Intel Pentium Gold G6500

Intel Pentium Gold G6500: procesador de presupuesto para tareas básicas en 2025
Abril 2025
Características clave: ¿qué ofrece el Pentium Gold G6500?
El procesador Intel Pentium Gold G6500, lanzado en 2020, sigue siendo una opción popular para configuraciones de presupuesto. A pesar de su edad, mantiene su relevancia gracias a un buen equilibrio entre precio y rendimiento básico.
Arquitectura y proceso de fabricación
- Nombre en código: Comet Lake-S (14 nm).
- Núcleos/hilos: 2 núcleos, 4 hilos (Hyper-Threading).
- Frecuencia: Base — 4.1 GHz, no tiene modo turbo.
- Caché: 4 MB L3.
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 630 (frecuencia base — 350 MHz, máxima — 1.1 GHz).
Rendimiento
- Geekbench 6: 821 (un núcleo), 1700 (multinúcleo).
- TDP: 58 W.
Características clave
- Soporte para memoria DDR4-2666.
- Gráficos integrados para trabajar con contenido 4K.
- Compatibilidad con Windows 11 (requiere habilitar TPM 2.0 en la placa madre).
Placas madre compatibles: ¿cómo elegir?
El procesador utiliza el zócalo LGA 1200, lo que limita la elección de placas madre a las series de chipsets 400 y 500.
Chipsets recomendados
- H410/B460: Placas de presupuesto (por ejemplo, ASRock H410M-HDV, ~$60). Adecuadas para PCs de oficina.
- H470/Z490: Para actualizaciones (por ejemplo, Gigabyte Z490 UD, ~$120). Soportan overclocking de memoria y SSD más rápidos.
Aspectos a considerar al elegir
- Verifique la versión de BIOS: algunas placas requieren actualización para funcionar con Pentium G6500.
- Evite placas con chipsets de la serie 500 (por ejemplo, H510), a menos que planee actualizar a la 11ª generación de Intel.
Memoria soportada: DDR4 y modo de doble canal
El procesador funciona solo con DDR4 (frecuencia máxima — 2666 MHz).
- Recomendaciones:
- Utilice 2 módulos de memoria (por ejemplo, 2x8 GB DDR4-2666) para activar el modo de doble canal. Esto mejorará el rendimiento de los gráficos UHD 630 en un 15-20%.
- Evite DDR5: el procesador y el zócalo LGA 1200 no son compatibles con el nuevo estándar.
Ejemplo: El kit Patriot Signature DDR4-2666 de 16 GB (2x8 GB) cuesta ~$45 (2025).
Fuente de alimentación: ¿cuántos vatios se necesitan?
Con un TDP de 58 W, el procesador es extremadamente eficiente en el consumo de energía.
- Sin tarjeta gráfica discreta: Una fuente de 300-400 W es suficiente (por ejemplo, EVGA 400 N1, ~$35).
- Con tarjeta gráfica: Para modelos como la NVIDIA GTX 1650 (TDP 75 W), elija una fuente de 450-500 W (Cooler Master MWE 500 Bronze, ~$55).
Importante: Incluso las fuentes de alimentación baratas pueden manejar el Pentium G6500, pero no escatime en calidad; no vale la pena arriesgar los componentes.
Pros y contras del Pentium Gold G6500
Pros:
- Precio bajo (~$75 para unidades nuevas en 2025).
- Eficiencia energética (ideal para mini-PCs).
- Gráficos integrados para video 4K y juegos ligeros.
Contras:
- Solo 2 núcleos: la multitarea es limitada.
- No hay soporte para PCIe 4.0 (solo PCIe 3.0).
- La arquitectura de 14 nm está desactualizada en comparación con los 7 nm de AMD Ryzen 3.
Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado?
1. Tareas de oficina: Trabajo con documentos, navegador, Zoom.
- Ejemplo: Un PC con 8 GB de DDR4 y SSD arranca Windows 11 en 10-12 segundos.
2. Multimedia: Streaming de video 4K (Netflix, YouTube) a través de HDMI 1.4.
- Limitación: HDR no es soportado.
3. Juegos ligeros:
- CS:GO — 720p, configuraciones bajas, ~50-60 FPS.
- Minecraft — 1080p, ~60 FPS.
4. Servidor doméstico: Bajo consumo de energía es útil para NAS.
Comparación con competidores
1. AMD Athlon 3000G (2C/4T, Vega 3):
- Más barato (~$60), pero más débil en pruebas de un solo núcleo (Geekbench 6: ~700).
2. Intel Core i3-10100 (4C/8T):
- Un 30% más rápido en multitarea (Geekbench 6: ~2500), pero más caro (~$110).
3. AMD Ryzen 3 3200G (4C/4T, Vega 8):
- Mejor rendimiento gráfico y 4 núcleos (~$90), pero con un TDP más alto (65 W).
Conclusión: El Pentium G6500 es una opción para quienes buscan ahorrar, pero no están listos para AMD.
Consejos prácticos para la construcción
1. Placa madre: Elija B460 para actualizar a Core i5-10400.
2. Almacenamiento: Asegúrese de usar un SSD (por ejemplo, Kingston A400 de 240 GB, ~$25).
3. Refrigeración: El disipador estándar es suficiente.
4. Caja: Formato mini (Fractal Design Core 1100, ~$45) por su compacidad.
Ejemplo de construcción:
- Procesador: Pentium G6500 — $75.
- Placa: ASRock B460M-HDV — $70.
- Memoria: 16 GB DDR4-2666 — $45.
- SSD: 240 GB — $25.
- Fuente: EVGA 400W — $35.
- Total: ~$250 (sin caja).
Conclusión final: ¿para quién es adecuado el Pentium Gold G6500?
Este procesador es una buena elección si:
- Necesita una PC para internet, oficina o centro de medios.
- El presupuesto está limitado a $250-300.
- No hay planes de usar programas o juegos exigentes.
¿Por qué elegirlo?
- El precio más bajo en el segmento de Intel.
- Fácil de construir sin configuraciones complicadas.
- Suficientemente potente para tareas básicas en 2025.
Sin embargo, para jugar o trabajar con gráficos, es mejor agregar una tarjeta gráfica (por ejemplo, NVIDIA GTX 1650) o elegir Ryzen 3. En el resto de los aspectos, es un "caballo de trabajo" confiable para necesidades diarias.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-pentium-gold-g6500" target="_blank">Intel Pentium Gold G6500</a>