y matriz de E/S a 6 nm.

  • Núcleos/hilos: 16/32 (SMT).

  • Frecuencias (base; boost): alrededor de 2,5 GHz; hasta ~5,4 GHz en el pico, según potencia y refrigeración.

  • Caché L3: 64 MB.

  • Paquete de potencia: TDP 55 W; rango típico de cTDP hasta ~75 W (los límites reales dependen de los perfiles del fabricante y del chasis).

  • Gráficos integrados: Radeon 610M (RDNA 2, 2 CU/128 sombreadores), orientada a salida de vídeo y multimedia.

  • Memoria: DDR5 SO-DIMM de doble canal, comúnmente hasta DDR5-5200; LPDDR5X no se usa de forma nativa.

  • Interfaces: hasta 28 líneas PCIe 5.0 desde la CPU (distribución definida por el OEM); el soporte de USB4 depende de la plataforma; Thunderbolt no se declara como estándar.

  • Salidas de pantalla: hasta tres mediante la iGPU (los detalles dependen del diseño de puertos y controladores del sistema).

  • NPU/Ryzen AI: ausente; las cargas de IA se ejecutan en CPU/GPU.

  • Benchmarks indicativos: no se proporcionan en el encargo; las características de rendimiento se describen más abajo.

Qué es este chip y dónde se utiliza

Ryzen 9 8945HX continúa la línea de procesadores móviles HX de AMD con “carácter de escritorio”. Por posicionamiento, sucede al 7945HX dentro de la generación 8000HX, manteniendo la configuración de 16 núcleos y una fórmula de frecuencias elevada. Los dispositivos objetivo incluyen portátiles gaming de 16–18″, estaciones de trabajo móviles de alto rendimiento y ciertos mini-PC, donde se instala una GPU dedicada de clase GeForce RTX y se planifica un presupuesto térmico sustancial.

Arquitectura y proceso

El chip emplea un diseño de módulo multichip: uno o dos CCD de 5 nm con núcleos Zen 4 y una matriz de E/S de 6 nm. La microarquitectura Zen 4 ofrece alto IPC, compatibilidad con conjuntos de instrucciones modernos, predicción de bifurcaciones avanzada y una amplia caché L3 compartida de 64 MB. El controlador de memoria admite DDR5 SO-DIMM de doble canal; un ancho de banda alto y latencias bajas son clave para sostener picos de frecuencia y para escenarios intensivos en datos.

La matriz de E/S integra bloques multimedia con decodificación acelerada por hardware de códecs modernos, incluidos AV1, HEVC y VP9, reduciendo la carga de la CPU durante la reproducción y el procesamiento de vídeo. Se admiten funciones de virtualización y seguridad a nivel de hardware; el conjunto exacto activado depende de la BIOS/UEFI de cada sistema.

Rendimiento de la CPU

El rendimiento práctico del 8945HX depende de los ajustes de potencia (PL1/PL2, límites a largo y corto plazo) y de la capacidad de refrigeración del chasis concreto. En cargas que escalan por hilos—renderizado, codificación de vídeo, compilación multihilo, archivado, cómputo científico y técnico—los 16 núcleos/32 hilos pueden ofrecer un alto rendimiento sostenido siempre que los límites de potencia se mantengan cerca del extremo superior del rango. Los sistemas con perfiles de potencia agresivos y refrigeración robusta conservan las frecuencias cercanas al boost durante más tiempo; los portátiles más delgados alcanzan de forma natural frecuencias sostenidas más bajas bajo cargas prolongadas. En tareas poco paralelas, el rendimiento lo marcan la frecuencia de boost y las condiciones térmicas, por lo que los resultados varían entre modelos.

En relación con el predecesor 7945HX, las diferencias son principalmente de plataforma y firmware; en trabajos típicos, las brechas son pequeñas y se explican sobre todo por la configuración de potencia y la eficacia de la refrigeración.

Gráficos y multimedia (iGPU)

La Radeon 610M integrada (RDNA 2, 2 CU) está destinada principalmente a la salida de vídeo, la aceleración de hardware para multimedia y el 3D básico. Con DDR5 rápida en doble canal, es posible ejecutar títulos modestos y de estilo e-sports en 1080p con preajustes bajos o medios, pero la plataforma 8945HX está concebida arquitectónicamente para emparejarse con una GPU dedicada. Los bloques multimedia admiten la decodificación por hardware de AV1/HEVC/VP9, útil para la reproducción en streaming de alta resolución y para descargar a la CPU. Es posible la salida multi-pantalla (típicamente hasta tres), aunque las resoluciones y frecuencias exactas dependen de los puertos y controladores del portátil.

IA/NPU

El 8945HX no incorpora NPU. Los escenarios de IA en el dispositivo que permiten distribuir el cómputo ejecutarán la inferencia en la CPU y/o en la GPU integrada/dedicada. Esto repercute en el consumo y la térmica durante sesiones prolongadas de IA, así como en la autonomía en uso portátil. Si se priorizan funciones de IA locales con bajo consumo, suelen considerarse modelos de clase HS con NPU o configuraciones con GPU dedicada potente y software adecuado.

Plataforma e I/O

Una fortaleza clave de la serie HX es su subsistema PCI Express. La plataforma proporciona hasta 28 líneas PCIe 5.0 que el fabricante puede asignar entre la GPU dedicada y el almacenamiento: los esquemas estándar incluyen x16 para la dGPU y x4 para el SSD NVMe del sistema, con líneas restantes para unidades adicionales o periféricos. La presencia y características de USB4 dependen de la placa base y de los controladores; algunos modelos admiten bases de expansión y GPU externas vía USB4, pero no hay garantía uniforme. Thunderbolt no se declara como estándar de la plataforma.

Las interfaces inalámbricas modernas como Wi-Fi 6E/7 y Bluetooth se soportan mediante el módulo elegido por el fabricante. Entre las salidas de vídeo habituales figuran HDMI y DisplayPort (incluido sobre USB-C en modo alterno), además de paneles internos de alta frecuencia de refresco (QHD 240–300 Hz o más, según chasis y dGPU).

Consumo y refrigeración

El TDP nominal de 55 W refleja el umbral inferior de potencia sostenida. En la práctica, los OEM elevan el cTDP hasta ~75 W o más, mientras que los límites a corto plazo pueden ser significativamente superiores para mejorar la respuesta del turbo. Esto requiere una refrigeración capaz: disipadores grandes, múltiples heatpipes y ventiladores, y un flujo de aire bien diseñado. En modelos gaming orientados al rendimiento, las frecuencias sostenidas bajo carga multihilo se mantienen altas, pero aumentan el ruido y las temperaturas. En diseños delgados se priorizan la acústica y la batería, conduciendo a una entrada más temprana en límites térmicos y de potencia.

Dónde se encuentra el procesador

Ryzen 9 8945HX se instala en portátiles gaming de gama media y alta, estaciones de trabajo móviles para creación de contenidos y tareas de ingeniería, y algunos mini-PC con GPU dedicada. La disponibilidad y la lista de modelos dependen de los planes de cada marca y de sus gamas regionales.

Comparación y posicionamiento

Dentro de la familia Ryzen 8000HX, este es el SKU superior de 16 núcleos. Frente al Ryzen 9 8940HX, de nombre similar, ofrece frecuencias de boost más altas con una configuración de núcleos y caché comparable. Frente al Ryzen 9 7945HX, las mejoras derivan de actualizaciones de plataforma y firmware, mientras que la base arquitectónica y la distribución de núcleos siguen siendo cercanas.

La serie HS de la misma generación (p. ej., Ryzen 9 8945HS) apunta a otra clase: 8 núcleos/16 hilos, soporte para LPDDR5X, una iGPU más potente (Radeon 780M/760M) y NPU integrada, pero con rangos de potencia inferiores. Así, las plataformas HX se eligen para configuraciones “pesadas” con GPU dedicada y prioridad en el rendimiento máximo de CPU, mientras que HS sirve a dispositivos más delgados centrados en eficiencia, batería y funciones de IA.

A quién va dirigido

  • Tareas profesionales y entusiastas que escalan bien por hilos: renderizado, codificación y procesamiento de vídeo, fotogrametría, compilación de grandes proyectos, archivado, pipelines analíticos.

  • Configuraciones de juego con GPU dedicada, donde importa un alto FPS sin cuellos de botella de CPU.

  • Estaciones de trabajo móviles que manejan proyectos pesados en IDE, paquetes DCC y software CAD/CAE.

  • Escenarios multimedia con múltiples pantallas y decodificación por hardware de códecs modernos.

Pros y contras

Pros:

  • 16 núcleos/32 hilos Zen 4 con rendimiento sostenido sólido en cargas multihilo cuando los límites de potencia están bien ajustados.

  • Amplia caché L3 de 64 MB y margen de frecuencia elevado.

  • Plataforma de E/S avanzada: hasta 28 líneas PCIe 5.0, enrutamiento flexible para una dGPU y varias unidades NVMe.

  • Decodificación por hardware de códecs de vídeo modernos y soporte multi-pantalla.

Contras:

  • Sin NPU: la aceleración de IA en el dispositivo recae en CPU/GPU, con impacto en consumo y autonomía.

  • iGPU Radeon 610M modesta—prácticamente no orientada al juego; se presupone GPU dedicada.

  • Altas exigencias de refrigeración y entrega de potencia; la acústica y la térmica dependen del chasis.

  • El soporte de USB4/bases y GPU externas no está estandarizado y varía según el modelo.

Recomendaciones de configuración

  • Memoria: DDR5 en doble canal a la máxima velocidad admitida por la plataforma (típicamente hasta DDR5-5200); latencias más bajas mejoran la respuesta general.

  • Almacenamiento: destinar un NVMe rápido para SO y proyectos (x4) y, si está disponible, un segundo zócalo NVMe para datos; con unidades PCIe 5.0, considerar la disipación térmica y la necesidad de disipadores.

  • Refrigeración: en sistemas con perfiles de potencia agresivos, conviene el mantenimiento regular del sistema térmico y la renovación del interfaz térmico (según el fabricante). En equipos delgados, suele ser preferible un perfil de potencia “Equilibrado”.

  • Gráficos: para juegos y trabajo acelerado por GPU, elegir configuraciones con una GPU dedicada adecuada; es útil un conmutador MUX que conecte la dGPU directamente a la pantalla.

  • Interfaces: al seleccionar modelo, verificar la disponibilidad de USB4 (si se requieren docks de alta velocidad/almacenamiento externo), el número de ranuras M.2, los tipos de salidas de vídeo y la carga por USB-C.

Resumen

AMD Ryzen 9 8945HX es una plataforma móvil Zen 4 de gama alta para portátiles y mini-PC donde la prioridad es el máximo rendimiento de CPU en tándem con una GPU dedicada. El chip muestra un gran potencial en cargas multihilo y configuraciones de juego modernas siempre que haya refrigeración adecuada y límites de potencia generosos. Si el foco está en funciones de IA locales y una mayor autonomía, merece la pena considerar modelos de clase HS con NPU; si el objetivo clave es una productividad “de escritorio” en formato móvil, el 8945HX sigue siendo una de las opciones más sólidas de la gama actual de AMD.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Laptop
Fecha de Lanzamiento
April 2025
Nombre del modelo
?
El número de procesador Intel es sólo uno de varios factores (junto con la marca del procesador, las configuraciones del sistema y los puntos de referencia a nivel del sistema) que se deben considerar al elegir el procesador adecuado para sus necesidades informáticas.
Ryzen 9 8945HX
Arquitectura núcleo
Dragon Range
Fundición
TSMC
Generación
Ryzen 9 (Zen 4 (Dragon Range))

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
16
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
32
Frec. Base Rendimiento
2.5 GHz
Frec. Turbo Rendimiento
?
Máxima frecuencia turbo P-core derivada de la tecnología Intel® Turbo Boost.
5.4 GHz
Caché L1
64 KB per core
Caché L2
1 MB per core
Caché L3
64 MB shared
Frec. Bus
100 MHz
Multiplicador
24.0
Multip. Desbloqueado
Yes
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
AMD Socket FL1
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
5 nm
Consumo Energía
55 W
Temp. Máxima
?
La temperatura de unión es la temperatura máxima permitida en el procesador.
100°C
Versión PCIe
?
PCI Express es un estándar de bus de expansión de computadora de alta velocidad utilizado para conectar componentes de alta velocidad, reemplazando estándares anteriores como AGP, PCI y PCI-X. Ha pasado por múltiples revisiones y mejoras desde su lanzamiento inicial. PCIe 1.0 fue presentado por primera vez en 2002, y para satisfacer la creciente demanda de mayor ancho de banda, se han lanzado versiones posteriores con el tiempo.
5
Transistores
13.14 billions

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR5-5200
Canales máx. memoria
?
El número de canales de memoria se refiere al funcionamiento del ancho de banda para aplicaciones del mundo real.
2
Soporte memoria ECC
No

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
Radeon 610M

Misceláneos

Carriles PCIe
28

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
2545
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
14188
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
4202
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
53850

Comparado con Otras CPU

Geekbench 6 Núcleo único
2852 +12.1%
2688 +5.6%
2398 -5.8%
Geekbench 6 Multi núcleo
18145 +27.9%
15434 +8.8%
13045 -8.1%
12069 -14.9%
Passmark CPU Núcleo único
4357 +3.7%
4028 -4.1%
Passmark CPU Multi núcleo
65379 +21.4%
59285 +10.1%
49524 -8%
45694 -15.1%