AMD E2-3800

AMD E2-3800: Procesador económico para tareas básicas en 2025
Revisión de capacidades, pros y contras de una plataforma obsoleta, pero aún relevante
Introducción
En la era de los chips de 5 nm y aceleradores de redes neuronales, procesadores como el AMD E2-3800 parecen reliquias del pasado. Sin embargo, incluso en 2025, este chip sigue apareciendo en portátiles económicos con un precio de $200–300, posicionándose como una solución para usuarios poco exigentes. Analicemos para quién es adecuado y a quién le conviene buscar alternativas más modernas.
Arquitectura y proceso tecnológico
Núcleos, hilos y frecuencia base
El AMD E2-3800, lanzado en 2014 en la arquitectura Jaguar (nombre en código Kabini), se fabrica mediante un proceso tecnológico de 28 nm. Es un procesador de 4 núcleos sin soporte para multihilo (4 hilos), con una frecuencia base de 1.3 GHz y sin modo turbo. La gráfica integrada Radeon HD 8280 funciona a una frecuencia de 450 MHz, ofreciendo 128 procesadores de flujo.
Características de la CPU y iGPU
- Jaguar: Arquitectura simplificada, centrada en el bajo consumo energético. Soporta instrucciones SSE4, AES, pero carece de AVX, lo que limita el rendimiento en aplicaciones modernas.
- Radeon HD 8280: Gráficos de nivel 2013–2014, compatibles con DirectX 11.1. Capaz de decodificar vídeo 1080p, pero no soporta 4K HDR.
Consumo energético y TDP
El TDP del procesador es de 15 W, lo que permite el uso de refrigeración pasiva o enfriadores miniatura. Este es un punto a favor para los portátiles delgados, pero en 2025 incluso los dispositivos económicos a menudo ofrecen chips más eficientes (por ejemplo, Intel N100 con TDP de 6 W).
Tecnologías de ahorro energético:
- AMD PowerNow!: Ajusta dinámicamente la frecuencia y el voltaje según la carga.
- CoolCore: Desactiva los bloques de procesamiento no utilizados.
Rendimiento en tareas reales
Oficina y multimedia
- Geekbench 6: 136 (Single-Core), 372 (Multi-Core). Para comparación, el Intel Celeron N5100 (2021) obtiene ~400/1200.
- Aplicaciones de oficina: LibreOffice, Google Docs funcionan sin retrasos, pero con 5–10 pestañas en el navegador Chrome pueden producirse ralentizaciones.
- Vídeo: Reproducción fluida de 1080p (YouTube, archivos locales), pero 4K o streaming de Twitch causan retrasos.
Juegos
- Juegos ligeros: Minecraft (30–40 FPS en configuraciones bajas), Dota 2 (720p, ~25 FPS).
- Proyectos indie: Stardew Valley, Hollow Knight — constante a 60 FPS.
- Juegos modernos: Incluso Fortnite en configuraciones mínimas rinde menos de 15 FPS.
Modo turbo
No disponible. La frecuencia está fija en 1.3 GHz, lo que limita el rendimiento máximo.
Escenarios de uso
El AMD E2-3800 es adecuado para:
1. Tareas básicas: Navegación web, trabajo con documentos, cursos en línea.
2. Usuarios mayores o niños: Aplicaciones poco exigentes, mínimo de configuraciones complejas.
3. Dispositivo de respaldo: Por ejemplo, un portátil para viajar donde no se necesita un alto rendimiento.
No es adecuado para:
- Edición de vídeo/foto.
- Ejecución de máquinas virtuales.
- Juegos, excepto los más simples.
Autonomía
El tiempo promedio de funcionamiento de un portátil con E2-3800 y batería de 40–45 W·h es de 6–8 horas con carga moderada. Sin embargo, los procesadores modernos (por ejemplo, AMD Athlon Silver 7120U) con TDP similar ofrecen un 30% más de autonomía gracias a optimizaciones.
Ahorro de energía:
- Desactivación de núcleos en reposo.
- Brillo de pantalla adaptativo.
Comparación con competidores
AMD vs Intel
- AMD Athlon Silver 3050e (2020): 2 núcleos/2 hilos, 6 W TDP, Geekbench 6 ~200/400. Mejor eficiencia.
- Intel Celeron N4020 (2019): 2 núcleos, 6 W TDP, Geekbench 6 ~180/350. Inferior en multihilo.
Apple y otros
La comparación con Apple M1 (2020) no es correcta: el chip de Apple es 5 veces más rápido, pero los portátiles con él comienzan desde $800.
Pros y contras
Puntos fuertes:
- Bajo precio de los dispositivos ($200–300).
- Suficiente para tareas básicas.
- Refrigeración pasiva (silencio).
Desventajas:
- Bajo rendimiento monocore.
- No soporta códecs modernos (AV1, VP9).
- Compatibilidad limitada con Windows 11.
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo: Ultrabooks con pantalla de 11–14 pulgadas (por ejemplo, HP Stream 14 o Lenovo IdeaPad 1).
2. Memoria RAM: Mínimo 8 GB (4 GB en 2025 será un sufrimiento incluso para el navegador).
3. Almacenamiento: Solo SSD (256 GB es suficiente).
4. Pantalla: Matriz IPS con resolución 1366×768 o 1920×1080.
5. Puertos: USB-C para carga, HDMI para proyector.
Importante: Verifica el sistema operativo. Windows 11 puede no ser compatible oficialmente, busca modelos con Linux o Windows 10.
Conclusión final
El AMD E2-3800 en 2025 es una opción para quienes necesitan un portátil lo más barato posible para:
- Trabajar con textos y hojas de cálculo.
- Ver vídeos en YouTube.
- Comunicarse en Zoom/Telegram.
Beneficios clave:
- Precio inferior a $300.
- Silencio.
- Suficiente autonomía para un día de trabajo.
Sin embargo, incluso en el segmento económico hay alternativas más recientes (por ejemplo, series N de Intel o AMD Mendocino). Compra el E2-3800 solo si la diferencia de precio es crítica y las tareas son extremadamente simples.
Nota: Todos los modelos y precios mencionados son válidos hasta abril de 2025.