AMD E1-1200

AMD E1-1200: Reseña de un procesador obsoleto para sistemas compactos
Abril de 2025
Características principales: Arquitectura, proceso tecnológico y rendimiento
El procesador AMD E1-1200, lanzado en 2012, pertenece a la línea de APU (Unidad de Procesamiento Acelerado) de bajo costo con el nombre en código Zacate. Está construido sobre la microarquitectura Bobcat, diseñada para un bajo consumo de energía y dispositivos compactos.
- Proceso tecnológico: 40 nm.
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 2 hilos. Frecuencia base — 1.4 GHz, sin soporte para Turbo Boost.
- Gráficos: GPU integrada Radeon HD 7310 con 80 procesadores de flujo y frecuencia de hasta 500 MHz.
- Rendimiento: Resultados de Geekbench 6 — 102 (Un solo núcleo) y 177 (Varios núcleos). Para comparación, un procesador moderno de bajo costo Intel Celeron N5105 obtiene alrededor de 800/2000 puntos.
- TDP: 18 W.
Características clave:
- Baja generación de calor.
- Gráficos integrados capaces de decodificar video 1080p.
- Soporte para tecnologías AMD PowerNow! para ahorro de energía.
Placas madre compatibles: Zócalos y chipsets
El AMD E1-1200 utiliza el obsoleto zócalo FT1 (BGA-413), lo que significa que su instalación no es extraíble en la placa. Esto es típico para sistemas compactos (nettops, mini-PCs).
Ejemplos de placas madre:
- ASUS E35M1-M PRO (chipset A50M).
- MSI MS-9C86 (para mini-PC).
Características de selección:
- En 2025, prácticamente no se producen nuevas placas con FT1. Solo quedan viejos stock en el mercado (precio $50-80).
- La mayoría de los sistemas con E1-1200 son soluciones OEM listas para usar (por ejemplo, HP Compaq 8200 Elite).
Memoria soportada: DDR3 y limitaciones
El procesador funciona solo con memoria DDR3 (modo de un solo canal, frecuencia de hasta 1066 MHz).
Recomendaciones:
- Capacidad máxima — 16 GB (teóricamente), pero en la práctica las placas rara vez soportan más de 8 GB.
- DDR4/DDR5 no son compatibles debido a limitaciones arquitectónicas.
Fuente de alimentación: Requisitos mínimos
Teniendo en cuenta el TDP de 18 W y los gráficos integrados, un sistema basado en E1-1200 consume 30-50 W bajo carga.
Consejos:
- Una fuente de alimentación de 150-200 W es suficiente (por ejemplo, FSP Group FSP200-50HMN).
- Para sistemas con HDD y unidad óptica — 250-300 W (Corsair CV450).
- Es importante elegir una fuente de alimentación con certificación 80 Plus (eficiencia del 80%) para reducir el calentamiento en carcasas compactas.
Pros y contras: ¿Cuándo elegir E1-1200?
Pros:
- Eficiencia energética: Apta para sistemas con refrigeración pasiva.
- Bajo costo: Nuevos sistemas OEM a partir de $100.
- Funcionamiento silencioso: Ideal para centros de medios.
Contras:
- Bajo rendimiento: No manejará incluso el navegador Chrome con más de 10 pestañas.
- Interfaces obsoletas: Sin USB 3.0, SATA III, PCIe 2.0.
- Soporte limitado para sistemas operativos: Windows 10 es la última versión compatible.
Escenarios de uso: ¿Para qué sirve el procesador?
1. Tareas de oficina: Trabajo con documentos (LibreOffice), correo, videollamadas en baja resolución.
2. Multimedia: Reproducción de videos HD a través de VLC o Kodi (decodificación de hardware H.264).
3. Juegos retro: Ejecución de juegos de la década de 2000 (por ejemplo, Half-Life 2 en configuraciones bajas).
4. Cliente ligero: Conexión a servicios en la nube o escritorio remoto.
Experiencia real:
Un usuario de Reddit mencionó que el E1-1200 cumple con el rol de centro de medios basado en LibreELEC, pero tiene problemas al iniciar Netflix a través del navegador.
Comparación con competidores: ¿Qué había en el mercado?
1. Intel Atom D2700 (2011):
- Pros: Mejor soporte para Linux.
- Contras: Gráficos más débiles (Intel GMA 3650).
2. AMD C-60 (1.0 GHz, Radeon HD 6290):
- Pros: Precio más bajo.
- Contras: Núcleos aún más lentos.
3. Raspberry Pi 5 (2023):
- Pros: Precio a partir de $60, soporte para HDMI 2.1, consumo de energía de 5 W.
- Contras: La falta de arquitectura x86 limita el software.
Consejos de ensamblaje: ¿Cómo optimizar el sistema?
1. SSD en lugar de HDD: Kingston A400 de 120 GB ($20) acelerará el arranque del sistema operativo.
2. Minimalismo: 4 GB de DDR3, Linux (Lubuntu) en lugar de Windows.
3. Refrigeración: Disipador pasivo (por ejemplo, Alpine M1).
4. Carcasa: Compacta Mini-ITX (InWin Chopin).
Advertencia:
Debido a la falta de nuevas placas madre, ensamblar un PC "desde cero" es casi imposible. Es mejor buscar sistemas usados listos para usar (por ejemplo, Dell OptiPlex 3010) por $70-120.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el E1-1200?
Este procesador es una opción para escenarios muy limitados:
- Entusiastas de PCs retro: Construcción de un centro de medios económico o terminal.
- Oficinas con software obsoleto: Trabajo con textos y hojas de cálculo.
- Proyectos educativos: Aprender los fundamentos de la informática.
¿Por qué no elegirlo en 2025?
Incluso los procesadores de bajo costo como el Intel N100 (Geekbench 6: 1200/3500, precio $120) ofrecen un rendimiento 10 veces mayor con un TDP similar.
Conclusión
AMD E1-1200 es un ejemplo de tecnologías de principios de 2010 que hoy están moralmente obsoletas. Solo se puede recomendar como una solución temporal para tareas específicas o como un objeto de colección. En la era de los chips ARM y de los eficientes procesadores x86 (Intel Alder Lake-N, AMD Ryzen Embedded), las inversiones en sistemas basados en Zacate están justificadas solo en casos excepcionales.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/amd-e1-1200" target="_blank">AMD E1-1200</a>