Intel Celeron 3865U

Intel Celeron 3865U: Procesador económico para tareas básicas en 2025
Actualizado: abril de 2025
Arquitectura y proceso tecnológico: simplicidad y eficiencia
El procesador Intel Celeron 3865U, lanzado en 2017, aún se encuentra en portátiles de presupuesto. Está construido sobre la arquitectura Kaby Lake utilizando un proceso tecnológico de 14 nm, lo que en 2025 parece arcaico en comparación con los chips AMD y Apple de 5-7 nm. Sin embargo, su diseño minimalista sigue siendo relevante para dispositivos con un precio de hasta $400.
Características:
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 2 hilos. No hay soporte para Hyper-Threading.
- Frecuencias de reloj: Base — 1.8 GHz. No hay modo turbo.
- Caché: L3 — 2 MB (volumen mínimo para cacheo de datos).
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics 610 con 12 unidades de ejecución (EU) y frecuencia de hasta 900 MHz.
La arquitectura Kaby Lake está optimizada para la eficiencia energética, pero se queda atrás de los chips modernos en la velocidad de decodificación de vídeo (soporta 4K, pero a través del obsoleto códec H.264). Para comparar, incluso los procesadores económicos de 2025, como el Intel N100, utilizan el más rápido AV1.
Consumo de energía y TDP: equilibrio para ultrabooks
El TDP del procesador es de 15 W, lo que permite su uso en portátiles delgados sin refrigeración activa. Por ejemplo, en dispositivos como ASUS VivoBook 15 o Lenovo IdeaPad 1, el ventilador a menudo está ausente, lo que los hace completamente silenciosos.
Sin embargo, bajo cargas prolongadas (por ejemplo, renderización de PDF o ejecución de más de 10 pestañas en Chrome) es posible que haya throttling por sobrecalentamiento. La solución es elegir modelos con disipadores de cobre (por ejemplo, HP 14-dk1000).
Rendimiento: expectativas realistas
Geekbench 6:
- Un solo núcleo: 392 puntos.
- Múltiples núcleos: 693 puntos.
Escenarios reales:
1. Trabajo de oficina:
- Microsoft Office, Google Workspace: trabajo cómodo con documentos.
- Ejecución simultánea de un navegador (5-7 pestañas) + mensajería: pueden producirse ralentizaciones.
- Ejemplo: editar una tabla de Excel de 500 filas lleva un 15% más de tiempo que en un Intel Core i3-1115G4.
2. Multimedia:
- Visualización de vídeos 1080p/4K (a través de YouTube o archivos locales): reproducción fluida.
- Edición de fotos en Lightroom (ajustes básicos): aceptable, pero exportar 20 imágenes llevará entre 3-4 minutos.
3. Gaming:
- Juegos antiguos: Half-Life 2, Minecraft (en configuraciones bajas) — 30-40 FPS.
- Juegos en la nube (GeForce Now, Xbox Cloud) — depende de la conexión a Internet, el procesador se maneja bien.
Modo Turbo: No disponible. La frecuencia está fija en 1.8 GHz, lo que garantiza estabilidad, pero limita el rendimiento máximo.
Escenarios de uso: ¿para quién es este procesador?
1. Estudiantes:
- Tomar notas, cursos en línea, clases por Zoom.
- Los portátiles con Celeron 3865U suelen pesar menos de 1.5 kg (por ejemplo, Acer Aspire 1), lo cual es conveniente para llevar en una mochila.
2. Personas mayores y niños:
- Interfaz simple, sin configuraciones complicadas.
- Suficiente para Skype, correo electrónico y lectura de noticias.
3. Dispositivo de respaldo:
- Portátil económico para viajar o trabajar en cafés ($250-$350).
No apto para:
- Edición de vídeo, modelado en 3D, programación en IDE pesados (IntelliJ, Visual Studio).
- Ejecución de juegos modernos, incluso como Fortnite o Genshin Impact.
Autonomía: hasta 10 horas sin enchufe
Gracias al TDP de 15 W y los modos de eficiencia energética, los portátiles con Celeron 3865U demuestran una impresionante autonomía:
- 8-10 horas trabajando con documentos + Wi-Fi.
- 6-7 horas al ver YouTube.
Tecnologías de ahorro energético:
- Speed Shift: Conmutación dinámica entre estados C0-C10 para reducir el consumo de energía en reposo.
- Panel Self Refresh: Reduce la carga en el CPU con una imagen estática en la pantalla.
Consejo: elige modelos con batería de al menos 40 Wh (por ejemplo, Dell Inspiron 15 3000).
Comparación con competidores
1. AMD Athlon Silver 3050e (2020):
- 2 núcleos/2 hilos, GPU Vega 3.
- Un 10-15% más rápido en tareas multiproceso.
- Precio de los portátiles: $300-$400.
2. Apple M1 (2020):
- Sistema en chip con 8 núcleos.
- Rendimiento 4-5 veces superior, pero precios de dispositivos a partir de $800.
3. Intel N100 (2023):
- 4 núcleos, TDP de 6 W.
- Mejora en multitarea, soporta AV1.
- Portátiles con N100 desde $350.
Conclusión: El Celeron 3865U en 2025 es una opción solo con un presupuesto limitado de hasta $300.
Pros y contras
Puntos fuertes:
- Bajo precio de los portátiles ($250-$400).
- Funcionamiento silencioso (a menudo refrigeración pasiva).
- Suficiente para tareas básicas: Internet, oficina, Zoom.
Puntos débiles:
- Sin soporte para códecs modernos (AV1, VP9).
- Solo 2 MB de caché L3 — procesamiento lento de grandes datos.
- Poca posibilidad de actualización: máximo 8 GB de RAM (DDR4-2133).
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo:
- Ultrabooks: Lenovo IdeaPad 1 (14", 1.3 kg).
- Universales: HP 15-dw2000 (15.6", HDD + ranura para SSD).
2. En qué fijarse:
- Pantalla: Panel IPS mínimo 1920x1080. ¡Evita TN!
- Almacenamiento: Solo SSD (256 GB). Un HDD ralentizará el sistema.
- Memoria RAM: 8 GB — mínimo recomendado para Windows 11.
3. Evita:
- Portátiles con 4 GB de RAM (por ejemplo, Acer Aspire A115-32).
- Modelos sin SSD (por ejemplo, ASUS Laptop X515MA).
Conclusión final
Intel Celeron 3865U en 2025 es una solución especializada para:
- Usuarios que necesitan un portátil barato para navegar por sitios, trabajar con documentos y comunicarse.
- Situaciones donde son importantes el bajo peso y el silencio (por ejemplo, para viajes).
- Comprar un segundo dispositivo para tareas simples.
Beneficios clave:
- Precio por debajo de $350.
- Autonomía de hasta 10 horas.
- Compatibilidad con Windows 11/Linux.
Si tu presupuesto permite gastar $100-150 más, considera portátiles con Intel N100 o AMD Ryzen 3 7320U. Pero para necesidades mínimas, el Celeron 3865U sigue siendo relevante.