Intel Pentium G3260T

Intel Pentium G3260T: Solución económica para tareas básicas en 2025
Actualizado: abril de 2025
1. Características principales: Arquitectura Haswell y sus peculiaridades
El procesador Intel Pentium G3260T, lanzado en 2014, sigue presente en ensamblajes económicos gracias a su eficiencia energética y simplicidad.
Arquitectura y proceso tecnológico
- Nombre en clave: Haswell (4ª generación de Intel Core).
- Proceso tecnológico: 22 nm — en su tiempo fue un avance, pero en 2025 estos chips se consideran obsoletos.
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 2 hilos. No hay soporte para Hyper-Threading, lo que limita la multitarea.
- Frecuencia de reloj: 2.9 GHz (sin Turbo Boost).
Rendimiento
- Geekbench 6: 585 (Single-Core), 1020 (Multi-Core). Para compararlo, los procesadores de bajo costo actuales como el Intel Celeron G6900 alcanzan ~1500/2500 puntos.
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics de 4ª generación. Soporta una resolución de hasta 1920x1200, pero no es adecuada para juegos: en CS:GO con configuraciones bajas ofrece 25-30 FPS.
Características clave
- Bajo consumo energético (TDP de 35W): Ideal para PCs compactos o sistemas con refrigeración pasiva.
- Soporte para instrucciones AES-NI: Útil para el cifrado de datos.
2. Placas base compatibles
Socket: LGA1150 — un conector obsoleto, no se fabrican nuevas placas. En 2025, encontrar una placa base nueva es complicado, pero a veces se encuentran restos:
- Chipsets: H81, B85, H87, Z87.
- Modelos recomendados:
- ASRock H81M-HDS (alrededor de $50–60, si la encuentras en venta).
- Gigabyte GA-B85M-D3H (hasta $70).
Consideraciones al elegir
- Asegúrate de que el BIOS de la placa soporte Haswell (generalmente indicado en la descripción).
- Verifica la disponibilidad de los puertos necesarios: SATA III, USB 3.0.
- Debido a la antigüedad de las placas, pueden surgir problemas de garantía.
3. Memoria compatible
- Tipo de memoria: Solo DDR3 (¡no DDR4 o DDR5!).
- Frecuencias: Hasta 1333 MHz (oficialmente), pero algunas placas permiten overclocking hasta 1600 MHz.
- Modos: Doble canal — usa dos módulos idénticos (por ejemplo, 2x4 GB).
Consejo: DDR3L (1.35V) es compatible y reduce el consumo de energía.
4. Fuentes de poder: Mínimos gastos
Con un TDP de 35W, incluso una fuente de alimentación débil será suficiente:
- Potencia mínima: 150W (para sistemas sin tarjeta gráfica dedicada).
- Recomendaciones:
- Para PC de oficina: Be Quiet! SFX Power 3 300W ($45).
- Si planeas añadir una tarjeta gráfica: EVGA 450 BR ($55).
Importante: La gráfica integrada no requiere alimentación adicional.
5. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Precio bajo (nuevos procesadores desde $30, si los encuentras).
- Eficiencia energética.
- Apto para Linux y sistemas operativos antiguos (Windows 7/8).
Desventajas:
- Solo 2 núcleos — la multitarea es limitada.
- No soporta estándares modernos (USB-C, PCIe 4.0).
- Gráficos débiles.
6. Escenarios de uso
Oficina y navegación web
- Trabajo con documentos, navegador (hasta 10 pestañas), Zoom.
Multimedia
- Reproducción de video 1080p a través de VLC o Kodi.
Juegos ligeros
- Minecraft, Stardew Valley, juegos hasta 2012 (por ejemplo, Skyrim en configuraciones bajas).
Tareas de servidor
- NAS o servidor doméstico basado en OpenMediaVault.
7. Comparación con competidores
Intel Celeron G5905 (2020):
- 2 núcleos, 2 hilos, 3.5 GHz.
- Geekbench 6: ~950/1800.
- Precio: $50.
AMD Athlon 3000G (2019):
- 2 núcleos, 4 hilos, gráficos Vega 3.
- Geekbench 6: ~1000/2000.
- Precio: $70.
Conclusión: G3260T pierde en rendimiento, pero gana en precio.
8. Consejos prácticos para el ensamblaje
1. Placa base: Busca modelos con HDMI, si necesitas salida de video.
2. Almacenamiento: Asegúrate de tener un SSD (por ejemplo, Kingston A400 240 GB — $25).
3. Refrigeración: El cooler de serie es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso puede ser útil el Noctua NH-L9i ($50).
4. Caja: Mini-ITX (por ejemplo, Cooler Master Elite 110 — $70).
9. Conclusión: ¿Para quién es adecuado el G3260T?
Este procesador solo debe considerarse en escenarios muy limitados:
- PCs de oficina económicas: Para trabajo con texto y hojas de cálculo.
- Centros de medios domésticos: Para ver películas y series.
- Entusiastas del hardware retro: Construcción de PCs al estilo de 2010.
¿Por qué en 2025 no es la mejor opción?
Incluso los nuevos procesadores económicos (como el Intel N100) ofrecen el doble de rendimiento a un precio similar. Sin embargo, si encuentras el G3260T por menos de $20 y deseas armar un sistema lo más barato posible, todavía tiene su razón de ser.
Precio de un procesador nuevo en 2025: $25–40 (si está disponible en venta).
Conclusión: El Pentium G3260T es una reliquia del pasado, pero en condiciones de estricta economía o para proyectos nostálgicos todavía puede tener utilidad. Para cualquier tarea moderna, es mejor elegir algo actual.