AMD Athlon X2 340

AMD Athlon X2 340

AMD Athlon X2 340: Procesador económico para tareas básicas en 2025

Revisión de capacidades, compatibilidad y aplicaciones prácticas


1. Características principales: Arquitectura Trinity y rendimiento modesto

El procesador AMD Athlon X2 340, lanzado en 2013, pertenece a la línea Trinity y aún se encuentra en el mercado de segunda mano o en sistemas de oficina listos para usar. A pesar de su antigüedad, sigue siendo relevante para un rango limitado de tareas gracias a su bajo costo y consumo de energía moderado.

- Arquitectura y proceso tecnológico:

Se basa en la microarquitectura Piledriver (32 nm), que ofrece una multihilo básica, pero se queda corta frente a los núcleos modernos Zen en eficiencia. El proceso tecnológico de 32 nm implica una generación de calor relativamente alta para su categoría (TDP 65 W).

- Rendimiento:

En la prueba de Geekbench 6 (2025), el procesador muestra 397 puntos en modo de un solo hilo y 549 puntos en modo multihilo. Esto es adecuado para tareas simples: trabajo con documentos, navegación por páginas web, video en HD. Ejecutar juegos modernos o editar videos en 1080p será complicado.

- Características clave:

- Gráficos integrados Radeon HD 7480D (con soporte para DirectX 11).

- Tecnologías de ahorro de energía CoolCore y PowerNow!.

- Soporte para instrucciones AVX y AES-NI para acelerar el cifrado.


2. Placas base compatibles: Socket FM2 y selección limitada

El Athlon X2 340 utiliza el socket FM2 obsoleto, lo que limita la opción de placas base. En 2025, no se producen nuevas placas para FM2, pero aún es posible encontrar opciones de segunda mano o restos de viejas existencias en el mercado.

- Chipsets:

- A55 (básico): Sin soporte para USB 3.0 y SATA III.

- A75/A85X: La mejor opción — cuenta con USB 3.0, SATA III, y overclocking de memoria.

Ejemplos de modelos: ASUS A85XM-A, Gigabyte GA-F2A75M-D3H.

- Consejos para la elección:

- Verifique la disponibilidad de puertos HDMI/DVI si utiliza gráficos integrados.

- Busque placas con 4 ranuras DDR3 para una actualización hasta 32 GB.

- El precio de las placas nuevas (sin usar) es de $50–80, pero las de segunda mano se encuentran más frecuentemente entre $20–40.


3. Memoria soportada: Solo DDR3

El procesador solo funciona con DDR3, lo que representa una limitación clave en 2025.

- Especificaciones:

- Frecuencias: 1333–1866 MHz (dependiendo del chipset de la placa base).

- Modos: Dual-channel para mejorar el rendimiento.

- Capacidad máxima: 64 GB (teóricamente), pero en la práctica 16–32 GB debido a las limitaciones de las placas.

- Recomendaciones:

Utilice dos módulos de 4–8 GB con una frecuencia de 1600 MHz (por ejemplo, Kingston HyperX Blu). El precio por un nuevo kit de 8 GB es de $30–40.


4. Fuente de alimentación: Requisitos mínimos

Con un TDP de 65 W, el procesador no requiere una fuente de alimentación potente, pero es importante tener en cuenta otros componentes:

- Cálculo de potencia:

- Gráficos integrados: +20–30 W.

- HDD/SSD: +10 W.

- Total: Una fuente de alimentación de 300–400 W es suficiente.

- Modelos recomendados:

- Opción básica: Corsair CV450 (450 W, 80+ Bronze, $45).

- Para futuras actualizaciones: be quiet! System Power 10 550W ($55).


5. Pros y contras: ¿Para quién es relevante el procesador en 2025?

Pros:

- Costo: Nuevos procesadores (si los encuentra) — $40–60.

- Eficiencia energética: Adecuado para PCs de bajo consumo.

- Compatibilidad con Windows 10/11 (se requieren controladores).

Contras:

- Sin soporte para DDR4/DDR5, PCIe 4.0, NVMe.

- Rendimiento débil en multitarea.

- Socket obsoleto, ausencia de actualizaciones.


6. Escenarios de uso: Oficina y centro de medios

- Tareas de oficina:

Trabajo con paquetes de oficina (Microsoft Office, Google Docs), navegador con 5–10 pestañas.

- Multimedia:

Visualización de video 1080p (YouTube, Netflix), música, editores ligeros como Audacity.

- Juegos:

Solo proyectos antiguos (Counter-Strike 1.6, Minecraft en configuraciones bajas). Los gráficos integrados no manejarán juegos posteriores a 2015.


7. Comparación con competidores: Intel Pentium G3220 vs AMD A6-6400K

- Intel Pentium G3220 (Haswell, 2 núcleos, 54 W):

Mejor rendimiento de un solo hilo (+15% en Geekbench 6), pero precio más alto ($50–70).

- AMD A6-6400K (Richland, 2 núcleos, 65 W):

Rendimiento comparable, pero con gráficos más potentes Radeon HD 8470D.

Conclusión: Athlon X2 340 es una opción para quienes buscan la solución más económica.


8. Consejos de ensamblaje: Configuración económica

- Placa base: ASUS A55BM-E ($60, nueva).

- Memoria: 8 GB DDR3 1600 MHz ($35).

- Almacenamiento: Kingston A400 240 GB ($25).

- Caja y fuente de alimentación: Deepcool MATREXX 30 + Corsair CV450 ($80).

Costo total: ~$250.


9. Conclusión: ¿A quién le conviene el Athlon X2 340 en 2025?

Este procesador es una opción para:

- PCs de oficina con tareas básicas.

- Centros de medios en casa (video HD, streaming).

- Construcciones para usuarios mayores o niños.

¿Por qué elegirlo? Precio mínimo, facilidad de ensamblaje y rendimiento suficiente para escenarios simples. Sin embargo, para cualquier tarea moderna (juegos, edición, programación), es mejor optar por procesadores más recientes de bajo costo de la década de 2020, como el AMD Athlon 3000G o el Intel Celeron G6900.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
October 2012
Nombre del modelo
?
El número de procesador Intel es sólo uno de varios factores (junto con la marca del procesador, las configuraciones del sistema y los puntos de referencia a nivel del sistema) que se deben considerar al elegir el procesador adecuado para sus necesidades informáticas.
Athlon X2 340
Arquitectura núcleo
Trinity
Generación
Athlon (Trinity)

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
2
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
2
Frecuencia básica
3.2 GHz
Frecuencia turbo máxima
?
Max Turbo Frequency es la frecuencia máxima de un solo núcleo a la que el procesador es capaz de funcionar utilizando la tecnología Intel® Turbo Boost y, si está presente, la tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 e Intel® Thermal Velocity Boost. La frecuencia normalmente se mide en gigahercios (GHz), o mil millones de ciclos por segundo.
up to 3.6 GHz
Caché L1
96 KB
Caché L2
1 MB (shared)
Multiplicador
32.0x
Frec. Bus
100 MHz
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
AMD Socket FM2
Multiplier Unlocked
No
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
32 nm
Consumo Energía
65 W
Versión PCI Express
?
PCI Express Revision es la versión compatible del estándar PCI Express. Peripheral Component Interconnect Express (o PCIe) es un estándar de bus de expansión de computadora en serie de alta velocidad para conectar dispositivos de hardware a una computadora. Las diferentes versiones de PCI Express admiten diferentes velocidades de datos.
Gen 2
Transistors
1,303 million

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR3
Canales máx. memoria
?
El número de canales de memoria se refiere al funcionamiento del ancho de banda para aplicaciones del mundo real.
Dual-channel
ECC Memory
No

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
N/A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
397
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
549
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
426
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
666
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
1314
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
1301

Comparado con Otras CPU

Geekbench 6 Núcleo único
465 +17.1%
426 +7.3%
365 -8.1%
320 -19.4%
Geekbench 6 Multi núcleo
757 +37.9%
658 +19.9%
425 -22.6%
214 -61%
Geekbench 5 Núcleo único
468 +9.9%
450 +5.6%
404 -5.2%
366 -14.1%
Geekbench 5 Multi núcleo
841 +26.3%
771 +15.8%
562 -15.6%
436 -34.5%
Passmark CPU Núcleo único
1394 +6.1%
1362 +3.7%
1206 -8.2%
Passmark CPU Multi núcleo
1581 +21.5%
1430 +9.9%
1192 -8.4%
1045 -19.7%