Intel Pentium G2140

Intel Pentium G2140: Reseña y relevancia en 2025
Arquitectura, compatibilidad y escenarios de uso de un procesador económico
1. Características principales: Arquitectura y rendimiento
El procesador Intel Pentium G2140, lanzado en 2013, pertenece a la familia Ivy Bridge (3ª generación de Intel Core). A pesar de su antigüedad, mantiene una popularidad de nicho gracias a su bajo consumo de energía y su fácil integración en sistemas más antiguos.
Arquitectura y proceso tecnológico
- Nombre en código: Ivy Bridge (22 nm).
- Núcleos/hilos: 2/2 (sin soporte para Hyper-Threading).
- Frecuencia base: 3.3 GHz (sin Turbo Boost).
- Caché: 3 MB L3.
- TDP: 55 W.
Rendimiento
Según las pruebas de Geekbench 6 (2025):
- Single-Core: 551 puntos.
- Multi-Core: 917 puntos.
Para comparación, el moderno Pentium Gold G7505 (2024) obtiene ~1200/2400 puntos. El G2140 es adecuado para tareas básicas, pero se queda atrás en escenarios multiproceso.
Características clave
- Soporte para instrucciones SSE4.2 y AVX.
- Gráficos integrados Intel HD (no aptos para juegos).
- Bajo consumo térmico — adecuado para PC compactos.
2. Placas base compatibles
Socket: LGA 1155.
Chipsets: H61, B75, H77, Z75, Z77.
Características de elección
- Placas nuevas: No se producen desde 2015. En 2025, solo hay opciones de segunda mano (precio: $20–50).
- Recomendaciones:
- Para tareas de oficina — H61 (bajo costo).
- Para overclocking (si el procesador es desbloqueado) — Z77.
- Verifique la presencia de USB 3.0 (presente en B75/H77/Z77).
Ejemplo: Placa ASUS P8B75-M LX Plus (de segunda mano) — opción fiable por $30.
3. Memoria soportada
Tipo de memoria: DDR3-1333/1600 MHz.
Capacidad máxima: 32 GB (dependiendo de la placa base).
Limitaciones:
- Sin soporte para DDR4/DDR5 — esto es crítico para aplicaciones modernas.
- Se recomienda utilizar dos módulos para el modo de doble canal (por ejemplo, 2x4 GB DDR3-1600).
Consejo: Si está armando un sistema desde cero, busque placas con 4 ranuras DDR3.
4. Recomendaciones para fuentes de alimentación
Con un TDP de 55 W, incluso una fuente de alimentación modesta es suficiente, pero es importante tener en cuenta otros componentes:
- Sin tarjeta gráfica discreta: Con 300 W es suficiente (por ejemplo, be quiet! SFX Power 3, $45).
- Con tarjeta gráfica del nivel NVIDIA GT 1030: Elija una fuente de 400–450 W (Corsair CX450, $55).
Importante: No escatime en la fuente de alimentación. Modelos baratos (<$30) pueden dañar componentes.
5. Pros y contras del Pentium G2140
Pros:
- Eficiencia energética: Ideal para ensamblajes de bajo consumo.
- Precio: Procesador de segunda mano cuesta entre $10–20.
- Compatibilidad: Fácil de encontrar en el mercado de segunda mano.
Contras:
- Arquitectura desactualizada: Sin soporte para DirectX 12, PCIe 3.0.
- Limitaciones en multitarea: 2 núcleos no manejan bien el renderizado o la transmisión.
- DDR3: Un 30–50% más lento que DDR4/DDR5.
6. Escenarios de uso
Oficina y navegación web
- Trabajo con documentos, correo, Zoom.
- Ejemplo: Sistema con G2140 + 8 GB DDR3 + SSD de 240 GB arranca Windows 10 en 15 seg.
Multimedia
- Reproducción de video Full HD a través de VLC o Kodi.
- Problema: 4K no es soportado por gráficos integrados.
Juegos ligeros
- Minecraft (40–60 FPS en configuraciones bajas).
- CS:GO (30–40 FPS a 720p).
Qué evitar:
- Edición de video, modelado 3D, juegos modernos (Cyberpunk 2077, Elden Ring).
7. Comparación con competidores
1. Intel Pentium Gold G7505 (2024):
- 2 núcleos/4 hilos, DDR4-3200.
- Geekbench 6: 1200/2400.
- Precio: $75 (nuevo).
2. AMD Athlon 3000G (2025):
- 2 núcleos/4 hilos, GPU Vega 3.
- Soporte para DDR4.
- Precio: $60 (nuevo).
Conclusión: G2140 pierde en rendimiento, pero gana en precio en el mercado de segunda mano.
8. Consejos prácticos para el ensamblaje
1. Elección del SSD: Kingston A400 de 240 GB ($25) acelerará el sistema.
2. Refrigeración: El refrigerador de stock es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso considere el Deepcool GAMMAXX 200T ($15).
3. Actualización: Añada una tarjeta gráfica GTX 1650 (de segunda mano, $80) para juegos.
4. SO: Utilice Linux (Lubuntu) o Windows 10 LTSC para ahorrar recursos.
Ejemplo de ensamblaje:
- Procesador: G2140 ($15 de segunda mano).
- Placa base: ASUS P8H61-M ($25 de segunda mano).
- Memoria: 8 GB DDR3 ($20 de segunda mano).
- Almacenamiento: SSD de 240 GB ($25).
- Fuente de alimentación: 450 W ($55).
- Total: ~$140 (sin tarjeta gráfica).
9. Conclusión final: ¿Para quién es el Pentium G2140?
Este procesador es una opción para:
- Entusiastas con un presupuesto limitado que están armando PC con componentes de segunda mano.
- Sistemas de oficina, donde el costo mínimo es importante.
- Centros multimedia para la reproducción de contenido Full HD.
¿Por qué no deberías elegirlo en 2025?
- Los modernos Pentium Gold y Athlon ofrecen el doble de rendimiento por $60–80.
- La falta de soporte para DDR4 y nuevos interfaces (USB 3.2, NVMe) lo hace arcaico.
Conclusión: G2140 es una solución temporal para tareas específicas. Para uso a largo plazo, es mejor elegir un CPU nuevo y económico.