Intel Core i3-5157U

Intel Core i3-5157U en 2025: ¿vale la pena comprar un portátil con este procesador?
Análisis para usuarios prácticos
Arquitectura y proceso tecnológico: ¿qué hay dentro?
El procesador Intel Core i3-5157U, lanzado en 2015, pertenece a la generación Broadwell y se fabrica con un proceso de 14 nm. A pesar de su antigüedad, su arquitectura merece atención:
- 2 núcleos y 4 hilos gracias a Hyper-Threading.
- Frecuencia base de 2.5 GHz, sin modo turbo (frecuencia fija).
- Intel Iris Graphics 6100 — gráficos integrados con 48 unidades de ejecución y frecuencia de hasta 1000 MHz.
- Caché L3 — 3 MB, lo que es suficiente para dos núcleos incluso según los estándares de 2025.
Características de Broadwell:
- Eficiencia energética mejorada en comparación con Haswell (la generación anterior).
- Soporte para instrucciones AVX2, lo que acelera el procesamiento multimedia.
- El chip gráfico integrado Iris 6100 superó a la HD Graphics de ese momento, pero en 2025 su capacidad solo será suficiente para tareas básicas.
Consumo de energía y TDP: un equilibrio entre potencia y calor
El TDP del procesador es de 28 W, lo que es más alto que el de los CPU modernos de ultrabooks (por ejemplo, Intel Core i3-N305 — 15 W). Esto significa:
- Los portátiles con i3-5157U requieren refrigeración activa, pero no tan robusta como los modelos para juegos.
- En modo de reposo, el consumo de energía baja a 5-7 W gracias a la tecnología Enhanced Intel SpeedStep.
Consejo práctico:
Si compras un portátil de segunda mano con este CPU, verifica el estado del ventilador: el desgaste de la pasta térmica y el polvo en el radiador pueden llevar al sobrecalentamiento.
Rendimiento: ¿qué puede hacer el procesador en 2025?
Los resultados de las pruebas de Geekbench 6 (728/1519) muestran que el i3-5157U se queda atrás incluso frente a los chips modernos de gama baja. Por ejemplo, el Intel Core i3-1215U (2022) logra 1500/3500.
Tareas reales:
- Trabajo de oficina: Google Docs, Excel, Zoom — sin problemas, pero con 10 o más pestañas en Chrome pueden ocurrir algunos retrasos.
- Multimedia: Visualización de videos en 4K (con aceleración por hardware), edición básica en Shotcut o DaVinci Resolve (solo proyectos simples).
- Gaming: La Iris 6100 puede manejar juegos de 2010 en configuraciones bajas (por ejemplo, CS:GO — 30-40 FPS en 720p). Proyectos modernos como Fortnite o Apex Legends no serán accesibles.
Modo turbo:
La ausencia de modo turbo limita el rendimiento máximo. Bajo carga en ambos núcleos, la frecuencia no se incrementa, lo que es crítico para la multitarea.
Escenarios de uso: ¿quién puede beneficiarse del i3-5157U en 2025?
Este procesador es una opción para quienes:
1. Buscan un portátil asequible (los nuevos dispositivos con este CPU ya no se fabrican, pero se pueden encontrar stock en el mercado por $250–$350).
2. Trabajan con aplicaciones de oficina, navegadores y programas ligeros.
3. Necesitan un dispositivo portátil para estudiar o viajar (el peso de estos portátiles suele oscilar entre 1.3 y 1.7 kg).
¿Quién no debería elegirlo?:
- Jugadores, editores de video, ingenieros que trabajen con CAD.
- Usuarios para quienes la duración de la batería es prioritaria (la autonomía rara vez supera las 5-6 horas).
Autonomía: ¿cuánto tiempo durará el portátil?
Los procesadores modernos (por ejemplo, Apple M1) demuestran tiempos de funcionamiento de 2 a 3 veces mejores, pero el i3-5157U tiene sus ventajas:
- Tecnologías de ahorro de energía: SpeedStep (gestión dinámica de frecuencia), C-States (desactivación de núcleos no utilizados).
- Dependencia de la capacidad de la batería: En un típico portátil de 2015-2017, la batería tiene una capacidad de 40-50 W·h. En 2025, su capacidad podría haber disminuido al 70% de su capacidad original, lo que reduce el tiempo de funcionamiento a 3-4 horas con un uso activo.
Consejo: Al comprar, verifica el estado de la batería a través de utilidades como BatteryInfoView.
Comparación con competidores: ¿qué elegir en lugar del i3-5157U?
Incluso entre los modelos económicos de 2025, hay opciones más ventajosas:
1. AMD Ryzen 3 7320U (4 núcleos/8 hilos, Zen 2, 15 W): Un 30% más rápido en tareas multihilo, precios de portátiles — desde $400.
2. Apple MacBook Air M1 (2020): Soporte para macOS, autonomía de 12–15 horas, rendimiento 3 veces superior (de segunda mano — desde $500).
3. Intel Core i3-N305 (8 núcleos/8 hilos, 15 W): Ideal para multitarea, nuevos dispositivos — desde $450.
Conclusión: El i3-5157U es relevante solo en un presupuesto restringido hasta $300.
Pros y contras: evaluación final
Puntos fuertes:
- Precio bajo en el mercado de segunda mano.
- Rendimiento suficiente para tareas básicas.
- Soporte para decodificación de hardware 4K.
Puntos débiles:
- Solo 2 núcleos — la multitarea es limitada.
- Proceso tecnológico de 14 nm obsoleto.
- Baja autonomía según estándares modernos.
Recomendaciones para elegir un portátil
Si decides comprar un dispositivo con i3-5157U, presta atención a:
1. Tipo de dispositivo: Ultrabook o portátil compacto (por ejemplo, Dell Inspiron 13 de la serie 5000).
2. Parámetros adicionales:
- Memoria RAM — mínimo 8 GB (mejor 16 GB para el navegador).
- Presencia de SSD (HDD ralentizará el sistema).
- Pantalla — matriz IPS con resolución 1920×1080.
3. Garantía: Los nuevos stocks pueden venderse con garantía de 1 año.
Ejemplos de modelos de 2025 en el mismo segmento:
- Acer Aspire 3 (Intel N100): $350, 8 GB/256 GB, 10 horas de autonomía.
- Lenovo IdeaPad Slim 5 (AMD Ryzen 3 7320U): $450, 12 GB/512 GB.
Conclusión final: ¿quién debería optar por el i3-5157U?
Este procesador es una opción para:
- Estudiantes que necesitan un portátil barato para tomar notas y ver Netflix.
- Usuarios mayores que no requieren un alto rendimiento.
- Soluciones temporales hasta que se compre un dispositivo más moderno.
Beneficios clave:
- Inversión mínima.
- Fiabilidad (si el estado del portátil es bueno).
- Compacidad y portabilidad.
Sin embargo, recuerda: incluso las novedades económicas de 2025 ofrecen mejor rendimiento y autonomía. Compra el i3-5157U solo si no hay otras opciones disponibles.