Intel Core i7-7567U

Intel Core i7-7567U: ¿obsoleto pero aún relevante? Análisis del procesador para tareas móviles en 2025
Introducción
En 2025, incluso las computadoras portátiles más económicas vienen equipadas con procesadores de 8 núcleos y aceleradores de redes neuronales. Sin embargo, los modelos basados en el Intel Core i7-7567U (Kaby Lake) todavía se pueden encontrar a la venta por un precio de $600-800. Analicemos para quién, en la era de las computadoras portátiles AI y los chips de 3 nm, puede ser útil este veterano de dos núcleos.
Arquitectura y proceso tecnológico: ¿qué hay dentro?
Kaby Lake es la tercera iteración del proceso tecnológico de 14 nm de Intel (2017). El procesador está equipado con:
- 2 núcleos y 4 hilos (Hyper-Threading);
- Frecuencia base de 3.5 GHz con Turbo Boost hasta 4.0 GHz;
- Gráficos integrados Iris Plus Graphics 650 (48 EU, 1.1 GHz).
Características de la arquitectura:
- Decodificación de video mejorada: soporte para HEVC de 10 bits y VP9, útil para streaming en 4K;
- iGPU Iris Plus 650: en el momento de su lanzamiento, era uno de los iGPU más potentes de Intel, superando a los gráficos HD estándar. En 2025, es suficiente para YouTube en 4K, un editor de fotos ligero o juegos como Dota 2 en configuraciones bajas.
Consumo de energía y TDP: precio de la frecuencia
El TDP del procesador es de 28 W, que es superior a los típicos 15 W de la serie U. Esto significa:
- Las computadoras portátiles con este CPU requieren un sistema de refrigeración más robusto;
- En ultrabooks compactos, puede ocurrir throttling (reducción de frecuencias por sobrecalentamiento);
- El margen de TDP permite mantener las frecuencias turbo más tiempo bajo carga.
Ejemplo: Dell XPS 13 9360 (2017) con i7-7567U y batería de 54 Wh demostraba hasta 6-7 horas de funcionamiento en tareas de oficina. Los modelos modernos con procesadores de 15 W (como el Core i5-1335U) con un volumen similar de batería funcionan de 8 a 10 horas.
Rendimiento: ¿qué puede hacer en 2025?
Geekbench 6:
- Single-Core: 1292 — cerca del Ryzen 5 5500U (1340) y Core i3-1215U (1300). Aceptable para tareas básicas;
- Multi-Core: 2587 — más débil incluso que el presupuesto Core i5-1235U (4600).
Escenarios reales:
- Oficina: Trabajo con documentos, 20+ pestañas en Chrome, Zoom: sin retrasos, pero con una sobrecarga del navegador pueden presentarse algunos tirones.
- Multimedia: Edición de video en 1080p en DaVinci Resolve: posible, pero el renderizado llevará de 2 a 3 veces más tiempo que en CPUs de 8 núcleos.
- Gaming: CS:GO — 50-60 FPS (720p, configuraciones bajas), The Witcher 3 — 20-25 FPS (720p, configuraciones mínimas).
Modo Turbo Boost:
El procesador puede acelerarse momentáneamente hasta 4.0 GHz, pero en laptops delgadas (por ejemplo, MacBook Pro de 13" de 2017) debido al sobrecalentamiento, la frecuencia rápidamente cae a 3.6-3.8 GHz.
Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado?
Este CPU es relevante para:
1. Tareas de oficina — si no se requiere el uso simultáneo de aplicaciones pesadas.
2. Laptops para estudiantes — para estudios, Netflix, un editor de fotos básico.
3. Segundo dispositivo — un portátil compacto para viajes.
No es adecuado para:
- Jugadores: incluso en 2025, la gráfica integrada no es suficiente para videojuegos modernos;
- Editores de video: 2 núcleos ralentizan críticamente el renderizado;
- Aficionados a la multitarea: 4 hilos se "ahogan" al ejecutar Photoshop, un navegador y mensajeros al mismo tiempo.
Autonomía: ¿cómo afecta el TDP al tiempo de funcionamiento?
Con un uso activo (Chrome, Zoom, Office), una laptop con i7-7567U y una batería de 50-60 Wh funciona 4-6 horas. Tecnologías de ahorro de energía:
- Speed Shift — cambio rápido entre frecuencias;
- Panel Self Refresh — reducción de carga en la GPU con una imagen estática.
Consejo: En 2025, los modelos con este CPU a menudo vienen equipados con baterías obsoletas de 42 Wh. Busca dispositivos con una capacidad de al menos 60 Wh.
Comparación con competidores
1. AMD Ryzen 5 2500U (2018):
- 4 núcleos/8 hilos, GPU Vega 8;
- Multi-Core 1.5 veces más alto, gráficos más potentes. Pero TDP de 15 W, mejor autonomía.
2. Intel Core i5-8250U (2017):
- 4 núcleos/8 hilos, TDP de 15 W;
- Inferior en single-core (1000 vs 1292), pero superior en multi-core (3400 vs 2587).
3. Apple M1 (2020):
- Single-Core: 2300, Multi-Core: 8300;
- Desigualdad colosal en rendimiento y autonomía. Pero el MacBook con M1 en 2025 cuesta desde $900.
Pros y contras
Fortalezas:
- Alta eficiencia de un solo núcleo para aplicaciones antiguas;
- Gráficos Iris Plus 650 potentes para su categoría;
- Soporte para Thunderbolt 3 (relevante para conectar monitores 4K).
Debilidades:
- Solo 2 núcleos — limitado en multitarea;
- Alto TDP para ultrabooks;
- Ausencia de soporte para AVX-512 y aceleradores AI.
Recomendaciones para elegir una laptop
1. Tipo de dispositivo: Ultrabook con una diagonal de 13-14" y un peso de hasta 1.5 kg. Ejemplo: Dell Inspiron 13 7373 (precio en 2025 — alrededor de $650).
2. Puntos a considerar:
- Sistema de refrigeración — al menos 2 ventiladores;
- Batería — a partir de 60 Wh;
- Pantalla — matriz IPS con resolución 1080p.
Importante: No pagues de más. Una laptop con i7-7567U no debe costar más de $700, ya que por ese precio se puede encontrar un modelo con Ryzen 5 5500U.
Conclusión final
El Intel Core i7-7567U en 2025 es una opción para quienes:
- Buscan una laptop económica ($600-700) para trabajar con textos, navegación por Internet, visualización de videos;
- Valoran la portabilidad y un cuerpo metálico (muchos modelos con este CPU son ultrabooks premium de 2017-2019);
- No planean utilizar aplicaciones "pesadas".
Beneficios clave: Rendimiento suficiente para tareas cotidianas, soporte para Thunderbolt 3, compacidad. Sin embargo, en la era de los CPUs de 8 núcleos y aceleradores neuronales, este procesador es más un compromiso que una elección consciente.