Intel Celeron 3867U

Intel Celeron 3867U: un procesador económico para tareas básicas. Revisión práctica de 2025
Introducción
Incluso en 2025, el mercado de portátiles mantiene la demanda de soluciones ultrabajo costo. El procesador Intel Celeron 3867U, lanzado en 2019, continúa apareciendo en nuevos dispositivos de nivel básico. Vamos a ver a quién le puede convenir este chip, qué tareas puede manejar y en qué compromisos se deberá incurrir.
Arquitectura y proceso tecnológico: una base obsoleta con minimalismo
Kaby Lake-R: evolución sin revolución
El nombre en clave Kaby Lake-R indica que pertenece a la línea actualizada de procesadores Intel de 8ª generación. Sin embargo, el Celeron 3867U es una versión simplificada, carente de tecnologías como Hyper-Threading y Turbo Boost.
- 2 núcleos, 2 hilos: multitarea básica, pero sin paralelismo.
- Frecuencia fija de 1.8 GHz: sin aceleración dinámica bajo carga.
- Proceso tecnológico de 14 nm: plataforma obsoleta, pero económica de producir.
Gráficos integrados
El GPU integrado es Intel UHD Graphics 610 con una frecuencia base de 300 MHz. Esta solución se utiliza para la salida de imagen y el procesamiento de gráficos simples:
- Soporte de 4K a través de HDMI 1.4 o DisplayPort.
- No hay aceleración de hardware para códecs modernos como AV1.
- Para juegos, solo son adecuados los proyectos 2D o títulos antiguos como Half-Life 2 en configuraciones mínimas.
Consumo de energía y TDP: frío y silencioso
El TDP de 5 W hace que el Celeron 3867U sea ideal para dispositivos con refrigeración pasiva. Esto significa:
- Ausencia de ventiladores → funcionamiento completamente silencioso.
- Mínimo calentamiento → el portátil no se sobrecalienta incluso al tenerlo en las piernas.
- Compatibilidad con carcasas compactas (por ejemplo, mini PC o ultrabooks delgados).
Sin embargo, el bajo TDP limita el rendimiento: el chip no está diseñado para cargas prolongadas.
Rendimiento: expectativas realistas
Trabajo de oficina y multimedia
- Google Docs, Microsoft Office: trabajo cómodo con textos y hojas de cálculo.
- Navegación web: hasta 10 pestañas en Chrome, pero con retrasos al iniciar videos en 4K.
- Video: reproducción de FullHD sin problemas, 4K solo con decodificación de hardware (H.265).
Gaming
- Minecraft (configuraciones bajas): 20-25 FPS.
- Stardew Valley, Terraria: 30-60 FPS.
- Los juegos modernos (2025) no se ejecutarán o funcionarán con una tasa de cuadros inferior a 10 FPS.
¿Modo Turbo? No existe
Debido a la frecuencia fija, el rendimiento no cambia incluso bajo carga. Esto elimina las "caídas de rendimiento", pero tampoco ofrece la posibilidad de aceleración.
Escenarios de uso: ¿a quién le conviene el Celeron 3867U?
1. Estudiantes para tomar notas y cursos en línea.
2. Jubilados: facilidad de uso y larga autonomía.
3. Trabajadores de oficina con tareas básicas (correo, documentos).
4. Centros de medios en el hogar: video en streaming y aplicaciones ligeras.
No es adecuado para:
- Freelancers (Photoshop, Figma — se ralentizan).
- Jugadores.
- Ingenieros y desarrolladores.
Autonomía: hasta 12 horas sin enchufe
Gracias al TDP de 5W y las tecnologías de ahorro energético (Intel SpeedStep, C-States), los portátiles con Celeron 3867U demuestran una autonomía impresionante:
- Con una capacidad de batería de 42 Wh — 10-12 horas de trabajo en modo lectura/visualización de video.
- En modo de uso activo (Zoom + navegador) — 6-8 horas.
Consejo: elige modelos con pantallas IPS y brillo de 250 nits — esto reducirá el consumo energético total.
Comparación con competidores: ¿quién está adelante?
AMD Athlon Silver 3050e (2023)
- 2 núcleos, 4 hilos → mejor multitarea.
- Radeon Graphics (3 núcleos) → un 30% más rápido en juegos.
- TDP de 6 W → autonomía un poco menor.
- Precio de los portátiles: desde $250 (frente a $220 por el Celeron).
Apple M1 (2020)
- No es un competidor directo, pero en 2025 se puede encontrar un MacBook Air M1 por $500.
- Rendimiento 4-5 veces superior.
- Autonomía de hasta 18 horas.
Conclusión: el Celeron 3867U es relevante solo en el segmento "hasta $250".
Ventajas y desventajas
Puntos fuertes:
- Precio de portátiles desde $200.
- Funcionamiento completamente silencioso.
- Compatibilidad con Windows 11 y Linux.
Puntos débiles:
- Sin soporte para Wi-Fi 6E.
- SSD lentos (a menudo son unidades eMMC).
- Dificultades para actualizar el sistema operativo después de 2027.
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo:
- Ultrabooks (Acer Swift 1, Lenovo IdeaPad Slim 3).
- Chromebooks (ASUS Chromebook Flip C214).
2. A qué prestar atención:
- Pantalla: es preferible FullHD a HD (1366x768).
- Almacenamiento: SSD de 128 GB (evita eMMC).
- Puertos: USB-C para compatibilidad futura.
3. Evita:
- Portátiles gamer con este CPU — es una maniobra de marketing.
- Modelos sin garantía (a menudo vendidos bajo marcas "no-name").
Conclusión final: ¿quién debería comprar?
El Intel Celeron 3867U en 2025 es una opción para:
- Usuarios con necesidades mínimas.
- Aquellos que valoran la autonomía más que el rendimiento.
- La compra de un segundo portátil "de respaldo".
Beneficios clave:
- Precio desde $200.
- Trabajo sin necesidad de carga todo el día.
- Soporte para tareas básicas sin retrasos.
Si tu presupuesto permite gastar $300-400, es mejor considerar portátiles con AMD Ryzen 3 7320U o Intel Core i3-N305 — durarán más y no decepcionarán en rendimiento.