MediaTek Helio P35

MediaTek Helio P35: Procesador económico para tareas cotidianas
Análisis de las capacidades y escenarios de uso del SoC de 2025
Introducción
MediaTek Helio P35 es un sistema en un chip (SoC) que ha mantenido su popularidad durante varios años en teléfonos inteligentes de gama económica y media. A pesar de la llegada de chips más nuevos, como la serie Helio G y Dimensity, el P35 mantiene su relevancia gracias a su bajo costo y eficiencia energética. En este artículo, analizaremos a quién le puede interesar este procesador en 2025, cómo maneja las tareas modernas y qué aspectos considerar al elegir un dispositivo basado en él.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: equilibrio entre eficiencia y costo
Núcleos y frecuencias
El Helio P35 está construido sobre una arquitectura de 8 núcleos con dos clústeres:
- 4 núcleos Cortex-A53 con una frecuencia de hasta 2.3 GHz para tareas exigentes;
- 4 núcleos Cortex-A53 con una frecuencia de 1.8 GHz para procesos en segundo plano.
Este enfoque (big.LITTLE) permite optimizar el consumo de energía: los núcleos potentes se activan en juegos o al iniciar aplicaciones, mientras que los núcleos más débiles funcionan con mensajería o música.
GPU PowerVR GE8320
El procesador gráfico PowerVR GE8320 funciona a una frecuencia de hasta 680 MHz. Admite una resolución de hasta Full HD+ (2400×1080) y APIs básicas como OpenGL ES 3.2. Para juegos modernos con gráficos 3D, sus capacidades son limitadas, pero son suficientes para proyectos casuales (por ejemplo, Candy Crush o Subway Surfers).
Proceso tecnológico de 12 nanómetros
El chip está fabricado bajo normas de 12 nm, lo que en 2025 se considera obsoleto (los líderes del mercado han pasado a 4-6 nm). Sin embargo, esto ofrece dos ventajas:
- Bajo costo de producción;
- Calentamiento moderado (TDP de solo 2.2 W).
2. Rendimiento en tareas reales
Juegos
El rendimiento promedio en Geekbench 6 es de 261 (Single-Core) y 814 (Multi-Core). Esto está en el nivel de teléfonos inteligentes básicos. Ejemplos:
- Genshin Impact — configuraciones mínimas, tasa de cuadros de aproximadamente 20-25 FPS;
- PUBG Mobile — gráficos bajos, 30 FPS;
- Clash Royale y juegos en navegador — sin retrasos.
Multimedia
- Soporte para video en Full HD (codificación/decodificación H.265);
- Ausencia de renderización 4K;
- Visualización fluida de transmisiones en YouTube y Netflix.
Aplicaciones de IA
El Helio P35 no tiene un procesador neuronal dedicado (NPU), por lo que tareas como el procesamiento de fotos a través de redes neuronales (por ejemplo, Google Photos) se realizan más lentamente que en chips con aceleradores de IA.
Consumo de energía y calentamiento
Gracias a los 12 nm y frecuencias modestas, los teléfonos inteligentes con P35 muestran:
- Hasta 12-14 horas de funcionamiento en modo de uso mixto;
- Carga rápida (generalmente de 10-15 W);
- Ausencia de throttling incluso bajo carga prolongada.
3. Módulos integrados: conectividad sin lujos
Módem
- 4G LTE Cat-7 con velocidades de hasta 300 Mbps en descarga y 150 Mbps en subida;
- Falta de 5G — la principal desventaja en 2025, donde las redes de quinta generación se han convertido en el estándar, incluso en el segmento económico.
Wi-Fi y Bluetooth
- Wi-Fi 5 (802.11ac) con soporte para bandas de 2.4/5 GHz;
- Bluetooth 5.0 (sin compatibilidad con LE Audio).
Sistemas de navegación por satélite
- GPS, GLONASS, BeiDou — para navegación básica;
- Sin soporte para Galileo o QZSS.
4. Comparación con la competencia
MediaTek Helio G25 (generación anterior)
- G25 es más débil: 8 núcleos Cortex-A53 hasta 2.0 GHz, GPU PowerVR GE8320 a 650 MHz;
- AnTuTu 10: ~100,000 vs 141,956 para P35.
Qualcomm Snapdragon 680
- Comparable en precio (dispositivos desde $150);
- Mejor rendimiento de GPU (Adreno 610) y soporte para video 4K;
- Mayor consumo de energía (TDP 3.5 W).
Unisoc Tiger T610
- Potencia comparable (AnTuTu 10 ~140,000);
- Soporte para cámaras de hasta 48 MP frente a 25 MP en P35;
- Funcionamiento menos estable con aplicaciones pesadas.
5. Escenarios de uso: donde Helio P35 es relevante
Gaming
Solo para juegos no exigentes. Si juegas raramente y a proyectos simples, el P35 puede ser adecuado. Para PUBG o CoD Mobile, es mejor elegir el Snapdragon 680.
Tareas cotidianas
- Redes sociales, mensajería, correo electrónico;
- Visualización de videos, escucha de música;
- Trabajo con documentos (Google Docs, Excel).
Fotografía y grabación de video
- Resolución máxima de cámara: 25 MP;
- Grabación de video: 1080p@30fps;
- La grabación nocturna y HDR requieren optimización por parte del fabricante del teléfono inteligente.
6. Ventajas y desventajas del procesador
Ventajas
- Bajo costo de los dispositivos (teléfonos inteligentes desde $120);
- Eficiencia energética;
- Funcionamiento estable sin sobrecalentamiento.
Desventajas
- Gráficos débiles;
- Falta de 5G y aceleradores de IA;
- Limitaciones en el procesamiento de fotos/video.
7. Consejos prácticos para elegir un teléfono inteligente
Aspectos a considerar:
- Cantidad de RAM: mínimo 4 GB para Android 14+;
- Versión de Android: sistema operativo actualizado con actualizaciones regulares;
- Pantalla: IPS o AMOLED con frecuencia de 60-90 Hz;
- Batería: desde 5000 mAh para mayor duración.
Dispositivos típicos de 2025:
- Realme C55 ($130-150): pantalla de 6.5", 4 GB de RAM, 64 GB de memoria;
- Xiaomi Redmi 12C ($140): 5000 mAh, cámara de 50 MP;
- Infinix Smart 8 ($120): cuerpo compacto, NFC.
8. Conclusión final: ¿quién se beneficiará de Helio P35?
Este procesador es una opción para quienes:
1. No están dispuestos a pagar de más por 5G;
2. Valoran una larga duración de la batería;
3. Utilizan el teléfono inteligente para tareas básicas (llamadas, redes sociales, juegos ligeros).
Principales beneficios:
- Precio de los dispositivos por debajo de $150;
- Funcionamiento fluido en escenarios estándar;
- Fiabilidad y ausencia de problemas de sobrecalentamiento.
Si necesitas rendimiento para juegos móviles, grabación de video en 4K, o trabajar con aplicaciones de IA, considera chips de la gama Snapdragon 4 Gen 3 o MediaTek Dimensity 6100+.
Conclusión
El MediaTek Helio P35 sigue siendo relevante en 2025 como uno de los procesadores más asequibles. Es adecuado para estudiantes, personas mayores o aquellos que buscan un segundo teléfono para trabajar. Sin embargo, recuerda: la tecnología no se detiene, y incluso los chips económicos están adoptando gradualmente funciones de 5G y IA. Elige el P35 solo si tus necesidades son modestas y tu presupuesto limitado.