AMD Athlon II X4 631

AMD Athlon II X4 631: Reseña de un antiguo procesador de cuatro núcleos para sistemas económicos (2025)
Introducción
Los procesadores de la serie AMD Athlon II X4 631, lanzados a principios de la década de 2010, todavía se pueden encontrar en el mercado de segunda mano y en PCs antiguos. A pesar de su edad, siguen siendo de interés para los entusiastas de las configuraciones económicas. En 2025, este chip es un artefacto de una era pasada, pero analizaremos quién puede beneficiarse de él hoy en día.
1. Características principales: Arquitectura y rendimiento
Arquitectura Llano: Intento híbrido
El Athlon II X4 631 se basa en la microarquitectura K10.5 (Stars), pero pertenece a la línea Llano, que combinaba CPU y GPU en un solo chip. Sin embargo, en este modelo, la gráfica integrada no está presente — es una solución puramente de procesador. El proceso tecnológico de 32 nm se considera obsoleto por los estándares actuales: incluso los chips económicos de 2025 utilizan 7-12 nm.
Rendimiento: Cifras modestas
- Geekbench 6: 323 (un solo núcleo) / 955 (múltiples núcleos). Como comparación, un procesador económico moderno, el AMD Ryzen 3 7300X, alcanza aproximadamente 1800/5500.
- 4 núcleos sin multihilo: En una época donde incluso los CPU económicos tienen 8 hilos, esto es una desventaja seria.
- Frecuencia base: 2.6 GHz (sin Turbo Boost).
Características clave: Cuatro núcleos físicos a bajo costo. En 2025, esto es una rareza en el mercado de segunda mano en la categoría de precio de hasta $20.
2. Placas base compatibles: Búsqueda de rarezas
Socket FM1: Lanzado en 2011. Chipsets compatibles — A75, A55. No se producen placas nuevas, pero a veces se pueden encontrar "nuevas" en AliExpress y eBay por entre $50 y $70. Más comúnmente, hay opciones de segunda mano por entre $20 y $30.
Características a considerar:
- Puertos: En placas con A75 hay SATA III y USB 3.0, pero su velocidad real está limitada por las capacidades del CPU.
- BIOS: Las actualizaciones se detuvieron en 2013. Verifique la versión antes de comprar.
Ejemplo de placa: ASUS F1A75-M. En el mercado de segunda mano — $25–40.
3. Soporte de memoria: Solo DDR3
DDR3-1866: Frecuencia máxima soportada. Capacidad — hasta 64 GB (teóricamente), pero en la práctica 8–16 GB es un límite razonable debido al costo de los módulos antiguos.
Consejo: Utilizar el modo de doble canal (2×4 GB o 2×8 GB). Esto proporcionará un aumento del 10-15% en juegos y tareas de múltiples hilos.
Importante: DDR4/DDR5 no son compatibles. Nuevos módulos no funcionarán.
4. Fuente de alimentación: ¿Apellidos modestos?
TDP 100 W: En la práctica, el consumo de energía bajo carga alcanza de 85 a 95 W.
Recomendaciones:
- Potencia: Fuente de alimentación de 400-450 W. Por ejemplo, EVGA 450 BR ($45) o be quiet! System Power 10 450W ($50).
- Certificación: 80+ Bronze o superior. No escatime en calidad: los sistemas antiguos a menudo sufren por fuentes de alimentación "muertas".
Nota: Si se planea instalar una tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, GTX 1650), elija una fuente de alimentación de 500 W.
5. Pros y contras: ¿Para quién tiene importancia?
Pros:
- Precio: CPU se puede encontrar por $10-15 (de segunda mano).
- 4 núcleos: Adecuado para tareas básicas de multitarea (navegador + oficina).
- Facilidad de enfriamiento: Incluso un cooler de caja será suficiente.
Contras:
- Plataforma obsoleta: No hay PCIe 3.0, NVMe, USB 3.1.
- Baja IPC: Pierde frente incluso a Intel Haswell (2013).
- Alto consumo energético: En comparación con productos modernos como Intel Celeron G6900 (46 W TDP).
6. Escenarios de uso: ¿Qué puede soportar en 2025?
Oficina y multimedia:
- Trabajo con documentos, navegador (hasta 10 pestañas), video 1080p.
- Problema: La transmisión de video 4K tendrá retrasos debido a la falta de decodificación por hardware.
Juegos:
- Proyectos antiguos (Half-Life 2, Skyrim) en configuraciones bajas.
- Con una GTX 750 Ti — GTA V a 30-40 FPS (720p).
Tareas de trabajo:
- No es adecuado para edición, renderizado, virtualización.
7. Comparación con competidores: ¿Quién está en el mismo segmento de precio?
- Intel Core i5-2500 (Sandy Bridge): Mejor rendimiento de un solo núcleo (+25%), pero solo 4 hilos. De segunda mano — $15-20.
- AMD Phenom II X4 965: Más barato ($8-12), pero se calienta más (125 W TDP).
- Intel Xeon E3-1220 v2: Análogo de servidor al i5-2400 por $20 — mayor confiabilidad.
Conclusión: El Athlon II X4 631 pierde incluso contra Sandy Bridge, pero puede resultar beneficioso si se compra en un paquete con placa base y RAM.
8. Consejos de ensamblaje: Cómo no tirar dinero a la basura
- SSD es obligatorio: Kingston A400 de 240 GB ($25) reducirá los "frenos" del sistema.
- Tarjeta gráfica: Elija modelos sin alimentación adicional (GTX 1050 Ti, RX 560).
- Enfriamiento: Arctic Alpine 23 ($12) será suficiente.
- No pague de más por la placa base: Si el precio del paquete CPU+MB+RAM supera los $80, es mejor considerar un Pentium Gold G7400 moderno ($75 nuevo).
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Athlon II X4 631?
Este procesador es la opción para:
1. Actualización de PCs antiguos: Si ya tiene una placa con FM1.
2. Construcción de bajo presupuesto: Cuando necesita armar un PC para impresión de documentos por $100.
3. Entusiastas del hardware retro: Para experimentación o colección.
¿Por qué no debería comprarlo en 2025?
Incluso los nuevos procesadores económicos (AMD Ryzen 3 5300G, Intel Core i3-12100) son significativamente más potentes, soportan estándares modernos y consumen menos energía. El Athlon II X4 631 tiene un nicho de nostalgia y tareas extremadamente limitadas.