Intel Pentium G4500T

Intel Pentium G4500T: Procesador económico para oficinas y multimedia en 2025
(Actualizado en abril de 2025)
Introducción
Los procesadores de la familia Pentium siempre han ocupado un nicho de soluciones asequibles para tareas poco exigentes. El Intel Pentium G4500T, lanzado en 2016, todavía mantiene su relevancia para escenarios específicos casi una década después. En 2025, se puede encontrar en el mercado de segunda mano o en stock de componentes nuevos por un precio de $50–70. Analicemos quién y para qué puede ser útil este chip en la era de los monstruos de 16 núcleos.
1. Principales características
Arquitectura Skylake y proceso tecnológico de 14 nm
El G4500T se basa en la microarquitectura Skylake (6ª generación de Intel Core). Este es el primer procesador de Intel con soporte para DDR4 y un IPC mejorado (número de operaciones por ciclo). El proceso de 14 nm proporciona un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
Parámetros clave:
- Núcleos/threads: 2/2 (sin Hyper-Threading).
- Frecuencia base: 3.0 GHz (sin turbo boost).
- Caché: 3 MB L3.
- TDP: 35 W.
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics 530 (frecuencia máxima de 950 MHz).
Rendimiento:
- Geekbench 6: 701 (mononúcleo), 1260 (multinúcleo).
- Ejemplos prácticos:
- Reproducción de video 4K en VLC: carga de CPU ~30%.
- Trabajo en Google Chrome con 10 pestañas: posibles retrasos.
- Ejecución de juegos ligeros (Dota 2, CS:GO en configuraciones bajas): 40–60 FPS en resolución 720p.
Características adicionales:
- Soporte para instrucciones AVX2 y AES-NI (útil para cifrado).
- Tecnología de Virtualización (VT-x) para virtualización.
2. Placas base compatibles
Zócalo LGA 1151 y chipsets
El G4500T utiliza el zócalo LGA 1151 (versión v1, incompatible con chipsets de la serie 300).
Chipsets compatibles:
- H110, B150, H170, Z170 (para Skylake/Kaby Lake).
- B250, H270, Z270 (después de actualizar el BIOS).
Placas recomendadas en 2025:
- ASUS H110M-K (precio ~$60–80): modelo básico con HDMI y DDR4.
- MSI B250M PRO-VD (~$70–90): 4 ranuras para RAM, soporte para M.2 NVMe.
Consideraciones al elegir:
- Asegúrese de que el BIOS de la placa madre esté actualizado a la versión que soporte Skylake.
- Para utilizar M.2 NVMe se requerirá una placa con chipset B250 o superior.
3. Memoria soportada
Tipos de memoria:
- DDR4-2133 (oficialmente).
- DDR3L-1600 (solo para placas con controlador correspondiente).
Recomendaciones:
- Cantidad óptima: 8–16 GB (2 módulos de 4–8 GB para modo de doble canal).
- Ejemplo: Kingston ValueRAM DDR4-2133 de 8 GB (~$25 por módulo).
Limitaciones:
- Frecuencias superiores a 2133 MHz no son soportadas.
- DDR5 y DDR4 de alta frecuencia (por ejemplo, 3200 MHz) no funcionarán.
4. Recomendaciones de fuentes de alimentación
Con un TDP de 35 W, el procesador es extremadamente poco exigente en términos de energía.
Cálculo para el sistema:
- CPU: 35 W.
- iGPU: hasta 15 W.
- SSD/HDD: 5–10 W.
- Placa base: 20–30 W.
- Total: ~70–90 W (sin tarjeta gráfica discreta).
Consejos:
- Opción económica: fuente de alimentación de 300 W (por ejemplo, be quiet! System Power 10, ~$40).
- Para una actualización con tarjeta gráfica: 450–500 W (si se añade GPU del nivel GTX 1650).
5. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Bajo consumo energético (ideal para HTPC o mini-PC).
- Gráficos integrados con soporte para 4K/60 Hz (HDMI 1.4).
- Precio accesible en 2025.
Desventajas:
- Solo 2 núcleos: la multitarea está limitada.
- No hay soporte para DDR5 o PCIe 4.0.
- Arquitectura desactualizada: inferior a los Celeron modernos en términos de IPC.
6. Escenarios de uso
Tareas de oficina
- Trabajo con documentos, navegador, videoconferencias.
- Ejemplo: configuración con G4500T + 8 GB DDR4 + SSD de 256 GB manejará MS Office y Zoom.
Multimedia
- Centro multimedia basado en Kodi/Plex: decodificación 4K H.264/HEVC a través de iGPU.
Juegos ligeros
- Juegos hasta 2015: World of Tanks, Minecraft, League of Legends.
- Para proyectos modernos se requerirá una tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, GT 1030).
7. Comparación con competidores
AMD Athlon 3000G (precio ~$60)
- Ventajas: 2 núcleos/4 hilos, gráficos Vega 3 (más potentes que HD 530).
- Desventajas: TDP de 35 W, pero mayor calentamiento.
Intel Celeron G5920 (precio ~$55)
- Ventajas: arquitectura Comet Lake (2020), soporte para DDR4-2666.
- Desventajas: 2 núcleos/2 hilos similares.
Conclusión: El G4500T solo tiene ventaja si se utiliza una placa madre LGA 1151. En otros aspectos, no supera a las novedades económicas.
8. Consejos prácticos para la construcción
Configuración básica (oficina):
- Placa madre: ASUS H110M-K ($65).
- Memoria: 8 GB DDR4-2133 ($25).
- Almacenamiento: Kingston A400 de 240 GB ($30).
- PSU: be quiet! 300 W ($40).
- Total: ~$210 (sin caja).
Actualización para juegos:
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GTX 1650 ($150).
- PSU: Corsair CV450 ($55).
9. Conclusión final
Intel Pentium G4500T es adecuado para:
- PCs de oficina, donde se prioriza el silencio y la eficiencia.
- Como núcleo de un centro multimedia (4K HDR, servicios de streaming).
- Para construir una computadora de respaldo o terminal.
¿Por qué en 2025?
Este procesador es un compromiso para quienes buscan la solución más económica sin requerimientos de multitarea. Sin embargo, para tareas modernas (IA, streaming, edición) ya es obsoleto. Si el presupuesto lo permite, es mejor optar por un AMD Athlon 3000G o un Intel Celeron G6900.
Cierre
El Pentium G4500T es una reliquia del pasado, pero en manos de un entusiasta o un usuario ahorrador, puede encontrar una segunda vida. Lo más importante es entender claramente sus limitaciones y no esperar milagros de dos núcleos en 2025.