Intel Pentium Gold G5400

Intel Pentium Gold G5400: procesador económico para tareas básicas en 2025
Revisión de capacidades, compatibilidad y escenarios de uso
Características principales: Coffee Lake en miniatura
El procesador Intel Pentium Gold G5400, lanzado en 2018, sigue siendo relevante para construcciones económicas debido a su eficiencia energética y precio asequible (alrededor de $70 en 2025).
Arquitectura y proceso tecnológico
- Nombre en clave: Coffee Lake (14 nm).
- Núcleos/hilos: 2 núcleos, 4 hilos (Hyper-Threading).
- Caché: 4 MB L3.
- Frecuencia base: 3.7 GHz (sin Turbo Boost).
A pesar de su antiguo proceso de 14 nm, el procesador muestra un rendimiento estable en tareas de oficina y aplicaciones ligeras. La gráfica integrada Intel UHD Graphics 610 soporta video 4K (a través de HDMI 1.4) y juegos básicos.
Rendimiento
- Geekbench 6: 730 (mononúcleo), 1508 (multicore).
- Ejemplos prácticos:
- Visualización de YouTube en 4K: carga de CPU - 20-30%.
- CS:GO en configuraciones bajas: 40-50 FPS (720p).
- Trabajo en Microsoft Office: respuesta instantánea.
Características clave: soporte para virtualización (VT-x), cifrado de datos por hardware (AES-NI), consumo de energía inferior a 60 W.
Placas base compatibles: socket LGA 1151v2
Para el Pentium G5400 son adecuadas las placas con chipsets H310, B360, H370, Z370, Z390.
Recomendaciones de selección
- Opción económica: ASUS Prime H310M-K (alrededor de $60). Soporte para DDR4-2666, HDMI, USB 3.1.
- Para actualizaciones: MSI B360M Pro-VDH ($80-90). Tiene M.2 para SSD NVMe y cuatro ranuras para RAM.
Importante:
- El socket LGA 1151v2 no es compatible con procesadores de 8ª generación en placas antiguas (por ejemplo, H110).
- Para chipsets Z370/Z390 puede ser necesario actualizar la BIOS.
Memoria: DDR4-2400 y modo de doble canal
- Tipo de memoria: DDR4-2133/2400 (soporte oficial).
- Capacidad máxima: 64 GB (en la práctica — hasta 32 GB debido a limitaciones de placas económicas).
- Recomendaciones:
- 2×8 GB DDR4-2400 (por ejemplo, Kingston ValueRAM — $35 por conjunto).
- Evite módulos con alta frecuencia (superiores a 2666 MHz) — el procesador no los utiliza.
Consejo: Active el modo de doble canal para un aumento de rendimiento en juegos del 10-15%.
Fuente de alimentación: mínimo 300 W
Con un TDP de 58 W, el procesador no requiere una fuente de alimentación potente:
- Sin tarjeta gráfica discreta: 300 W (por ejemplo, EVGA 400W — $40).
- Con tarjeta gráfica nivel GTX 1650: 450 W (Corsair CX450 — $60).
Criterios de selección:
- Certificación 80 Plus Bronze.
- Conector de 4 pines para CPU (algunas fuentes de alimentación económicas no lo tienen).
Pros y contras del Pentium G5400
Ventajas:
- Precio: Uno de los procesadores más asequibles con Hyper-Threading.
- Eficiencia energética: Ideal para PCs compactos y HTPC.
- Gráfica UHD 610: Soporta Netflix en 4K y juegos antiguos.
Desventajas:
- 2 núcleos: La multitarea es limitada (por ejemplo, streaming + juego — no es una opción viable).
- Sin overclocking: Frecuencia fija.
- Plataforma obsoleta: Sin soporte para PCIe 4.0 y DDR5.
Escenarios de uso
1. Oficina y estudios
- Ejemplo: Trabajando con documentos, conferencias de Zoom, navegador (10+ pestañas).
- Recomendaciones: Añade un SSD (por ejemplo, Kingston A400 240 GB — $25).
2. Multimedia
- Ejemplo: Centro de medios basado en Mini-ITX (reproducción de 4K a través de Plex).
- Recomendaciones: Usa refrigeración pasiva (Noctua NH-L9i).
3. Juegos ligeros
- Ejemplo: Dota 2, Minecraft, Overwatch (en configuraciones bajas).
- Consejo: Añade una tarjeta gráfica de nivel GTX 1050 Ti (de segunda mano — $80).
Comparación con competidores
AMD Athlon 3000G (precio: ~$65)
- Pros: Gráfica Vega 3 más potente que la UHD 610.
- Contras: Sin Hyper-Threading, menor IPC.
Intel Celeron G5905 (precio: ~$50)
- Pros: Más barato.
- Contras: 2 núcleos/2 hilos, peor en multitarea.
Conclusión: El Pentium G5400 supera al Celeron gracias al Hyper-Threading, pero pierde ante el Athlon en gráfica.
Consejos prácticos para ensamblar
1. SSD es imprescindible: Un HDD "ahogará" incluso a este CPU.
2. Refrigerador: El de caja es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso, compra un Deepcool GAMMAXX 400 ($20).
3. Placa base: Elige modelos con HDMI 2.0, si necesitas 4K@60 Hz.
4. Actualización: Más adelante se puede instalar un Core i3-9100 (4 núcleos/4 hilos), pero es mejor considerar de inmediato la plataforma LGA 1200.
Conclusión: ¿para quién es adecuado el Pentium G5400 en 2025?
Este procesador es una opción para:
- PCs de oficina económicas.
- Centros de medios en casa.
- Estudiantes que necesitan una computadora para estudiar.
¿Por qué elegirlo? Precio bajo, rendimiento suficiente para tareas básicas y bajo consumo energético. Sin embargo, para juegos o tareas profesionales, es mejor invertir $50-100 más y optar por un Ryzen 3 5300G o un Core i3-12100.
Conclusión: El Pentium G5400 es un "caballo de batalla" para quienes no están dispuestos a pagar de más por un rendimiento excesivo.