Intel Pentium G2130

Intel Pentium G2130: Procesador económico para tareas básicas en 2025
Abril de 2025
1. Características principales: Arquitectura y rendimiento
El procesador Intel Pentium G2130, lanzado en 2013, pertenece a la generación Ivy Bridge (nombre en código - Ivi Bridge). Es una CPU de dos núcleos sin soporte para Hyper-Threading (2 núcleos / 2 hilos), fabricada con un proceso tecnológico de 22 nm. Su frecuencia base es de 3.2 GHz y su TDP es de 55 W.
Características clave:
- Alto rendimiento en un solo núcleo para su época (Geekbench 6 Single Core: 548).
- Eficiencia energética: el TDP de 55 W lo hace adecuado para sistemas compactos.
- Gráficos integrados Intel HD Graphics 2500 (soporte básico para video y tareas simples).
Limitaciones:
- Falta de Turbo Boost y soporte para AVX2.
- No tiene multiplicador desbloqueado para overclocking.
2. Placas base compatibles
El Pentium G2130 utiliza el zócalo LGA 1155. Chipsets compatibles:
- H61, B75, H77, Z75, Z77 (por ejemplo, ASUS P8B75-M, Gigabyte GA-H77-DS3H).
Características a considerar en 2025:
- La mayoría de las placas compatibles son de segunda mano, ya que los modelos nuevos han sido descontinuados desde hace tiempo.
- Precio de nuevos (si aún están a la venta) — $50–$80.
- Verifique la compatibilidad con DDR3 y la disponibilidad de SATA III para SSD.
3. Memoria soportada
El procesador es compatible con DDR3-1333/1600 MHz.
- Capacidad máxima: 32 GB (depende de la placa base).
- DDR4/DDR5 no es compatible.
Ejemplo de configuración:
2x4 GB DDR3-1600 (costo en 2025 — $25–$35 por conjunto de segunda mano, módulos nuevos casi no están disponibles).
4. Recomendaciones para fuentes de alimentación
Con un TDP de 55 W y sin tarjeta gráfica discreta, una fuente de 300–400 W será suficiente (por ejemplo, be quiet! System Power 10 400W, $45).
Escenarios con tarjeta gráfica:
- Para GPU de nivel NVIDIA GTX 1650 (TDP 75 W), elija una fuente de 450–500 W (Corsair CX550, $60).
5. Pros y contras
Pros:
- Bajo precio: el procesador de segunda mano cuesta $15–$25.
- Eficiencia energética.
- Fiabilidad para tareas básicas.
Contras:
- Plataforma obsoleta (LGA 1155).
- Sin soporte para estándares modernos (PCIe 3.0, USB 3.1).
- iGPU débil: no es adecuado para juegos o renderizado.
6. Escenarios de uso
Tareas de oficina:
- Trabajo con documentos, navegador (hasta 10 pestañas), Zoom.
Multimedia:
- Reproducción de video en 1080p (pero 4K será lento sin decodificación de hardware).
Juegos:
- Proyectos antiguos: CS:GO en configuraciones bajas (~40–50 FPS), Minecraft.
- Emuladores hasta PS2 (PCSX2 con configuraciones de Speedhacks).
Ejemplo práctico:
Un usuario armó un PC con G2130 + 8 GB DDR3 + SSD de 240 GB para un cine en casa. El sistema maneja video en streaming y aplicaciones ligeras sin problemas.
7. Comparación con competidores
AMD A8-5600K (2012):
- Pros: Mejor gráficos (Radeon HD 7560D).
- Contras: TDP más alto (100 W), rendimiento inferior en pruebas de un solo núcleo (Geekbench 6 Single Core: ~400).
Intel Celeron G5920 (2020):
- Pros: Soporte para DDR4, PCIe 3.0.
- Contras: Precio ($50–$60 por uno nuevo), rendimiento similar en tareas de un solo núcleo.
Conclusión: G2130 gana en el segmento económico para tareas donde la velocidad de un solo núcleo es crucial.
8. Consejos para la construcción
- SSD es obligatorio: Kingston A400 de 240 GB ($30) acelerará el rendimiento del sistema.
- Tarjeta gráfica: Si se necesita gaming, agregue una GTX 1050 Ti de segunda mano ($50–$70).
- Refrigeración: El cooler estándar es suficiente, pero para mayor silencio elija el Arctic Alpine 11 ($15).
- BIOS: Actualice el firmware de la placa madre para compatibilidad.
Advertencia: No invierta en una tarjeta gráfica costosa — el procesador se convertirá en un "cuello de botella".
9. Conclusión final: ¿A quién le conviene el G2130?
Este procesador es relevante para:
- Construcciones económicas: Si necesitas armar un PC por $100–$150.
- PC de oficina: Para trabajar con textos, hojas de cálculo y videoconferencias.
- Entusiastas del retro: Construcción de sistemas en plataformas antiguas.
¿Por qué en 2025?
El G2130 es un compromiso entre precio y rendimiento para tareas poco exigentes. Sin embargo, no es adecuado para juegos modernos, edición de video o trabajo con IA.
Alternativa: Si el presupuesto lo permite, considere el Intel Pentium Gold G7400 ($70) — soporte para DDR4, PCIe 5.0 y mayor rendimiento.
Artículo vigente en abril de 2025. Los precios son para componentes nuevos, si están disponibles en el mercado.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-pentium-g2130" target="_blank">Intel Pentium G2130</a>