Intel Celeron G3930T

Intel Celeron G3930T: Procesador económico para tareas básicas (abril de 2025)
Introducción
Los procesadores de la serie Intel Celeron siempre se han posicionado como soluciones para tareas básicas. El Celeron G3930T, lanzado en 2017, todavía se encuentra en el mercado en nuevas configuraciones y excedentes. A pesar de la antigüedad de su arquitectura, sigue siendo relevante en el nicho de PCs ultrabajobudget. Analicemos quién podría necesitar este chip en 2025 y para qué.
Características principales
Arquitectura y proceso de fabricación
El Celeron G3930T pertenece a la generación Kaby Lake (7ª generación de Intel) y está fabricado en un proceso de 14 nm. Es un procesador de dos núcleos sin soporte para Hyper-Threading (2 núcleos / 2 hilos), con una frecuencia base de 2.7 GHz. La caché L3 es de 2 MB. El TDP es de 35 W, lo que lo convierte en una solución de alta eficiencia energética.
Características clave:
- Gráficos integrados Intel HD Graphics 610 (soporte 4K a través de HDMI 1.4, pero solo a 24 Hz).
- Soporte para decodificación de hardware H.265/VP9 para video en streaming.
- Tecnologías de ahorro de energía: SpeedStep, Thermal Monitoring.
Rendimiento:
- Geekbench 6: 548 (Single-Core) / 948 (Multi-Core). Para comparación: el moderno presupuestario Ryzen 3 7300U (2024) muestra ~1800/4500.
- En tareas reales: aplicaciones de oficina, navegador con 5-10 pestañas, video en 1080p funcionan de manera estable. La multitarea está limitada a dos núcleos.
Placas base compatibles
Socket y chipsets
El procesador utiliza el socket LGA 1151 (v2). Chipsets soportados:
- H110, B150, H170, Q170 (para Kaby Lake se requiere actualización de BIOS en placas de la serie 100).
- B250, H270, Q270, Z270: la mejor opción, ya que son compatibles de serie con Kaby Lake.
Recomendaciones para la elección:
- En 2025, se producirán pocas placas base nuevas para LGA 1151. Busque modelos en excedentes o versiones reacondicionadas:
- ASUS B250M-K ($50-70): placa compacta con HDMI y slot M.2 (PCIe x2).
- Gigabyte H110M-S2PV ($40-60): opción minimalista sin lujos.
- ¡Verifique la disponibilidad de BIOS con soporte para Kaby Lake! Para chipsets de la serie 100, esto es crítico.
Tipos de memoria soportados
El Celeron G3930T es compatible con memoria DDR4-2133/2400 (modo dual-channel) y DDR3L-1333/1600 (requiere soporte por parte de la placa base). La capacidad máxima es de 64 GB, pero para este procesador, 8-16 GB son más que suficientes.
Consejos:
- DDR4-2400 es la mejor opción. Por ejemplo, un kit Patriot Signature Line de 8 GB (2x4 GB) cuesta alrededor de $25.
- Evite DDR3L: esas placas son raras, y la diferencia de precio con DDR4 es mínima.
Recomendaciones para fuentes de alimentación
Con un TDP de 35 W, el procesador consume poca energía. Sin embargo, la fuente de alimentación debe tener en cuenta el consumo de otros componentes:
- Gráficos integrados: un sistema sin tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, una PC de oficina) consumirá entre 80-120 W bajo carga.
- Con GPU discreta: si añade una GTX 1650 (TDP de 75 W), el consumo total de energía aumentará a ~200 W.
Fuentes recomendadas:
- Para sistemas sin tarjeta gráfica: Corsair CV450 (450 W, $45) — margen de potencia para futuras actualizaciones.
- Para PCs con GPU: be quiet! System Power 10 550W ($60).
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Precio: el nuevo procesador cuesta entre $40-50 (a abril de 2025).
- Bajo consumo de energía — adecuado para sistemas de refrigeración pasiva.
- Rendimiento suficiente para tareas básicas.
Desventajas:
- 2 núcleos sin multihilo — se ralentiza al ejecutar varias aplicaciones simultáneamente.
- iGPU débil: juegos, aparte de los más viejos o proyectos en 2D, son imposibles.
- No hay soporte para PCIe 4.0, USB 3.2 Gen 2, Wi-Fi 6 (se requieren controladores externos).
Escenarios de uso
1. Tareas de oficina
- Trabajo con documentos, correo, Zoom/Teams. Ejemplo: configuración basada en G3930T + 8 GB de RAM + SSD de 256 GB se puede conseguir por $200-250.
2. Centro multimedia
- Video en streaming (Netflix, YouTube) en 1080p o 4K (con limitaciones). Conecte un mini-PC al televisor a través de HDMI.
3. Retro-gaming
- Emuladores de consolas hasta PS1 incluida. Para PS2/PCSX2 se requerirá una tarjeta gráfica discreta.
Qué evitar:
- Edición de video, renderizado 3D, juegos modernos (incluso Counter-Strike 2 en configuraciones bajas ofrece 20-25 FPS).
Comparación con competidores
1. AMD Athlon 3000G (2019)
- Ventajas: 2 núcleos/4 hilos, Vega 3 iGPU (30% más rápido), soporte para DDR4-2933.
- Desventajas: difícil de encontrar nuevas unidades, precio de $60-70.
- Conclusión: el Athlon 3000G es preferible si se necesita multitarea.
2. Intel Pentium Gold G6400 (2020)
- 2 núcleos/4 hilos, UHD Graphics 610. Rendimiento en Geekbench 6: ~700/1400.
- Precio: $70-80. La mejor opción para quienes buscan un equilibrio entre precio y multitarea.
Consejos prácticos para la configuración
1. ¡SSD imprescindible! Incluso un económico Kingston A400 (240 GB, $25) eliminará los "retardos" del sistema.
2. Refrigeración: el cooler del paquete es suficiente. Para un funcionamiento silencioso, considere Arctic Alpine 12 ($15).
3. Actualización: la placa base con LGA 1151 limita la selección de CPU. Considere pasar a un Pentium G4560/G4600 (4 hilos) si es posible.
4. Sistema operativo: Windows 10/11 (con limitaciones) o una distribución ligera de Linux (Lubuntu, Linux Mint Xfce).
Conclusión: ¿para quién es adecuado el Celeron G3930T?
Este procesador solo debe considerarse en dos casos:
1. Construir un PC ultrabajo presupuesto para oficina, navegación o señalización digital (por ejemplo, para un café o un hotel).
2. Actualizar un sistema antiguo en LGA 1151 sin cambiar la placa base.
Alternativas para 2025:
- Por $100-120 se puede comprar un nuevo Ryzen 3 5300G (4 núcleos/8 hilos, Vega 6) o un Intel Core i3-12100 (4 núcleos/8 hilos), que son mucho más potentes.
El Celeron G3930T es un ejemplo de un "réllico vivo" que se encuentra aún en uso donde la economía es más importante que la velocidad. Sin embargo, en 2025, su compra solo está justificada con un presupuesto estricto de hasta $200 para toda la construcción.