AMD Athlon 5150

AMD Athlon 5150: Solución económica para tareas básicas en 2025
(Válido en abril de 2025)
Características principales: Arquitectura y rendimiento
El procesador AMD Athlon 5150, lanzado en 2014 con la microarquitectura Jaguar (nombre en clave Kabini), sigue siendo una solución de nicho para ensamblajes ultrabajo presupuesto. A pesar de su edad, todavía se puede encontrar a la venta en sistemas OEM nuevos o como remanentes de inventario.
Especificaciones técnicas:
- Proceso de fabricación: 28 nm (obsoleto para 2025, pero proporciona bajo consumo de energía).
- Núcleos y hilos: 4 núcleos, 4 hilos (sin soporte para SMT/Hyper-Threading).
- Frecuencia de reloj: 1.6 GHz (base), sin Turbo Boost.
- Gráficos integrados: Radeon R3 128CU (128 procesadores de sombreado, a 600 MHz).
- TDP: 25 W — ideal para refrigeración pasiva o cajas compactas.
- Rendimiento:
- Geekbench 6 Single-Core: 182 (comparado con Intel Atom x5-Z8350).
- Geekbench 6 Multi-Core: 518 (cercano a los modernos Celeron de 2 núcleos).
Características clave:
- Extremadamente bajo precio (procesadores nuevos — desde $40).
- Soporte para virtualización (AMD-V).
- GPU integrada para tareas básicas.
Placas madre compatibles: Zócalos y chipsets
El Athlon 5150 utiliza el zócalo AM1, que fue descatalogado en 2016. En 2025 es difícil encontrar placas madre nuevas, pero algunas tiendas en línea ofrecen remanentes:
- Chipsets: A68H (soporta USB 3.0, SATA 3.0).
- Ejemplos de placas: ASUS AM1M-A, Gigabyte GA-AM1M-S2H (precios — $50–70, si hay disponibilidad).
- Características para elegir:
- Mínimo de puertos: 2 ranuras DDR3, 1x PCIe x16 (versión 2.0), 4x SATA.
- Se recomienda elegir placas con HDMI para conectar a monitores modernos.
Memoria soportada
Tipo de memoria: DDR3L-1600 (con voltaje de 1.35 V).
Capacidad máxima: 32 GB (pero debido a las limitaciones del chipset, generalmente 16 GB).
¡Importante! A pesar de la solicitud en la pregunta, el procesador no soporta DDR4/DDR5. Este es un error común al seleccionar componentes para AM1.
Recomendaciones para fuentes de alimentación
Con un TDP de 25 W, el Athlon 5150 es uno de los CPU más eficientes energéticamente. Incluso considerando otros componentes:
- Configuración mínima (sin tarjeta gráfica discreta): Fuente de 150–200 W (por ejemplo, FSP Flex-300).
- Con margen: 300–400 W (si se planea una actualización).
- Ejemplos:
- Be Quiet! SFX Power 3 300W ($45).
- Corsair CV450 ($55).
Pros y contras del Athlon 5150
Pros:
- Costo del sistema extremadamente bajo.
- Eficiencia energética (adecuado para NAS o centro de medios).
- Soporte para 4K a través de HDMI (con limitación: 24 Hz).
Contras:
- Bajo rendimiento en 2025 (no podrá manejar Windows 11 o aplicaciones pesadas).
- Falta de soporte para NVMe, USB 3.1, Wi-Fi 6.
- Stock limitado de placas madre nuevas.
Escenarios de uso
1. Tareas de oficina:
- Trabajo con documentos, navegador (hasta 5 pestañas), videollamadas (720p).
- Ejemplo: un ensamblaje basado en Athlon 5150 + 8 GB DDR3 + SSD 240 GB costará entre $100–150.
2. Multimedia:
- Reproducción de video en 1080p (4K con pequeños tirones).
- Conexión a TV a través de HDMI (Kodi, Plex).
3. Juegos ligeros:
- Títulos antiguos: Half-Life 2, Minecraft (bajo, 30–40 FPS).
- Gráficos integrados R3 — nivel Intel HD Graphics 4000.
4. Tareas de servidor:
- NAS doméstico o router basado en Linux (OpenMediaVault, pfSense).
Comparación con competidores
En 2025, el Athlon 5150 compite con soluciones de segunda mano, pero para sistemas nuevos son relevantes:
- Intel Celeron J6412 ($80):
- 4 núcleos, 4 hilos, TDP 10 W.
- Rendimiento en Geekbench 6 es 2 veces superior.
- Soporte para DDR4.
- AMD Athlon 3000G ($90):
- 2 núcleos/4 hilos, Vega 3.
- Compatibilidad con AM4 y DDR4.
Conclusión: El Athlon 5150 solo gana en precio, pero pierde significativamente en rendimiento.
Consejos prácticos para el ensamblaje
1. Elección del sistema operativo:
- Linux (Lubuntu, Xubuntu) — para máxima velocidad.
- Windows 10 LTSC — si se necesita compatibilidad con software.
2. Almacenamiento:
- Obligatorio SSD (Kingston A400 240 GB — $25).
3. Refrigeración:
- Refrigerador pasivo (Noctua NH-L9a) o el estándar de fábrica.
4. Caja:
- Compactas Mini-ITX (InWin Chopin — $90).
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Athlon 5150?
Este procesador es una elección para quienes:
- Están armando un PC económico para internet y oficina.
- Necesitan un sistema silencioso (por ejemplo, para un cine en casa).
- Están experimentando con un ensamblaje de NAS basado en componentes viejos.
Alternativa: Si el presupuesto permite entre $150–200, es mejor optar por Celeron o Athlon 3000G modernos. Pero para tareas ultrabajo presupuesto, el Athlon 5150 sigue siendo una opción válida en 2025.
Los precios indicados son para dispositivos nuevos a partir de abril de 2025. Se recomienda verificar la disponibilidad de los componentes con los proveedores.