Intel Core i7-8665U

Intel Core i7-8665U: Reseña del procesador para ultrabooks del 2025 — ¿vale la pena elegirlo?
Introducción
Años después del lanzamiento del procesador Intel Core i7-8665U (Whiskey Lake), sigue siendo popular en el segmento de laptops usadas y de bajo costo. A pesar de la aparición de chips más modernos, como los de Intel de 12ª generación o AMD Ryzen 6000, este CPU de 14 nm todavía se encuentra en ultrabooks de gama baja y media. Vamos a analizar para quién puede ser adecuado en 2025 y quién debería buscar alternativas.
Arquitectura y proceso tecnológico
Núcleos, hilos y frecuencias
El Intel Core i7-8665U está construido con la obsoleta arquitectura de 14 nm Whiskey Lake. Está equipado con:
- 4 núcleos y 8 hilos gracias a Hyper-Threading;
- Frecuencia base de 1.9 GHz;
- Frecuencia turbo máxima de 4.8 GHz (en cargas breves);
- Caché L3 de 8 MB.
A pesar de sus modestas frecuencias base, la tecnología Turbo Boost 2.0 permite que el procesador se acelere temporalmente hasta 4.8 GHz, lo cual es útil para tareas de un solo hilo como la navegación web o el trabajo con documentos.
Gráficos integrados
El chip incluye la GPU Intel UHD Graphics 620 con una frecuencia base de 300 MHz y una máxima de 1.15 GHz. Esta solución es adecuada solo para:
- Conexión a monitores 4K;
- Reproducción de video en formato hasta 4K@60 FPS;
- Juegos poco exigentes (por ejemplo, _CS:GO_ o _Dota 2_ en configuraciones bajas con resolución de 720p).
Para juegos modernos o trabajo gráfico en Adobe Photoshop/Premiere, esto no es suficiente: se requerirá una tarjeta gráfica dedicada.
Consumo energético y TDP
El TDP del procesador se sitúa en 15 W, lo cual es típico para ultrabooks. Sin embargo, el consumo energético real puede alcanzar 25-30 W en modo Turbo, lo que crea una carga en el sistema de refrigeración. En laptops compactas, esto a menudo conduce a throttling (reducción de frecuencias) durante cargas prolongadas.
Tecnologías de ahorro energético:
- Speed Shift — cambio rápido entre estados P para reducir retrasos;
- Dynamic Tuning — adaptación de la frecuencia y voltaje según las tareas actuales;
- C-States — desactivación de núcleos no utilizados en modo de espera.
Rendimiento en tareas reales
Trabajo de oficina y multimedia
El procesador maneja bien los escenarios típicos:
- Abrir 20+ pestañas en Chrome + aplicaciones de oficina — sin retrasos;
- Procesamiento de fotos en Lightroom (paquetes de hasta 100 imágenes) — velocidad aceptable, pero con retrasos en filtros de alta resolución;
- Conversión de video en HandBrake (1080p a H.265) — alrededor de 40-45 minutos para un video de 10 minutos, lo que es más lento que el Ryzen 5 5500U en un 15-20%.
Juegos
Los gráficos integrados UHD 620 son un punto débil. Ejemplos de FPS (720p, configuraciones bajas):
- _Fortnite_: 25-30 FPS;
- _GTA V_: 20-25 FPS;
- _Minecraft_: 50-60 FPS (sin shaders).
Para juegos, es mejor optar por laptops con al menos una NVIDIA MX350 o Ryzen 5 5600U con Vega 7.
Modo Turbo: pros y contras
El modo Turbo proporciona un aumento temporal de rendimiento, pero en laptops delgadas (por ejemplo, HP EliteBook 840 G5) no funciona durante mucho tiempo: después de 2-3 minutos, las frecuencias caen a 2.5-3 GHz debido al sobrecalentamiento. En modelos con mejor refrigeración (Dell Latitude 7400), la situación es mejor, pero el ruido de los ventiladores se vuelve notable.
Escenarios de uso
El Core i7-8665U es adecuado para:
1. Empleados de oficina — trabajo con documentos, conferencias en Zoom, análisis en Excel.
2. Estudiantes — redacción de trabajos, streaming de video, editores gráficos ligeros.
3. Viajeros — laptops compactas de hasta 1.5 kg con autonomía de 8-10 horas.
No se recomienda para:
- Edición de video profesional/renderizado 3D;
- Juegos modernos;
- Trabajo con modelos de IA o Big Data.
Autonomía
Con una carga típica (brillo de pantalla a 150 nits, Wi-Fi, navegador + aplicaciones de oficina), las laptops con este procesador funcionan 6-8 horas. En modo de ahorro de energía (Windows Battery Saver, Turbo desactivado) — hasta 10 horas.
Consejos para aumentar la autonomía:
- Reduce la frecuencia de actualización de la pantalla a 60 Hz;
- Desactiva aplicaciones en segundo plano a través del Administrador de tareas;
- Utiliza temas oscuros en la interfaz (ahorro de energía en pantallas LCD).
Comparación con competidores
AMD Ryzen 5 5500U
- Ventajas de AMD: 6 núcleos/12 hilos, gráficos Vega 7 (un 30% más rápidos que UHD 620), soporte PCIe 3.0.
- Desventajas: Precios de laptops más altos (entre $100-150 más que los equivalentes de Intel).
- Ejemplo: Lenovo IdeaPad 5 con Ryzen 5 5500U — $699 frente a $599 por el modelo con i7-8665U.
Apple M1
- Ventajas de Apple: Mejor eficiencia energética (18 horas de autonomía), alto rendimiento en tareas de un solo hilo.
- Desventajas: Compatibilidad limitada con programas de Windows.
- Ejemplo: MacBook Air M1 de 2025 — desde $899 (refurbished).
Pros y contras del Core i7-8665U
Puntos fuertes:
- Alta frecuencia turbo para una respuesta rápida en tareas cotidianas;
- Soporte para Thunderbolt 3 (importante para conectar discos duros externos y monitores);
- Amplia compatibilidad con sistemas operativos y software.
Puntos débiles:
- Proceso tecnológico de 14 nm obsoleto (inferior en eficiencia energética a los chips de 7 nm de AMD y Apple);
- Gráficos débiles;
- Calentamiento bajo cargas prolongadas.
Recomendaciones para elegir un laptop
1. Tipo de dispositivo: ultrabook o laptop de negocios (ejemplos: Lenovo ThinkPad T490, HP Spectre x360 13).
2. Qué buscar:
- Refrigeración: 2 ventiladores y tubos de calor son mejores que la refrigeración pasiva.
- Memoria RAM: mínimo 8 GB, idealmente — 16 GB DDR4.
- Almacenamiento: SSD NVMe de 512 GB (SATA está obsoleto).
- Pantalla: matriz IPS con resolución 1920×1080.
3. Presupuesto: Las nuevas laptops con i7-8665U en 2025 costarán $500-700, pero es mejor pagar un poco más por modelos con Ryzen 5 5500U o Core i5-1135G7.
Conclusión final
El Intel Core i7-8665U en 2025 es una opción para aquellos que buscan un laptop económico para tareas básicas. Es adecuado para:
- Empleados de oficina que necesitan fiabilidad y compatibilidad con software corporativo;
- Usuarios que actualizan equipos antiguos de HDD a SSD;
- Aquellos que valoran la portabilidad y el tiempo de trabajo de la batería.
Sin embargo, si tu presupuesto permite gastar entre $100-200 más, considera laptops con procesadores AMD Ryzen 5 5500U o Intel de 11ª generación, ya que ofrecerán una experiencia más fluida en multitarea y juegos.