Samsung Exynos 7420

Samsung Exynos 7420

Samsung Exynos 7420: Retrospectiva y relevancia en 2025

Revisión de un procesador que alguna vez estableció tendencias y su lugar en el mercado moderno


Introducción

En 2015, Samsung presentó el Exynos 7420: un procesador que se convirtió en el estándar para los smartphones insignia de su época. Su proceso tecnológico de 14 nm, arquitectura de ocho núcleos y Mali-T760 MP8 impresionaron, mientras que los dispositivos basados en él, como el Galaxy S6 y el Note 5, recibieron elogios entusiastas. Sin embargo, en 2025 el Exynos 7420 ya es una reliquia. No obstante, los smartphones con este chip aún se encuentran en el segmento de presupuesto (nuevos modelos en el rango de $150–200). ¿Para quién son adecuados? ¿Qué rendimiento se puede esperar? Examinemos los detalles.


Arquitectura y proceso tecnológico: innovaciones del pasado

CPU: Big.LITTLE y equilibrio de potencia

El Exynos 7420 se basa en una arquitectura de ocho núcleos Big.LITTLE:

- 4 núcleos Cortex-A57 (2.1 GHz) para tareas que requieren muchos recursos;

- 4 núcleos Cortex-A53 (1.5 GHz) para procesos en segundo plano.

Este enfoque asegura un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética. La caché L2 de 512 KB (256 KB por clúster A57 y A53) acelera el procesamiento de datos, aunque para los estándares modernos, esto claramente no es suficiente.

GPU: Mali-T760 MP8

El acelerador gráfico Mali-T760 MP8 con 8 núcleos soportaba una resolución de hasta 4K, pero en 2025 solo puede manejar juegos simples como Candy Crush o Subway Surfers. Proyectos modernos, como Genshin Impact, se ejecutarán en configuraciones mínimas con tasas de cuadros por debajo de 30 FPS.

Proceso tecnológico de 14 nm: una revolución que ha quedado obsoleta

En 2015, la transición a 14 nm fue una revolución: permitió reducir el consumo energético (TDP de 7 W) y el calor en comparación con los chips de 20 nm. Sin embargo, hoy en día incluso los procesadores de presupuesto utilizan 6–7 nm, mientras que los insignia utilizan 3–4 nm. La diferencia en la densidad de transistores es enorme, lo que afecta directamente al rendimiento.


Rendimiento: ¿qué puede hacer el Exynos 7420 en 2025?

Juegos: nostalgia del pasado

- Geekbench 6: 195 (Single-Core), 840 (Multi-Core) — estos resultados son similares a los presupuestarios MediaTek Helio G35 (2020).

- AnTuTu 10: 209,262 puntos — nivel de entrada de 2023–2024.

- Gaming: Mali-T760 MP8 no soporta trazado de rayos, Vulkan 1.1 limita sus capacidades. Juegos como PUBG Mobile se ejecutarán en configuraciones medias (30 FPS), pero pueden experimentar caídas de rendimiento.

Multimedia: HD cómodo, 4K con reservas

- La reproducción de video en 4K/30fps es posible, pero la renderización o edición en tal resolución será extremadamente lenta.

- Soporte de codecs: H.265 (HEVC), H.264, VP9 — relevante para streaming de YouTube en HD.

Inteligencia artificial: eslabón débil

El Exynos 7420 carece de NPU (procesador neural), por lo que tareas como reconocimiento facial o procesamiento fotográfico a través de redes neuronales se realizan con el CPU y GPU, lo que aumenta la latencia. Por ejemplo, aplicar filtros en aplicaciones como Adobe Lightroom tomará de 2 a 3 veces más tiempo que en chips con NPU.

Consumo energético y calentamiento

El TDP de 7 W es un valor modesto, pero combinado con el proceso tecnológico obsoleto y la refrigeración pasiva de los smartphones, esto lleva a la reducción de frecuencia (throttling) bajo carga prolongada. Por ejemplo, después de 15 minutos de juego, el procesador puede reducir la frecuencia del A57 a 1.8 GHz.


Módulos de comunicación integrados: 4G como base

- Módem: LTE Cat. 9 integrado (hasta 450 Mbps) — en 2025 esto es insuficiente, dado el dominio del 5G.

- Wi-Fi: 802.11ac (Wi-Fi 5), pero sin soporte para Wi-Fi 6. Velocidad de hasta 433 Mbps (5 GHz).

- Bluetooth: Versión 4.2 — sin funcionalidades BLE Audio o emparejamiento rápido, como en BT 5.3.

- Navegación: GPS, GLONASS — sin Galileo o BeiDou. La precisión es suficiente para navegación en la ciudad, pero puede haber errores en áreas montañosas.


Comparación con competidores: 2015 vs. 2025

Generación de 2015

- Snapdragon 810: Se calentaba más, pero tenía un rendimiento similar. El Exynos 7420 sobresalía en eficiencia energética.

- Apple A9: Superaba en pruebas de un solo núcleo (Geekbench 5: ~2500 vs. 1500), pero era inferior en multihilo.

Análogos modernos (2025)

- Snapdragon 4 Gen 3: Módem LTE, proceso de 6 nm, AnTuTu 350,000 — dos veces más potente.

- MediaTek Dimensity 6100+: Soporte para 5G, Wi-Fi 6, precio de dispositivos a partir de $200.

El Exynos 7420 hoy en día es una opción para quienes no necesitan capacidades extraordinarias. Su rendimiento es comparable al de chips de presupuesto de 2022-2023, pero carece de tecnologías modernas como 5G o aceleración AI.


Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado?

1. Tareas cotidianas:

- Redes sociales, mensajeros, reproducción de video — funcionan sin lag.

- La multitarea está limitada: más de 5 pestañas en el navegador pueden causar retrasos.

2. Gaming:

- Apto para juegos casuales. Para proyectos de nivel Call of Duty: Mobile será necesario reducir la configuración al mínimo.

3. Foto y video:

- Grabación en 4K/30fps es posible, pero la estabilización y HDR se procesan lentamente.

- La apertura de aplicaciones como Adobe Premiere Rush será complicada.


Pros y contras

Ventajas:

- Bajo precio de los dispositivos.

- Rendimiento suficiente para tareas básicas.

- Eficiencia energética (hasta 5-6 horas de pantalla con una batería de 4000 mAh).

Desventajas:

- Sin 5G y Wi-Fi 6.

- GPU débil para juegos modernos.

- Ausencia de NPU.


Consejos prácticos: ¿qué buscar al comprar?

1. Precio: Los nuevos smartphones con Exynos 7420 no deben costar más de $200.

2. Memoria: Mínimo 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

3. Batería: A partir de 4000 mAh para compensar la optimización imperfecta.

4. Actualizaciones: Verifica si tiene Android 10–12 (es poco probable que tenga una versión más reciente).

Dispositivos típicos:

- Samsung Galaxy de la serie A de 2023-2024 (versiones globales);

- Smartphones de presupuesto de marcas como Oukitel o Blackview.


Conclusión final: ¿para quién es el Exynos 7420?

Este procesador es una opción para:

- Dispositivo secundario: Por ejemplo, un gadget para un niño o para una persona mayor.

- Compradores de presupuesto: Aquellos para quienes es más importante ahorrar que obtener componentes de alta gama.

- Usuarios nostálgicos: Aficionados al Galaxy S6 que desean actualizar su dispositivo manteniendo la interfaz familiar.

Beneficios principales:

- Precio accesible.

- Fiabilidad comprobada (el chip es conocido por su rendimiento estable).

- Soporte para funciones básicas de comunicación y multimedia.

Si necesita 5G, gaming fluido o cámaras avanzadas, considere dispositivos con Snapdragon 4 Gen 3 o Dimensity 6100+. El Exynos 7420 en 2025 es un símbolo de una era pasada que aún puede ser útil en manos de un usuario poco exigente.

Básico

Nombre de Etiqueta
Samsung
Plataforma
SmartPhone Flagship
Fecha de Lanzamiento
April 2015
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
Exynos 7420
Arquitectura
4x 2.1 GHz – Cortex-A57 4x 1.5 GHz – Cortex-A53
Núcleos
8
Proceso
14 nm
Frecuencia
2100 MHz
Recuento de transistores
2

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-T760 MP8
Frecuencia de GPU
772 MHz
FLOPS
0.1976 TFLOPS
Unidades de sombreado
16
Unidades de ejecución
8
Versión de OpenCL
1.2
Versión de Vulkan
1.0
Resolución máxima de pantalla
2560 x 1440
Versión de DirectX
11

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 6
Soporte 5G
No
Bluetooth
4.1
Wi-Fi
4
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4
Bus
2x 32 Bit
Ancho de banda máximo
24.8 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
No
Caché L2
512 KB
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 24MP, 2x 16MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1, UFS 2.0
Captura de video
4K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265
Reproducción de video
4K at 30FPS
TDP
7 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
195
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
840
FP32 (flotante)
Puntaje
193
AnTuTu 10
Puntaje
209262

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +740%
995 +410.3%
701 +259.5%
345 +76.9%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +226.5%
1847 +119.9%
1115 +32.7%
FP32 (flotante)
424 +119.7%
290 +50.3%
95 -50.8%
53 -72.5%
AnTuTu 10
545975 +160.9%
421461 +101.4%
316260 +51.1%
228849 +9.4%
209262