Intel Core i7-3687U

Intel Core i7-3687U: ¿Obsoleto, pero todavía relevante para tareas básicas? Reseña del procesador 2025
Arquitectura y proceso tecnológico: Legado de Ivy Bridge
El procesador Intel Core i7-3687U, lanzado en 2013, pertenece a la generación Ivy Bridge (3ª generación de Core). A pesar de su antigüedad, en 2025 todavía se puede encontrar en laptops de segunda mano o de bajo costo.
- Proceso tecnológico: 22 nm — para su época, fue un avance, pero ahora es una norma obsoleta (los procesadores modernos utilizan 5–3 nm).
- Núcleos e hilos: 2 núcleos, 4 hilos gracias a Hyper-Threading. Frecuencia base — 2.1 GHz, Turbo Boost — hasta 3.3 GHz.
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics 4000 con frecuencia de 350–1200 MHz. Soporta DirectX 11, pero es débil para juegos modernos o renderización.
La arquitectura Ivy Bridge trajo mejoras en eficiencia energética en comparación con Sandy Bridge, pero en 2025 sus capacidades son limitadas. Por ejemplo, carece de soporte para AVX2 y las instrucciones modernas de IA.
Consumo de energía y TDP: Compacidad a expensas de la potencia
TDP 17 W — una característica clave que define el ámbito de aplicación del procesador.
- Para comparar: los chips ultrabook modernos de la serie Intel Core U (por ejemplo, Core i7-1355U) tienen un TDP de 15 W, pero ofrecen el doble de rendimiento.
- Un TDP bajo permite la refrigeración pasiva o activa compacta, lo cual es crítico para laptops delgadas.
- Desventaja: Bajo cargas prolongadas (por ejemplo, renderizado), la frecuencia disminuye debido al sobrecalentamiento, incluso con Turbo Boost.
Rendimiento: Tareas reales en 2025
Trabajo de oficina y multimedia
- Aplicaciones de oficina (Microsoft 365, Google Workspace): El procesador lo maneja, pero con retrasos al trabajar simultáneamente con 10+ pestañas en el navegador.
- Multimedia: Reproducción de video 1080p/4K (con aceleración por hardware) — fluido. Edición de fotos en Lightroom — lenta, especialmente con filtros.
Gaming
- Juegos antiguos: Skyrim, CS:GO — 30–40 FPS en configuraciones bajas (720p).
- Proyectos modernos: Incluso Fortnite en configuraciones mínimas tendrá problemas de rendimiento.
Modo Turbo Boost
El breve "aumento" a 3.3 GHz ayuda en tareas cortas (apertura de un PDF pesado), pero después de 20–30 segundos, la frecuencia cae a 2.5–2.7 GHz por sobrecalentamiento.
Escenarios de uso: ¿Quién puede beneficiarse del i7-3687U en 2025?
1. Estudiantes — para clases, trabajo con textos y Zoom.
2. Empleados de oficina — tareas básicas sin análisis complejo.
3. Usuarios del "mínimo digital" — navegación web, correo electrónico, YouTube.
4. Propietarios de dispositivos de segunda mano — actualización de laptops viejas de HDD a SSD.
No recomendado para:
- Edición de video, modelado 3D.
- Juegos modernos.
- Trabajo con redes neuronales o Big Data.
Autonomía: ¿Cuánto durará la laptop?
- Tiempo de trabajo típico: 4–6 horas (con una batería de 40–50 Wh). En comparación, los laptops modernos con procesadores ARM (Apple M3, Snapdragon X Elite) ofrecen 12–18 horas.
- Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel SpeedStep — cambio dinámico de frecuencia.
- Estados C — reducción de voltaje en reposo.
- Consejo: Reemplazo de la batería e instalación de SSD prolongarán la vida útil del dispositivo.
Comparación con competidores: Frente a AMD, Apple y los Intel modernos
- AMD A10-4655M (2012): TDP similar (25 W), pero peor rendimiento de un solo hilo (-30% en Geekbench 6).
- Intel Core i5-10210U (2019): 4 núcleos, 8 hilos, TDP 15 W. Multi-Core 2.5 veces mayor.
- Apple M1 (2020): Consumo de energía de 10 W, Multi-Core ~7500 en Geekbench 6 — avance revolucionario.
Conclusión: i7-3687U queda atrás incluso frente a los chips modernos de bajo costo, pero puede ser una alternativa para presupuestos muy ajustados.
Pros y contras
Pros:
- Bajo costo de dispositivos de segunda mano ($100–200).
- Rendimiento suficiente para tareas básicas.
- Compacidad y funcionamiento silencioso.
Contras:
- Arquitectura obsoleta.
- Bajo rendimiento multinúcleo.
- Falta de soporte para tecnologías modernas (Wi-Fi 6, Thunderbolt 4).
Recomendaciones para elegir un laptop
Si aún estás considerando un dispositivo con i7-3687U en 2025:
1. Tipo de dispositivo: Solo ultrabooks o modelos económicos (por ejemplo, Dell Latitude E6430s).
2. Actualizaciones obligatorias:
- Reemplazo de HDD por SSD ($20–30 por 256 GB).
- Aumento de RAM a 8–16 GB (si es posible).
3. A tener en cuenta:
- Estado de la batería.
- Presencia de USB 3.0 y HDMI.
- Tipo de pantalla (mejor IPS que TN).
Alternativas modernas:
- Laptops con Intel Core i3-1215U ($400–500): Rendimiento dos veces mayor, soporte para DDR5.
- Chromebooks basados en ARM ($300–400): Mejor autonomía, pero con un sistema operativo limitado.
Conclusión final: ¿Para quién es este procesador?
Intel Core i7-3687U en 2025 es una opción para quienes:
- Buscan una solución extremadamente económica para tareas básicas.
- Están dispuestos a aceptar compromisos (trabajo lento, baja autonomía).
- Planean usar la laptop como un dispositivo temporal.
Beneficios clave:
- Precio por debajo de $200 en el mercado de segunda mano.
- Facilidad de reparación y actualización.
- Formato compacto.
Sin embargo, para la mayoría de los usuarios, los modelos modernos de bajo costo son preferibles, ya que ofrecen mejor rendimiento, autonomía y soporte para nuevas tecnologías.