Qualcomm Snapdragon 670

Qualcomm Snapdragon 670: equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética en el segmento asequible
(Abril de 2025)
Introducción
Qualcomm Snapdragon 670 es un procesador móvil que continúa la tradición de la serie 600, ofreciendo una combinación óptima entre rendimiento y autonomía. A pesar de que el mercado está dominado por chips con soporte 5G y aceleradores neuronales, el Snapdragon 670 sigue siendo una solución relevante para teléfonos inteligentes de bajo costo, donde los factores clave son el precio y la estabilidad. En este artículo, exploraremos qué destaca en este SoC (System-on-Chip), a quién podría convenirle y qué dispositivos basados en él vale la pena considerar en 2025.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: la base de la estabilidad
CPU: 8 núcleos con enfoque en eficiencia energética
El Snapdragon 670 está construido sobre una arquitectura híbrida Kryo 360, que incluye dos clústeres:
- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A75 con una frecuencia de hasta 2 GHz para tareas que requieren recursos (juegos, renderizado de video).
- 6 núcleos de eficiencia energética Cortex-A55 con una frecuencia de 1.7 GHz, encargados de procesos en segundo plano y aplicaciones básicas.
Este enfoque garantiza un equilibrio entre velocidad y autonomía: el sistema distribuye dinámicamente la carga, minimizando el consumo de energía.
GPU: Adreno 615 — gráficos para necesidades cotidianas
El acelerador gráfico Adreno 615 soporta una resolución de hasta Full HD+ (2520x1080 píxeles) y tecnologías como OpenGL ES 3.2 y Vulkan 1.1. Se desempeña bien con juegos casuales (por ejemplo, Among Us, Candy Crush) en configuraciones medias, pero para proyectos AAA como Genshin Impact será necesario reducir la calidad gráfica al mínimo.
Proceso tecnológico: 10 nm — fiabilidad sin innovaciones
El proceso de 10 nanómetros de Samsung (LPP) asegura un nivel moderado de disipación de calor (TDP 9 W) y compatibilidad con sistemas de refrigeración compactos. Sin embargo, en 2025 este es un estándar obsoleto, ya que los competidores han pasado a 7 nm y 6 nm, mejorando la eficiencia energética en un 15-20%.
2. Rendimiento en tareas reales
Juegos: capacidades moderadas
- Geekbench 6: 384 (Single-Core), 1250 (Multi-Core).
- AnTuTu 10: ~255,576 puntos.
Estos resultados permiten un funcionamiento cómodo con aplicaciones multimedia y juegos poco exigentes. Por ejemplo:
- PUBG Mobile: configuraciones medias, 30 FPS.
- Call of Duty: Mobile: configuraciones bajas, estables 40 FPS.
Multimedia: soporte para Full HD+ y HDR
El chip soporta la decodificación de video en 4K@30 FPS (codificación — hasta 1080p@60 FPS) y formatos HDR10 y HLG. Esto lo hace adecuado para streaming en Netflix o YouTube en alta calidad.
Aplicaciones de IA: especialización limitada
El Snapdragon 670 no tiene un procesador neuronal (NPU) dedicado, pero utiliza los núcleos de computación de la CPU y GPU para tareas básicas de IA:
- Mejora de fotos (reducción de ruido, auto-HDR).
- Reconocimiento facial en tiempo real.
Para tareas complejas (por ejemplo, procesamiento de video con filtros de IA) la potencia puede ser insuficiente.
Consumo de energía y calentamiento
Gracias al TDP de 9 W y el proceso de 10 nm, los smartphones con Snapdragon 670 demuestran:
- Hasta 8-10 horas de tiempo de pantalla (con una batería de 4500 mAh).
- Mínimo calentamiento incluso con carga prolongada.
3. Módulos integrados: conectividad sin lujos
- Módem: Snapdragon X12 LTE (4G Cat.12) con velocidades de hasta 600 Mbps (descarga) y 150 Mbps (subida). No soporta 5G.
- Wi-Fi: 802.11ac (Wi-Fi 5) con bandas de 2.4/5 GHz.
- Bluetooth: versión 5.1 con soporte para aptX HD para un sonido de calidad.
- Navegación: GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo.
Importante: En 2025, la ausencia de 5G y Wi-Fi 6 puede ser una desventaja para usuarios que viven en regiones con infraestructura avanzada de nuevos estándares.
4. Comparación con competidores
Qualcomm Snapdragon 680 (6 nm):
- Proceso tecnológico más moderno (6 nm).
- GPU Adreno 610 mejorada (10% más rendimiento).
- Mayor eficiencia energética.
MediaTek Helio G85 (12 nm):
- Rendimiento similar en juegos.
- Proceso obsoleto, mayor calentamiento.
Samsung Exynos 850 (8 nm):
- Mejor optimización para dispositivos asequibles.
- Inferior en multitarea (8 núcleos Cortex-A55).
Conclusión: El Snapdragon 670 pierde ante nuevos chips en eficiencia energética, pero supera a muchos competidores por su estabilidad y optimización.
5. Escenarios de uso
Gaming:
Adecuado para juegos casuales y proyectos con bajos requerimientos. Para jugadores hardcore es mejor elegir dispositivos con Snapdragon 7 Gen 2 o Dimensity 9000.
Tareas cotidianas:
- Redes sociales, mensajería, navegación web.
- Ejecución simultánea de 5-7 aplicaciones.
Fotografía y videografía:
- Soporta cámaras de hasta 25 MP (una) o 16 MP + 16 MP (doble).
- Grabación de video en 4K con EIS (estabilización electrónica).
- Modos de Retrato, Modo Noche.
6. Pros y contras
Pros:
- Bajo consumo energético.
- Funcionamiento estable sin sobrecalentamiento.
- Soporte para estándares de comunicación modernos (excepto 5G).
Contras:
- Proceso tecnológico de 10 nm obsoleto.
- Ausencia de NPU para tareas de IA.
- Gráficos limitados.
7. Consejos prácticos para elegir un smartphone
En qué fijarse:
- Cantidad de RAM: mínimo 4 GB (recomendado 6 GB).
- Batería: de al menos 4000 mAh.
- Pantalla: AMOLED o IPS con frecuencia de 90 Hz (para suavidad en la interfaz).
Dispositivos populares de 2025:
- Xiaomi Redmi Note 12E: 6/128 GB, cámara de 48 MP, precio $220–250.
- Realme 10: 6/128 GB, pantalla AMOLED, $240–270.
8. Conclusión final: ¿a quién le conviene el Snapdragon 670?
Este procesador es una elección ideal para:
- Usuarios asequibles, que valoran la autonomía.
- Estudiantes y adolescentes, que utilizan el smartphone para estudiar y entretenerse.
- Personas mayores, que aprecian la simplicidad y fiabilidad.
Principales ventajas:
- Precio asequible de dispositivos ($200–300).
- Funcionamiento fluido en escenarios cotidianos.
- Larga duración con una sola carga.
El Snapdragon 670 no es revolucionario, pero es un chip probado que sigue siendo relevante en el nicho de los dispositivos asequibles. Si no necesitas funciones ultramodernas como video 8K o juegos a 120 FPS, este procesador será un compañero confiable durante los próximos 2-3 años.