Intel Core i5-4690K

Intel Core i5-4690K: Arquitectura, Compatibilidad y Aplicación Práctica en 2025
Una revisión de un procesador desactualizado, pero aún relevante para usuarios económicos
1. Características principales: Arquitectura Haswell y sus particularidades
El procesador Intel Core i5-4690K, lanzado en 2014, se convirtió en una de las soluciones icónicas para gamers y entusiastas. Su arquitectura Haswell (4ª generación de Core) se basa en un proceso tecnológico de 22 nm, que en su época ofrecía un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
- Núcleos y hilos: 4 núcleos y 4 hilos. A pesar de la falta de Hyper-Threading, el procesador muestra un rendimiento estable en tareas multihilo.
- Frecuencias de reloj: Base - 3.5 GHz, modo turbo - hasta 3.9 GHz. El multiplicador desbloqueado permite overclockear la CPU hasta 4.5–4.7 GHz (con refrigeración adecuada).
- Memoria caché: 6 MB de caché L3, un volumen suficiente para el almacenamiento en caché de datos en juegos y aplicaciones.
- Gráficos: Intel HD 4600. Permite ejecutar juegos menos exigentes (por ejemplo, CS:GO en configuraciones bajas) y trabajar con video 4K a través de HDMI.
- Rendimiento: En la prueba Geekbench 6 (2025) - 1273 puntos (mononúcleo) y 3508 (multinúcleo). Para comparación, el actual procesador de gama económica Intel Core i3-13100 obtiene aproximadamente ~1800/6000 puntos.
Características Clave:
- Multiplicador desbloqueado para overclocking.
- Soporte para instrucciones AVX2, relevantes para el procesamiento de medios.
- Tecnologías de ahorro energético, como SpeedStep y Turbo Boost 2.0.
2. Placas base compatibles: Socket LGA 1150 y consideraciones de elección
El procesador utiliza el socket LGA 1150, lo que limita la selección de placas base a modelos de 2013–2015. Chipsets principales:
- Z97/Z87 - óptimos para overclocking (soporte para SLI/CrossFire, ajuste de voltaje). Ejemplos: ASUS Z97-A, MSI Z87-G45.
- H97/H87 - adecuados para construcciones básicas sin overclocking.
- B85/H81 - placas económicas con funcionalidad limitada (sin RAID, menos puertos SATA 6 Gbit/s).
Consejos para la selección en 2025:
- Compre placas en el mercado secundario (precio: $30–70). Las piezas nuevas son prácticamente inexistentes.
- Verifique el estado de los módulos VRM: críticos para un overclocking estable.
- Asegúrese de que la BIOS esté actualizada a la última versión para la compatibilidad con SSD NVMe a través de adaptadores.
3. Memoria soportada: DDR3 y sus limitaciones
El i5-4690K funciona solo con DDR3 (oficialmente, hasta 1600 MHz, pero muchas placas admiten overclocking hasta 1866–2133 MHz).
Recomendaciones:
- Utilice kits de doble canal (2×8 GB) para maximizar el ancho de banda.
- Evite la memoria con alta latencia (CL9–CL11 son óptimos).
- DDR4/DDR5 no son compatibles: esta es la principal limitación para la actualización.
4. Fuente de alimentación: Cálculo de potencia
Con un TDP de 88 W (y hasta 120 W al hacer overclock), el procesador no requiere una fuente de alimentación de alta potencia.
Recomendaciones:
- Para un sistema con una tarjeta gráfica de nivel NVIDIA GTX 1660 Super (TDP 125 W), una fuente de 450–500 W es suficiente (por ejemplo, Corsair CX550).
- Elija modelos con certificación 80+ Bronze o superior.
- Evite fuentes de bajo costo sin marca: un voltaje inestable puede dañar los componentes.
5. Pros y Contras del i5-4690K en 2025
Pros:
- Bajo costo en el mercado secundario ($40–60).
- Buen potencial de overclocking.
- Rendimiento suficiente para tareas de oficina y juegos antiguos.
Contras:
- Falta de soporte para PCIe 4.0/5.0, DDR4, USB 3.2 Gen 2.
- Plataforma obsoleta: la actualización solo es posible al reemplazar la CPU, la placa madre y la RAM.
- Multihilo limitado (4 hilos frente a 8+ en CPUs modernas).
6. Escenarios de uso: Dónde el procesador sigue siendo relevante
- Juegos: En combinación con una GPU de nivel GTX 1060 o RX 580, podrá ejecutar GTA V, Fortnite, Rocket League en configuraciones medias (1080p/60 FPS). Para Cyberpunk 2077 o Starfield se requerirá reducir la calidad gráfica.
- Oficina y multimedia: Trabajo con documentos, reproducción de video 4K, edición ligera en DaVinci Resolve.
- Servidor de home lab: Eficiencia energética y potencia suficiente para NAS o servidor multimedia.
7. Comparación con competidores
- AMD FX-8350 (2012): 8 núcleos, pero IPC débil. En juegos, el i5-4690K gana un 15–20%.
- Intel Core i3-12100 (2024): 4 núcleos/8 hilos, DDR4, PCIe 5.0. Un 40% más rápido en tareas multihilo.
- Ryzen 5 5500 (2023): 6 núcleos/12 hilos, precio $120 (nuevo). Supera completamente al i5-4690K en todos los escenarios.
Conclusión: i5-4690K se queda atrás frente a CPUs económicas modernas, pero gana en costo en el mercado secundario.
8. Consejos prácticos para la construcción
- Refrigeración: Para frecuencias de stock, el cooler de caja es suficiente. Para overclocking, se recomiendan coolers de torre (DeepCool Gammaxx 400, ~$25).
- Almacenamiento: Utilice SSD SATA (por ejemplo, Crucial MX500) para acelerar el sistema. NVMe está disponible a través de adaptadores PCIe.
- Tarjeta gráfica: No instale GPU más potentes que RTX 3060: el procesador se convertirá en un "cuello de botella".
9. Conclusión final: ¿A quién le conviene el i5-4690K?
Este procesador debería considerarse en tres situaciones:
1. Actualización de un PC antiguo: Si ya tiene una placa base LGA 1150.
2. Construcción económica: Cuando se necesita armar un PC para estudios o oficina por $150–200.
3. Entusiastas del overclocking: Para experimentar con overclocking con un presupuesto mínimo.
Alternativas para nuevas construcciones: Intel Core i3-13100 ($120) o AMD Ryzen 5 5500 ($130): opciones más modernas y poderosas.
El i5-4690K es una reliquia del pasado que aún encuentra aplicación en escenarios de nicho. Su tiempo ha pasado, pero para ciertas tareas sigue siendo una elección económicamente justificable.