Qualcomm Snapdragon 435

Qualcomm Snapdragon 435

Qualcomm Snapdragon 435: un modesto trabajador del segmento de bajo costo en 2025

Una revisión de las capacidades, escenarios de uso y relevancia del procesador en la era de las nuevas tecnologías


Introducción

Incluso en 2025, cuando el mercado está inundado de procesadores con aceleradores de IA y soporte para 5G, el Qualcomm Snapdragon 435 sigue estando en activo. Este chip, lanzado en 2017, todavía se encuentra en smartphones ultraeconómicos con precios de $100 a $200. Pero, ¿cuán relevante es hoy en día? Vamos a desglosarlo para entender a quién le podría servir un dispositivo basado en este SoC y qué compromisos habrá que aceptar.


Arquitectura y proceso tecnológico: la base de todo

28 nm – un tributo al pasado

El Snapdragon 435 está fabricado con un proceso tecnológico de 28 nm, lo que en 2025 se ve arcaico. En comparación, los modernos chips de bajo costo (por ejemplo, MediaTek Dimensity 700 o Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2) utilizan tecnología de 6 a 7 nm, lo que proporciona una mejor eficiencia energética y menos calor. Sin embargo, la tecnología de 28 nm permitió reducir los costos de producción, lo que es crítico para dispositivos que cuestan hasta $150.

8 núcleos Cortex-A53: equilibrio entre multitarea y frecuencia

El procesador incluye 8 núcleos ARM Cortex-A53 con una frecuencia de hasta 1.4 GHz, organizados en dos clústeres:

- 4 núcleos a 1.4 GHz para tareas intensivas;

- 4 núcleos a 1.1 GHz para procesos en segundo plano.

Esta configuración proporciona una multitarea básica, pero es inferior a los chips modernos con núcleos Cortex-A55/A75. Por ejemplo, en Geekbench 6, el rendimiento de un solo núcleo del procesador es de 141 puntos, y en múltiple núcleo, de 620. En comparación, el Snapdragon 4 Gen 2 (2023) muestra 800/2200 puntos respectivamente.

Adreno 505: gráficos para juegos poco exigentes

El GPU Adreno 505 admite OpenGL ES 3.1 y resoluciones de hasta Full HD+. En 2025, sus capacidades son suficientes para ejecutar juegos ligeros como Among Us o Candy Crush en configuraciones bajas. Sin embargo, proyectos del nivel de Genshin Impact o Call of Duty: Mobile funcionarán con retrasos incluso en configuraciones mínimas.


Rendimiento en tareas reales: ¿qué puede hacer el Snapdragon 435?

Juegos: ambiciones modestas

- Minecraft (Bajo/30 FPS) – jugable;

- PUBG Mobile (Bajo/25 FPS) – posibles caídas de rendimiento;

- Roblox (Medio/30 FPS) – depende de la complejidad del mapa.

Para una experiencia de juego cómoda, es mejor elegir un smartphone con un GPU del nivel Adreno 610 (por ejemplo, Snapdragon 680).

Multimedia: Full HD y HDR básico

El procesador decodifica vídeo en formatos H.264 y H.265 (1080p@60fps), pero la grabación está limitada a 1080p@30fps. Ver Netflix o YouTube en FullHD es posible, pero no soporta HDR10+.

Aplicaciones de IA: sin NPU especializado

El Snapdragon 435 no tiene un procesador neuronal dedicado, por lo que las funciones de IA (por ejemplo, el reconocimiento de escenas en la cámara) se procesan a través de CPU/GPU. Esto provoca retrasos: el procesamiento de fotos en Google Photos tarda un 30-40% más de tiempo que en chips con NPU.

Consumo energético y calor: 4 W – no es el límite del sueño

Con un TDP de 4 W, el procesador se calienta más que sus homólogos modernos (por ejemplo, el Unisoc Tiger T610 con un TDP de 3 W). En smartphones con refrigeración pasiva, esto puede llevar a throttling con carga prolongada. Sin embargo, para redes sociales, llamadas y mensajeros, la generación de calor se mantiene dentro de lo normal.


Módulos integrados: conectividad y navegación

Módem: solo 4G LTE

El Snapdragon 435 está equipado con un módem X9 LTE que admite:

- Descarga de hasta 300 Mbps;

- Carga de hasta 150 Mbps.

La falta de 5G se convierte en una desventaja notable en 2025, teniendo en cuenta la expansión de redes de nueva generación incluso en el segmento de bajo costo.

Wi-Fi y Bluetooth: estándares básicos

- Wi-Fi 5 (802.11ac) – hasta 433 Mbps;

- Bluetooth 4.1 – sin soporte para LE Audio.

Esto es suficiente para conectar auriculares inalámbricos y acceso a internet en casa, pero para redes rápidas Wi-Fi 6 hay que buscar otros modelos.

Navegación: GPS, Glonass, pero sin Galileo

El chip admite los principales sistemas de satélites, pero la precisión de posicionamiento es inferior a las soluciones modernas con doble frecuencia (L1+L5).


Comparación con competidores: ¿dónde se sitúa el Snapdragon 435?

Competidores directos de 2025:

1. MediaTek Helio G25 (12 nm):

- 8x Cortex-A53 (2.0 GHz);

- PowerVR GE8320;

- AnTuTu 10: ~120,000.

Ventaja: mayor frecuencia de CPU.

2. Unisoc Tiger T610 (12 nm):

- 2x Cortex-A75 + 6x Cortex-A55;

- Mali-G52 MP2;

- AnTuTu 10: ~220,000.

Mejor rendimiento por el mismo precio ($150–200).

Conclusión: El Snapdragon 435 pierde frente a los SoC de bajo costo modernos en eficiencia energética y velocidad, pero gana en precio. Los dispositivos basados en él suelen costar entre $100 y $130, mientras que los smartphones con Tiger T610 a partir de $150.


Escenarios de uso: ¿quién necesitará esta potencia?

1. Tareas cotidianas

- Redes sociales, mensajeros, correo – sin problemas;

- Navegación web con 5 a 7 pestañas – pueden ocurrir ralentizaciones;

- Videollamadas – estables con buena señal 4G.

2. Fotografía y vídeo

- Cámaras de hasta 21 MP (una) o 13+13 MP (dobles);

- Grabación de vídeo: 1080p@30fps sin EIS;

- Modo nocturno – ruidoso, con procesamiento prolongado.

3. Gaming

Solo para juegos casuales. Para PUBG Mobile o Fortnite, es mejor elegir un dispositivo con Snapdragon 680 o Dimensity 700.


Ventajas y desventajas: sopesando los argumentos

Ventajas:

- Bajo costo de dispositivos;

- Soporte para 4G LTE;

- Suficiente para tareas básicas.

Desventajas:

- Proceso tecnológico de 28 nm anticuado;

- Sin 5G y Wi-Fi 6;

- GPU débil para juegos.


Consejos prácticos: ¿cómo elegir un smartphone con Snapdragon 435?

1. Memoria RAM: mínimo 3 GB para Android 13/14.

2. Batería: 4000 mAh compensan el alto consumo energético.

3. Pantalla: IPS 720p – óptimo para Adreno 505.

4. Ejemplos de modelos de 2025:

- Xiaomi Redmi A3 ($110): 3/64 GB, 6.5" HD+;

- Samsung Galaxy A04e ($130): 4/64 GB, 6.5" PLS.


Conclusión final: ¿para quién es este procesador?

El Snapdragon 435 en 2025 es una elección para:

- Usuarios que necesitan un "teléfono para hacer llamadas";

- Padres que compran el primer smartphone para sus hijos;

- Como dispositivo de respaldo para viajes.

Principales beneficios: ahorro de dinero ($100–130), rendimiento suficiente para necesidades básicas y la fiabilidad de una plataforma probada. Sin embargo, si el presupuesto permite $150–200, es mejor optar por un smartphone con Unisoc Tiger T610 o Snapdragon 4 Gen 1; durarán más y no decepcionarán en juegos o fotografía.


Nota: Los precios son válidos a partir de abril de 2025 y se refieren a nuevos dispositivos en el segmento de entrada.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Low end
Fecha de Lanzamiento
February 2016
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
MSM8940
Arquitectura
8x 1.4 GHz – Cortex-A53
Núcleos
8
Proceso
28 nm
Frecuencia
1400 MHz
Recuento de transistores
1

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 505
Frecuencia de GPU
450 MHz
FLOPS
0.0432 TFLOPS
Unidades de sombreado
48
Unidades de ejecución
1
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.0
Resolución máxima de pantalla
1920 x 1200
Versión de DirectX
11

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 7
Soporte 5G
No
Bluetooth
4.1
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, SBAS

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR3
Frecuencia de memoria
800 MHz
Bus
1x 32 Bit
Ancho de banda máximo
6.4 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Hexagon 536
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 21MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1
Captura de video
1K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP8
Reproducción de video
1080p at 60FPS
TDP
4 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
141
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
620
FP32 (flotante)
Puntaje
44
AnTuTu 10
Puntaje
116204

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +1061.7%
995 +605.7%
701 +397.2%
345 +144.7%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +342.4%
1847 +197.9%
1115 +79.8%
FP32 (flotante)
330 +650%
235 +434.1%
113 +156.8%
69 +56.8%
AnTuTu 10
545975 +369.8%
421461 +262.7%
316260 +172.2%
228849 +96.9%