Apple A10X Fusion

Apple A10X Fusion

Apple A10X Fusion en 2025: ¿vale la pena prestarle atención?

Revisión del procesador móvil para dispositivos de presupuesto


Introducción

En el mundo de las tecnologías móviles del año 2025, dominan los procesadores con inteligencia artificial, soporte para 6G y procesos tecnológicos en nanómetros. Sin embargo, incluso en esta carrera de innovaciones, todavía hay nichos para soluciones probadas. Una de ellas es el Apple A10X Fusion, un chip lanzado en 2017, pero que todavía se encuentra en nuevos dispositivos de presupuesto. Vamos a analizar a quién le puede ser útil hoy en día y a quién le conviene elegir alternativas más modernas.


Arquitectura y proceso tecnológico: equilibrio entre pasado y presente

Núcleos y frecuencias

El A10X Fusion se construye sobre una arquitectura heterogénea con seis núcleos:

- 3 núcleos de alto rendimiento Hurricane con una frecuencia de hasta 2.38 GHz para tareas que requieren muchos recursos;

- 3 núcleos de alta eficiencia energética Zephyr con una frecuencia de aproximadamente 1.3 GHz para procesos en segundo plano.

Este esquema permite ahorrar batería al cambiar automáticamente entre los clústeres. Sin embargo, en 2025, incluso los chips de presupuesto (por ejemplo, el Snapdragon 7 Gen 3) utilizan arquitecturas más avanzadas con aceleradores de IA, que no tiene el A10X.

GPU Apple A10X

El procesador gráfico con 12 núcleos muestra resultados modestos en juegos modernos. Por ejemplo, en Genshin Impact a configuraciones medias, rinde entre 25 y 30 FPS, mientras que el Snapdragon 7 Gen 3 ofrece 60 FPS estables.

Proceso tecnológico de 10 nm

Para comparación: los chips modernos (Apple A17, Qualcomm Snapdragon 8 Gen 4) se fabrican con tecnología de 3 nm, lo que les proporciona un mejor consumo energético y gestión térmica. El A10X, por el contrario, tiene un TDP de 8 W, lo que en dispositivos sin refrigeración activa (tabletas, laptops delgadas) puede provocar throttling bajo cargas largas.


Rendimiento en tareas reales

Juegos

- Gaming casual (como Candy Crush Saga, Among Us) — sin problemas.

- Proyectos AAA (tipo Call of Duty: Mobile) — configuraciones medias, 30 FPS con caídas ocasionales.

- Gaming en la nube (Xbox Cloud, NVIDIA GeForce NOW) — depende de la estabilidad de Internet, el propio procesador maneja la decodificación del flujo.

Multimedia

- Video 4K — la reproducción es fluida, pero la edición en aplicaciones como LumaFusion requiere paciencia.

- Streaming — limitado a Wi-Fi 5 (velocidad máxima de hasta 866 Mbps), que es inferior a las capacidades de Wi-Fi 6E en nuevos chips.

Aplicaciones de IA

- Las operaciones de redes neuronales (como la estilización de fotos en Prisma) se realizan en CPU, lo que aumenta el tiempo de procesamiento. Los procesadores modernos con NPU (Apple Neural Engine) lo hacen de 3 a 5 veces más rápido.

Consumo energético

Con un uso moderado (navegación web, video), los dispositivos con A10X funcionan entre 8 y 10 horas. En juegos o edición — 3-4 horas.


Módulos integrados: limitaciones de la era 4G

- Módem — solo 4G LTE (hasta 450 Mbps). Para redes 5G del 2025 se requiere un módem externo, lo que aumenta el costo del dispositivo.

- Wi-Fi 5 y Bluetooth 4.2 — estándares obsoletos. Por ejemplo, Bluetooth 4.2 no admite la conexión simultánea de varios dispositivos de bajo consumo (LE Audio).

- Navegación — GPS y GLONASS, pero sin soporte para Galileo o Beidou, lo que reduce la precisión en algunas regiones.


Comparación con competidores

Apple A12 Bionic (2018)

- CPU (+15%) y GPU (+20%) más potentes, disponibilidad de Neural Engine para tareas de IA.

- Dispositivos con A12 (por ejemplo, iPad de 8ª generación) tienen un precio desde $299, lo que los hace más preferibles.

Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 (2024)

- Soporte para 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3.

- Rendimiento en juegos un 40% superior.

MediaTek Dimensity 8020 (2023)

- Mejor eficiencia energética (proceso de 6 nm), acelerador de IA.

Conclusión: A10X Fusion pierde incluso ante chips de bajo costo de 2023-2024, pero gana en precio.


Escenarios de uso

¿Para quién es relevante el A10X en 2025?

1. Estudiantes — para tomar notas, lectura, aplicaciones básicas.

2. Niños — juegos del nivel de Roblox y YouTube.

3. Usuarios mayores — simplicidad de iOS, larga duración de la batería.

¿Dónde se encuentra?

- Tabletas de presupuesto: por ejemplo, nuevo iPad (modelo básico de 2025) — $249.

- Dispositivos para mercados en desarrollo: India, países de África.


Ventajas y desventajas

Ventajas

- Precio — dispositivos más baratos que sus equivalentes en un 30-40%.

- Optimización — iOS y aplicaciones aún son compatibles con A10X.

- Confiabilidad — arquitectura probada por el tiempo.

Desventajas

- Sin 5G ni estándares modernos de conectividad.

- Bajo potencial de IA.

- Soporte limitado — Apple detuvo las actualizaciones para A10X en 2024.


Consejos prácticos al comprar

1. Verifique el sistema operativo. Asegúrese de que el dispositivo funcione al menos con iOS 16 (las aplicaciones actuales requieren versión 17+).

2. Evalúe las tareas. Si se necesita edición de video o jugar — es mejor pagar más por A12/A13.

3. Compare la autonomía. La batería debe ser de al menos 7000 mAh para un uso cómodo.

Ejemplos de dispositivos de 2025:

- Apple iPad 2025 Basic — $249, pantalla de 10.2", 64 GB.

- Oukitel RT1 (marca china) — $199, pantalla de 8", 5000 mAh.


Conclusión final

El Apple A10X Fusion en 2025 es una opción para aquellos que:

- No persiguen la tecnología — necesitan una tableta económica para series y redes sociales.

- Valoraban el ecosistema de Apple — pero no están dispuestos a pagar por los modelos de gama alta.

- Buscan una solución temporal — por ejemplo, para un niño antes de la escuela.

Principales beneficios: ahorro de $100-150 en comparación con los nuevos modelos, rendimiento suficiente para tareas básicas. Sin embargo, para un uso a largo plazo (3+ años) es mejor considerar dispositivos con A12 o Snapdragon 7 Gen 3.


Nota: Todos los precios indicados son actuales en abril de 2025 y se refieren a dispositivos nuevos disponibles en el retail de EE. UU. y en marketplaces globales.

Básico

Nombre de Etiqueta
Apple
Plataforma
SmartPhone Flagship
Fecha de Lanzamiento
June 2017
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
APL1071
Arquitectura
3x 2.38 GHz – Hurricane 3x 1.05 GHz – Zephyr
Núcleos
6
Proceso
10 nm
Frecuencia
2380 MHz
Recuento de transistores
3.3

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Apple A10X
Frecuencia de GPU
1000 MHz
FLOPS
0.768 TFLOPS
Unidades de sombreado
384
Unidades de ejecución
48
Versión de OpenCL
1.2
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
2048 x 1536
Versión de DirectX
12

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 12
Soporte 5G
No
Bluetooth
4.2
Wi-Fi
5
Navigation
GPS

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4
Frecuencia de memoria
1600 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
51.2 GB/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Apple M10
Caché L2
8 MB
Codecs de audio
AAC
Resolución máxima de la cámara
1x 32MP
Tipo de almacenamiento
NVMe
Captura de video
4K at 60FPS
Codecs de Video
H.264
Reproducción de video
4K at 60FPS
TDP
8 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
942
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
2201
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
832
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
2257

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
3842 +307.9%
471 -50%
288 -69.4%
Geekbench 6 Multi núcleo
9016 +309.6%
3277 +48.9%
1425 -35.3%
827 -62.4%
Geekbench 5 Núcleo único
1736 +108.7%
1102 +32.5%
621 -25.4%
528 -36.5%
Geekbench 5 Multi núcleo
7150 +216.8%
4048 +79.4%
1896 -16%
1761 -22%