Intel Pentium G4400

Intel Pentium G4400: Procesador económico para tareas básicas en 2025
Abril 2025
Características principales: Rendimiento modesto con enfoque en la eficiencia energética
El procesador Intel Pentium G4400, lanzado en 2015, sigue siendo demandado en 2025 gracias a su accesibilidad y requisitos mínimos del sistema.
Arquitectura y proceso tecnológico
- Nombre en código: Skylake (6ª generación de Intel Core).
- Proceso tecnológico: 14 nm — anticuado según estándares modernos, pero suficiente para tareas simples.
- Núcleos e hilos: 2 núcleos, 2 hilos. La falta de Hyper-Threading limita la multitarea.
- Caché: L3 — 4 MB.
Rendimiento
- Geekbench 6: 693 (un solo núcleo), 1181 (multinúcleo). Esto es suficiente para trabajar con aplicaciones de oficina y navegadores.
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics 510. Soporte para 4K a través de HDMI 1.4, pero solo para tareas básicas (reproductor de video, juegos antiguos).
Características clave
- Soporte para DDR4 — una opción rara para los CPU económicos de 2015.
- Bajo consumo de energía (TDP 54 W).
- Compatibilidad con placas base económicas.
Placas base compatibles: Soluciones económicas
Socket: LGA 1151 (versión v1, no compatible con procesadores Coffee Lake).
Chipsets:
- H110: La opción más económica (precio de las placas nuevas en 2025 — $40–60). Ejemplo: ASUS H110M-K.
- B150/H170: Soporte para un mayor número de puertos SATA y USB 3.0 (por ejemplo, Gigabyte GA-B150M-D3H).
- Z170: Para entusiastas, pero excesivo para G4400.
Consideraciones al elegir
- Verifica la versión de BIOS: algunas placas requieren actualización para trabajar con Skylake.
- Opta por mini-ITX o micro-ATX para ensamblajes compactos.
Memoria soportada: DDR4 en modo dual-channel
- Tipo: DDR4-1866/2133 MHz (oficialmente).
- Capacidad máxima: Depende de la placa base (normalmente hasta 64 GB, pero para G4400 razonable 8–16 GB).
- Recomendaciones:
- 2 módulos de 4 GB para activar el modo dual-channel.
- Evita memoria de alta frecuencia — el procesador no soporta XMP.
Importante: DDR5 y LPDDR4x no son compatibles.
Fuente de alimentación: Requisitos mínimos
- Cálculo de potencia: Con TDP de 54 W y sin tarjeta gráfica discreta, es suficiente una PSU de 300–400 W.
- Ejemplos:
- EVGA 400W (80+ White, $35) — para PCs de oficina.
- Be Quiet! System Power 10 (450W, $50) — con margen para futuras actualizaciones.
- Consejo: No escatimes en la PSU — incluso en ensamblajes económicos, la estabilidad es importante.
Pros y contras: ¿Para quién es relevante el G4400 en 2025?
Pros:
- Precio: Nuevos procesadores — $50–60 (en existencias).
- Eficiencia energética: Adecuado para PCs que funcionan 24/7 (por ejemplo, centro de medios).
- Gráficos integrados: No requiere tarjeta gráfica dedicada.
Contras:
- 2 núcleos sin Hyper-Threading: Se ralentiza al ejecutar varias aplicaciones simultáneamente.
- Arquitectura anticuada: Pierde ante incluso los CPUs económicos de 2025 en IPC.
- GPU débil: No puede manejar juegos modernos ni editores gráficos.
Escenarios de uso: ¿Dónde sigue siendo relevante el G4400?
1. Tareas de oficina: Trabajo con documentos, correo electrónico, videollamadas.
2. Multimedia: Reproducción de video 4K (a través de HDMI), streaming.
3. Juegos ligeros: Minecraft, Dota 2 en configuraciones bajas (30–40 FPS).
4. Servidor doméstico: NAS o enrutador gracias a su bajo TDP.
Limitaciones:
- No es adecuado para edición de video, modelado 3D, ni juegos modernos.
Comparación con competidores: ¿Qué comprar en lugar del G4400?
1. AMD Athlon 3000G (precio $70–80):
- 2 núcleos/4 hilos, Vega 3 (2 veces más potente que HD 510).
- Soporte para DDR4-2666.
2. Intel Celeron G5920 ($60–65):
- 2 núcleos/2 hilos, pero arquitectura Comet Lake (2020) y mayor IPC.
Conclusión: Si necesitas multitarea, el Athlon 3000G es mejor. Si la compatibilidad con Intel es importante, el Celeron G5920 es adecuado.
Consejos prácticos para el ensamblaje
- Configuración básica:
- Placa base: ASUS H110M-K ($50).
- Memoria: 8 GB DDR4-2133 (2x4 GB, $25).
- Almacenamiento: SSD de 240 GB (Kingston A400, $30).
- PSU: EVGA 400W ($35).
- Caja: cualquier micro-ATX con ventilación ($40).
- Costo total estimado: ~$200 sin SO.
Consejos:
- Agrega un HDD de 1 TB ($40) para almacenamiento de datos.
- Para un funcionamiento silencioso, usa un enfriador como el Deepcool GAMMAXX 200T ($15).
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Pentium G4400?
Este procesador es una buena opción si:
- El presupuesto es estrictamente limitado ($200–300 para el ensamblaje completo).
- Necesitas un PC para tareas básicas: oficina, internet, YouTube.
- Se requiere un consumo mínimo de energía (por ejemplo, para un servidor multimedia).
Alternativas en 2025: Si el presupuesto permite $100–150, considera el Intel Core i3-10100 o el AMD Ryzen 3 4100, ya que ofrecerán un margen de rendimiento para el futuro.
El Pentium G4400 no es el mejor, pero es la opción más accesible para quienes están dispuestos a aceptar compromisos.